¿Cómo era la decoración en la era victoriana? La época más glamorosa de la historia

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La decoración de otras épocas siempre genera inspiración para conseguir resultados ideales en hogares, oficinas o locales. En esta oportunidad, la era victoriana se lleva el foco. En este momento, existieron diversos estilos de decoración que entraron y dejaron de ser populares. Conoce todo lo que necesitas aquí.

¿Cómo fue la era victoriana?

Una nueva realidad

La arquitectura, la moda, la literatura y las artes decorativas estuvieron influenciadas por el estilo victoriano a finales del siglo XIX, gracias al reinado de la reina Victoria. Este movimiento está caracterizado por tener un estilo gótico y romántico.

Estos aspectos influyeron en la decoración durante la Revolución Industrial, debido a que la clase media disponía de recursos para comprar lo que le apeteciera. En esta época se pensaba que tener una habitación vacía era sinónimo de mal gusto, por lo que las decoraciones ostentosas imperaban. Las personas trataban de imitar a la aristocracia y buscaban conseguir un toque señorial.

Te podría interesar: Así era el anillo de compromiso de la reina Victoria (+ dónde puedes conseguirlo hoy)

Aspectos a considerar

En la decoración victoriana es común percibir las superficies disponibles abarrotadas de objetos que reflejen a quiénes aspiraban a ser los propietarios. El papel tapiz estampado con flores, pájaros o animales era uno de los más populares. Además, se mezclaban los tonos apagados y suaves con los colores brillantes y vivos.

El damasco, chintz y terciopelo era usado con otros diseños, y las telas de encaje eran las predilectas para la mantelería. También era común el uso de múltiples lámparas estilo Tiffany para iluminar las áreas comunes. Sin dudas, el salón era uno de los lugares más importantes del hogar porque mostraba los atributos de los propietarios.

Te podría interesar: ¡De 139 años! Mueven una mansión victoriana en San Francisco montándola sobre ruedas

Sinónimo de riqueza

Papel tapiz predominante

La era victoriana permitió medir la riqueza de los propietarios de las casas, de acuerdo con sus decoraciones. Los muebles exóticos y las opulentas telas en los salones y comedor son prueba de ello.

Grandes alfombras, espejos, porcelana, cristalería, cortinas y adornos llamativos sobre pisos de parquet dieron vida a esta imagen. Asimismo, las plantas eran usadas en casi todo y eran expuestos los animales disecados bajo vidrio.

Emotividad familiar

Cuadros y más cuadros

El sentimentalismo y el amor familiar fueron unos de los rasgos más predominantes en la decoración en la victoriana. Era común exhibir álbumes de fotos y pinturas de los miembros de la familia, así como recuerdos conmemorativos de la Familia Real. Las imágenes de niños pequeños y mascotas eran de las preferidas.

spot_img

Compartir

Relacionadas