¿Sufres de mucho estrés? Estos alimentos te ayudarán a alivianar la tensión

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

A lo largo de nuestras vidas existen momentos muy álgidos, que son causados por distintos factores: el tiempo, las responsabilidades, la familia o el trabajo, y todo esto nos genera algo mucho estrés. En su mayoría, los seres humanos recurren a la comida como método para relajarse y despejar la mente de todo aquello que le genera mucha tensión, sin percatarse de si esos alimentos tienen un impacto negativo o beneficioso para el cuerpo. Es por ello, que te hemos traído algunos tips que te ayudarán en esos instantes en donde la ansiedad te invade.

Sin duda alguna, el estrés es el principal factor de muchas afecciones en el ser humano, como la migraña o mareos, que en muchas ocasiones son saciadas con la necesidad de comerse un buen platillo sin conocer el daño que nos pudiera causar. Sin embargo, existen muchos alimentos con los que puedes disminuir la tensión y relajarte, sin poner en riesgo tu cuerpo. Y es que, cuando se sufre de estrés, el organismo necesita más proteínas y vitaminas de lo que normalmente consumimos. Y estos son algunos de los elementos que deberías consumir, si éste es tu caso:

te puede interesar: ¡El sueño SÍ se recupera! La travesía de no dormir en cuarentena no es tan grave

cítricos

La vitamina C te ayudará a restablecer tu equilibrio y aumentará tu resistencia. Un jugo de naranja bien cargado todas las mañanas te dará la energía necesaria.

proteínas y legumbres

Entre los elementos que podemos consumir en este grupo están: las lentejas, aguacates, garbanzos y la soja son excelentes para calmar la ansiedad. Por su lado, los huevos y la leche te ayudarán a relajarte y aumentarán el nivel de energía en el cuerpo.

vitamina b

Mientras tanto, las espinacas, el brócoli y los plátanos te harán recuperar las vitaminas perdidas por el estrés y que, sin darte cuenta, tu cuerpo lo necesita y lo pide.

magnesio

Elementos como el chocolate y el salmón podrán evitar o disminuir los dolores de cabeza causados por la tensión. ¿Suena tentador, no?

TE PUEDE INTERESAR: ¿Deseas fortalecer la parte baja de tu abdomen? Estos 5 ejercicios te ayudarán a conseguirlo

hortalizas

Por su parte, en la gama se las verduras podríamos optar por los tomates y el apio, ambos son excelentes para aumentar la presión arterial que, normalmente disminuye en momentos de crisis.

hidratos de carbono

A su vez, la avena y el pan integral son dos alimentos que es necesario incorporar en tu dieta, pues estabilizarán tu nivel de azúcar en la sangre, la cual oscila sin control en situaciones generadas por el estrés.

A partir de esto, puedes crear un plan alimenticio que te ayude y prepare para aquellos momento de tensión, o para cualquier instante en donde un problema te pueda generar estrés, y estés listo para combatirlo de forma adecuada.

spot_img

Compartir

Relacionadas