A partir de los 25 años la producción de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, por lo que la flacidez y las líneas de expresión comienzan a aparecer. Ahora, gracias a los bioestimuladores, puedes mantener tu piel lozana y joven por mucho más tiempo y de forma natural. ¿Cómo funcionan? El Dr. Pérez Parra nos los explica.
¿Qué son los bioestimuladores?
Retrasar el envejecimiento es uno de los desafíos más grandes de la ciencia, ahora, ha llegado un tratamiento que ayuda a que tu mismo cuerpo sea el responsable de mantenerte joven: Los bioestimuladores. ¿Qué son? “Son unas sustancias inyectables que estimulan las células de fibroblastos del cuerpo, que son los que se encargan de la producción de colágeno en el cuerpo”, comenta el Dr. Pérez Parra.
Los fibroblastos son células que están localizadas en la dermis (piel), que son las responsables de la formación y remodelación del tejido, lo que hace que se mantenga joven y viva. ¿Por qué funciona así? Porque son los responsables de la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico.
“Los bioestimuladores trabajan para el mantenimiento o rescate de la piel, dándole firmeza evitando o corriendo la flacidez”, comenta el cirujano.
Te podría interesar: ¿Se nos deformarán las orejas por las mascarillas? Le preguntamos a un experto y esto contestó
Belleza duradera y segura

El Dr. Pérez Parra, asegura que los bioestimuladores son una opción extraordinaria para el cuidado de la piel. “El efecto es inmediato, pero con un cambio sutil. A medida que pasan las semanas, el efecto se va intensificando y sigue mejorando al pasar de los meses por la producción del nuevo colágeno”, comenta el doctor.
¿En dónde se utilizan los bioestimuladores? Se utilizan principalmente en la cara, respetando la zonas de los labios y los párpados. “Pero también se puede utilizar en abdomen, piernas brazos donde exista flacidez, también para mejorar la forma de los glúteos dando un efecto de volumen discreto”, explica el Dr. Pérez Parra.
Las ventajas de este tipo de tratamiento, es que no es invasivo ni muy cambiante. “Me gusta el efecto natural que da de relleno sin ser excesivo, también mejora la calidad de la piel y los tejidos. Lo recomiendo porque prácticamente el efecto es similar al de realizar una cirugía, pero con inyectables de pacientes bien indicados”, comenta el doctor.
Si quieres más información, puedes contactarlo por sus redes sociales haciendo click aquí.