El 1er Festival de Cine Türkiye 2023 llega a Venezuela

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Para conmemorar los 100 años de la creación de la República de Türkiye, la Embajada de Türkiye en Venezuela, el Circuito Gran Cine, el Instituto Yunus Emre (Yunus Emre Enstitütü) y la Fundación Puentes Interculturales, presentan este Festival en el Trasnocho Cultural, la Sala de Autor de Cines Unidos Líder y en espacios abiertos a través de la pantalla del Gran Cine Móvil

Cine con historias de drama, comedia, romance y cintas biográficas con el sello de Türkiye para toda la familia. El Circuito Gran Cine, logra una alianza institucional con la Embajada de la República de Türkiye, para crear el 1er Festival de Cine Türkiye 2023, una cita cinematográfica, del 3 al 23 de noviembre, que es posible gracias a las gestiones del excelentísimo Señor Embajador de la República de Türkiye en Venezuela, Aydan Karamanoglu, Bernardo Rotundo, presidente de Gran Cine, María Helena Freitas, directora general de Gran Cine, Galip Ilter, fundador de Espacios Interculturales, y Jocselyn Porco, directora general de Espacios Interculturales.

La fecha que se elige para dar inicio a esta cita cinematográfica coincide estratégicamente con la conmemoración de los 100 años de la creación de la República de Türkiye. El Trasnocho Cultural del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, la Sala de Autor de Cines Unidos Líder (ubicada en el Centro Comercial Líder de La California), y múltiples espacios abiertos del Distrito Capital servirán de aforo para la programación de este evento.

Cintas Türkiye

Tras su época de esplendor que abarcó las décadas de 1950 y 1970, en este nuevo milenio el cine turco ha experimentado un fuerte renacimiento con importantes reconocimientos internacionales como el que tuvo la cinta “Uzak”, dirigida por el fotógrafo, actor, guionista y realizador turco Nuri Bilge Ceylan, ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes, entre otros muchos reconocimientos.

Precisamente Ceylan es el cineasta turco de mayor aclamación mundial y de este autor se podrá ver como parte del festival la película “Érase una vez en Anatolia” (Bir Zamanlar Anadolu’da), que igualmente fue galardonada en Cannes con el Gran Premio del Jurado. Coescrita por Ceylan, está basada en la experiencia real de uno de los coguionistas de la película y narra la historia de un grupo de hombres que buscan un cadáver en las estepas de Anatolia. El film fue postulado para representar al país en el Oscar a la Mejor película extranjera.

Otros títulos

Grano de trigo (Buğday Tanesi), de Doğan Ümit Karaca, cuenta la lucha de una persona con discapacidad, un relato inspirado en la historia del diputado Serkan Bayram.

El sueño de la mariposa (Kelebeğin Rüyası), escrita y dirigida por Yılmaz Erdoğan transcurre en 1941, con el trasfondo de la poesía y un romance no aprobado, un film ganador de 4 premios de la Asociación de Críticos de Turquía.

Entre familia (Aile Arasinda) comedia dirigida por Ozan Açiktan, y en ella las vidas de una cantante, su hija y sus amigas se transforman cuando le piden a un hombre divorciado que se haga pasar como padre en una boda.

Susurra si me olvido (Unutursam Fisilda), de Çağan Irmak, drama, música y romance se mezclan en esta historia en la cual una anciana, cantante de pop con Alzheimer, hace un viaje al pasado cuando regresa a su antiguo hogar.

Una larga historia ((Uzun Hikâye), de Osman Sinav, parte del tema de la inmigración y abarca la vida de un hombre búlgaro que llega a Turquía y sufre el rechazo de la familia de la mujer de la que se enamora.

Para conocer la programación www.grancine.net y la página de la Embajada de la República de Turquía en Caracas https://caracas-emb.mfa.gov.tr/Mission 

spot_img

Compartir

Relacionadas

Que vuelva Friends NO es tan emocionante y aquí te decimos por qué

Todos soñamos con un grupo de amigos como Mónica, Chandler,...

H&M lanzará una colección cápsula con Mugler

Una manera asequible de adquirir una pieza de esta...