Reflexiones en un «Tango Bar», la cinta de una realidad

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La película venezolana se estrena el 7 de marzo, el filme obtuvo el premio a mejor película en el Rajasthan International Film Festival (Riff), en India

Una realidad cruda y dolorosa se ve reflejada en «Tango Bar», el tráfico de mujeres para su prostitución forzada. Su impacto ha sido fuerte, se trata de una película venezolana, dirigida por la cineasta Gibelys Coronado, de la multipremiada película «Dos otoños en París», que se adaptó a la novela homónima de Francisco Villarroel, quien también trabajó como productor y actor, esta cinta obtuvo el premio a mejor película en el Rajasthan International Film Festival (Riff), en India, donde fue estrenada en la ceremonia de clausura.

Con guión de Carlos Tabares y del propio Francisco Villarroel, el filme muestra a María (América Zerpa), una joven que busca hacer realidad su sueño de ser modelo y cree que está a punto de lograrlo. Lo que no sabe es que viajará engañada a otro país, pues su destino será Tango Bar, donde será víctima del tráfico sexual.

En dicho cabaret estará Rubén (Ramón Roa), el peligroso y abusivo proxeneta. La violencia de género, a través de maltratos verbales, físicos y sexuales es inminente en este drama. Allí, en Tango Bar, cada una tiene una historia distinta. Cualquiera de ellas puede pasar de la inocencia a la competencia, además de perder la esperanza de salir de ese infierno.

Un Tango con una sentida historia

«Tango Bar» cuenta con escenas muy duras para mostrar este flagelo que lamentablemente existe en cualquier país del mundo, con esto busca generar reflexión en las sociedades. La crítica internacional la ha comparado con la película «Sonido de Libertad», de Alejandro Gómez Monteverde (2023).

«Tango Bar» cuenta también con un excelente elenco conformado por Amneris Treco, Jeska Ruiz, Ana Sofia Rodríguez y Bea Sojo, además de la participación especial de talentos venezolanos con larga trayectoria como Juliana Cuervos, Henry Soto y Carlos Manuel González, así como de la actriz, presentadora y modelo Yeimmy Rodríguez, en el importante papel de Azabache.

Por supuesto, en el filme no puede faltar el tango de la voz del exitoso cantante internacional que ahora está en decadencia, Edmundo (interpretado por Villarroel, el mismo que compuso la banda sonora), quien se enamorará de María (pero allí ella, ahora, será Malena). El amor y la libertad serán las metas de ambos, pero cualquier cosa puede pasar. El miedo y el suspenso estarán latentes.

El filme fue realizado por Mob Producciones y será llevado a las pantallas a través del Circuito Gran Cine, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac).

.

spot_img

Compartir

Relacionadas

5 cosas que NO debes hacer al ir a la playa

La playa es uno de los primeros planes que...

Bauducco: una firma con historia y tradición

Bauducco, el mayor productor de panettones del mundo y...