‘Free Color’: el nuevo documental de Cruz-Diez se estrena en Venezuela

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

El próximo 21 de abril llega a las salas de cine venezolano – gracias a Mundo De Película – el nuevo documental de Carlos Cruz-Diez. Alberto Arvelo fue el encargado de dirigir la pieza que registró la obra inacabada del maestro franco-venezolano del arte óptico y el cinetismo, Aquí todos los detalles sobre ‘Free Color’.

¿De qué va la historia?

En apenas 70 minutos, ‘Free Color, la Fascinante Historia de Carlos Cruz-Diez’ narra una travesía que tomó décadas de recorrido para un genio en materializar un sueño que no pudo cumplir: liberar el color de todo soporte y toda forma.

La cinta de Arvelo – con guión de Leonardo Henríquez – muestra a Cruz-Diez como personaje protagónico en busca de alcanzar su objetivo artístico, aunque siempre acompañado por sus afectos.

Parte de ese grupo que apoya al artista en esta aventura está conformado por el actor Edgar Ramírez, como su interlocutor en esta búsqueda, su nieto Gabo Cruz, director de la Cruz-Diez Art Foundation en Houston, y científicos de CalTech, uno de los mejores institutos de ciencia y tecnología de Estados Unidos.

Tras dos años de su estreno internacional en el Festival de Cine de Palm Springs, el filme llega a Venezuela, distribuido por Mundo De Película. 

Filosofía del color 

Desarrollar una película de un artista de la dimensión de Cruz-Diez es todo un reto por la complejidad de sus trabajos, pero el director Arvelo tomó las riendas del proyecto y lo hizo suyo.

“Nos pasamos varios días con él, en Arti Cruz, su taller de Panamá, rodeados de su maravillosa familia, buscando algo que nos ayudara a armar la narrativa. El último día antes de irnos, Leonardo Henríquez, nuestro guionista, le preguntó por una obra que había tratado de hacer en Caracas los años 70 y que no había podido lograr. El maestro comenzó a hablarnos de esa obra casi imposible en la que, finalmente, él podría liberar al color de la forma y el soporte. Aquella obra lo había perseguido por décadas, sin poder resolverla. Supimos entonces que habíamos dado con lo que buscábamos”, explicó Arvelo. 

Asimismo, el director considera que el legado de este artista, más allá de lo cromático, va hacia lo filosófico: “Creo que debe ser tratado como uno de los más importantes filósofos de nuestros tiempos, su obra es la filosofía del color. […] Carlos Cruz-Diez hizo lo que muy pocos artistas pueden hacer: convertir a su propia vida en una obra de arte”.

Te podría interesar: ‘El Exorcismo de Dios’: una historia que desata polémica y éxito

El legado del abuelo 

‘Free Color’ consigue explicar de forma creativa una aventura de más de 70 años. Con este documental se rompen muchos paradigmas sobre el arte y es el punto de partida para una nueva época de invención.

“Nuestra vida en familia siempre ha sido una gran producción, una sumatoria de esfuerzos para acompañar de la mejor manera la aventura creativa del abuelo. Y la producción de esta película fue lo más cercano a lo que nosotros vivíamos en el taller: un equipo coordinado y apasionado que siempre buscó ejecutar una idea artística. Esta película se hizo gracias a la visión de mi padre, Jorge Cruz, y al afecto que Beto Arvelo y el equipo de producción sentían por mi abuelo”, afirma Gabo Cruz, nieto del artista y productor ejecutivo del proyecto.

Redes Sociales:

Instagram, Facebook y Twitter: @freecolormovie

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Con el mismo estilo! 5 Madres e hijas famosas que comparten el closet

Recientemente las celebridades han vuelto a poner de moda...

Los vinos de Pomar armonizan el nuevo menú de Undici

El restaurante de cocina italiana comparte nuevas propuestas gastronómicas....