“El escenario de un país posible” muestra las historias desde el backstage

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Presentan el primer libro de Clas Producciones y La Escuela, tiene testimonios de las fundadoras, los artistas, los maestros y los aliados. Claudia Salazar y Mariana Marval, celebran “El escenario de un país posible”

El arte cambia y transforma vidas, es una verdad en los musicales, de la mano de la querida Claudia Salazar. “El escenario de un país posible”, es un sueño hecho realidad, después de varios años, lleno de experiencias y anécdotas, son historias inspiradoras, con una fuerza que motiva.

Un libro de 375 páginas, en las que Clas Producciones y La Escuela, muestran el trabajo en el mundo de los musicales en Venezuela, ambas empresas, apuestan a consolidar este arte en el país. 

“Escenario de un país posible, está dedicado a quienes desde la vulnerabilidad y valentía absoluta, han escogido el camino del arte y la responsabilidad, que toman en cada ensayo, cada diseño y acto de creación. El camino no es fácil, pero sin duda, y podemos dar fe, es un camino que tiene todo el sentido del mundo, y toda la razón de existir en grande”, comentan Salazar y Marval.

Un talentoso escenario

La querida y admirada Karina, es la artífice del prólogo, el ejemplar, editado por Reto Escritor y tiene los testimonios de sus protagonistas, como las fundadoras, Claudia Salazar Gómez, directora de Clas Producciones y La Escuela; y Mariana Marval, directora de La Escuela.

En el capítulo de los artistas están los niños Mati y Moi; Beto Baralt, Oriana Rizza, Tomás Vivas, Luis David Rodríguez, Alba Paola y Gaby Brett, protagonistas de Los Miserables 2019 y 2023; y Fernando Vieira, alumno de La Escuela. Los maestros también cuentan todo, Rossana Hernández, directora de Casi Normal; Marianery Amín, directora de Matilda; Julián Izquierdo, protagonista de Matilda; Taba Luis Ramírez, director coreográfico de Matilda; Elisa Vegas, directora de orquesta; Doustin Zapata, asistente de dirección; y Luis Serría, director musical de Casi Normal.

Los aliados: Irvin Peña, director del Teatro Teresa Carreño; Otto Ballaben, empresario; Daniela Alvarado, protagonista de Hamlet; Mariano Detry, director de Los Miserables; Rachel McCutcheon; diseñadora de iluminación de Los Miserables; Feliciano San Román, diseñador de pelucas de Los Miserables y Claude Michel Schönberg, compositor y creador de Los Miserables.

En la preventa 2025, desde el escenario de la sala Ríos Reyna, del Teatro Teresa Carreño, presentaron a los medios de comunicación, clientes y aliados, un recorrido por los éxitos de este año y un abreboca de lo que viene, Escuela de Rock y Mamma Mía.

Fotos: Cortesía Clas Producciones

spot_img

Compartir

Relacionadas