5 razones por las que debes ver Free Color, el documental de Cruz-Diez

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

En una función exclusiva nuestros aliados de Kores Venezuela, nos llevaron a ver “Free Color”, el documental de nuestro excelentísimo maestro Carlos Cruz-Diez. Aquí te dejamos 5 razones por las que tú también deberías ver el documental:

Un acercamiento a la humidad de Cruz-Diez

Con un carácter sencillo y el corazón lleno de familia, el artista contemporáneo más importante de Venezuela nos demostró en este documental que la humildad caminó de su lado en cada paso de su carrera. Este documental muestra que, pese a que sus ideas lograron conquistar al mundo entero y su visión del color resultó revolucionaria, Cruz-Diez se mantuvo sencillo, humilde y cercano hasta el último momento de su vida.

Conocer más el carácter del artista, te hace empatizar más con sus creaciones y eso es justamente lo que logra Free Color.

Lecciones de vida a través de su mirada

Uno de los errores frecuentes del público, es pensar que para disfrutar de arte hay que ser conocedor o pertenecer a una élite. Carlos Cruz-Diez en este documental nos acerca su creación desde un punto de vista ligero y cercano, dándonos lecciones constantes sobre su forma de ver la vida y cómo nosotros, incluso sin ser artistas, podemos modificar nuestro comportamiento en pro de apreciar más lo que nos rodea.

“Hay cosas que están sucediendo ante nuestros ojos que nosotros no las captamos, vivimos en la sociedad de la agresión y las sutilezas son imperceptibles”, dice en uno de los espacios.

La familia es la fuerza de su creación  

El maestro Carlos Cruz-Diez, desde el comienzo de su trayectoria artística involucró a su esposa como su ayudante. Ella estaba presente en todos los procesos creativos y cuando nacieron sus hijos, se criaron en medio de su taller. Esta estructura colaborativa está inspirada en el taller flamenco, en la que un grupo trabaja en pro de hacer realidad las ideas de un artista, sin ser artistas.

Incluso en su taller de París, lo acompañaban sus nietos y bisnietos que seguían dándole vida a sus ideas, todo en pro de mantener una comunidad de apoyo y alegría: “Muchos artistas crean desde el tormento, pero mi papá necesita estabilidad emocional para crear y crecer”, comentó en Free Color una de sus hijas.

Te podría interesar: En imágenes: 12 maravillosas capturas para recordar al maestro Carlos Cruz-Diez

Tienes un vistazo único de sus dibujos de pequeño

Carlos Cruz-Diez fue un niño una vez y Free Color nos da la extraordinaria oportunidad de ver su primer cuaderno de dibujos. Tenía unos 7 años cuando comenzó a llenar las páginas de su libreta con retratos del caballo de su papá y el documental ofrece una visión única de lo que él hacía. Además, el maestro revisa sus archivos mostrando su pasado como caricaturista, creador de anuncios publicitarios y sus primeros pasos en lo que hoy es el cinetismo.

Te ayuda a entender la visión de Cruz-Diez

La misión de su arte siempre fue liberar el color de su forma y hacerlo un ente independiente. Este concepto puede ser confuso, pero Free Color logra descifrar de forma exacta la misión de Cruz-Diez e incluso, te ayudan a visualizar lo que quería lograr con inteligencia artificial.

Este documental es un regalo para todos los venezolanos y como dice el maestro en la película: “El mural de Maiquetía que se ha convertido en un ícono de los que se van, estará ahí como ícono de bienvenida para los que regresen”.

Pudimos ver la película gracias a Kores Venezuela, quienes siguen comprometidos con llenar de cultura nuestro país.

Desde el año 1974 está presente en Venezuela. Es una empresa trasnacional fundada en 1887, fabricante y comercializadora de productos escolares y oficina. Cuenta con más de 500 productos y presencia en más de 80 países.

Si quieres saber más de sus iniciativas culturales, síguelos haciendo click aquí. ¡Gracias por la invitación!

spot_img

Compartir

Relacionadas

Disfruta con tu Mama en los Lugares más Top de Caracas

Sabemos que ¡madre solo hay una! y por eso,...

¡Mágico! Tarbay presenta una nueva colección inspirada en la fauna venezolana

Con casi dos décadas impulsando la venezolanidad a través de...

Momentos cumbres que marcaron la edición 61 de los Grammy

Durante la celebración de la edición número 61 de...