Adrián Lara: «La alimentación vegana es consciente y saludable»

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

El host y actor venezolano Adrián Lara, impulsa a mejorar el estilo de vida de muchas personas, a través de su emprendimiento «Alegría», que ofrece productos de comida vegana

Lo conocen por ser el personaje del «Wachu» de Open English y uno de los presentadores del programa «La Bomba», de Televen, y ahora tiene faceta también de emprendedor y es que en la pandemia, Adrián Lara fundó su empresa «Alegría», una propuesta saludable de comida con opciones para las personas que aman la alimentación vegana.

«‘Alegría’ surge en pandemia, cuando me di cuenta de las pocas opciones veganas que existían en Venezuela. En ese momento inicié con una línea de productos congelados, las arepitas de maíz pilado con chía y con linaza, también las hamburguesitas a base de lentejas y las empanadas rellenas con nuestra mechada a base de plantas de nuestra marca».

Cambio de vida

Al principio lo más difícil para que Adrián tomara la decisión de dejar las carnes, era pensar que iba a perder masa muscular o que no tendría todos los nutrientes necesarios, pero al investigar, se dio cuenta que eso era solo un mito, que podía tener una alimentación a base de plantas y mantener su salud física y ejercitarse sin problemas.

«Lo que me motivó para llegar a este tipo de alimentación, fue la salud, ya que las carnes rojas y sus derivados, están asociados directamente al cáncer, a problemas cardíacos y a otras complicaciones de salud, también por los animales. El mayor reto es encontrar opciones alimenticias a la mano, por eso principalmente fue que fundé mi empresa de comida vegana».

Alegría vegana

La idea de Adrián, es ofrecer a las personas una alimentación saludable y consciente, no solamente para personas veganas vegetarianas, «también nosotros brindamos una opción para pacientes oncológicos, celíacos, renales y bariátricos, nuestros productos son 100% orgánicos, no manejamos ningún tipo de grasa, de azúcar, no hay procesados, así que son alimentos 100% saludables y que le van a caer bien a personas que tengan cualquier tipo de requerimiento nutricional».

Tienen almuerzos listos para comer, también desayunos, pokes y ensaladas. Constantemente tratan de crear y buscar más formas de innovar y dar calidad y salud. Los encuentras en sus redes sociales @comealegria y en su página web www.comealegría.com 

«Mi mensaje es que se documenten, lo ideal sería que lo haga poco a poco, de siete días a la semana que consumes carnes, puedes bajarlos a 4, luego a 3 y así ir aumentando el consumo de vegetales y de proteínas vegetales. Es importante consultar a un especialista, que tenga alguna especialización en alimentación vegano vegetariana».

@vanesitaalves

spot_img

Compartir

Relacionadas