Inicio Blog Página 534

#DiarioDeUnViajero | Un sueño llamado Machu Picchu

“Bienvenidos al Santuario de Machu Picchu”, dice el hombre que atiende la garita ubicada antes de llegar oficialmente a la estación Hidroeléctrica. Por ahí pasa el tren que conecta la Ciudad de Cusco con la ciudad de Aguas Calientes, o Pueblo de Machu Picchu, como se ha hecho llamar ahora. “De aquí en adelante, ya están en territorio sagrado”, agrega, y a mí me entran ganas de llorar.

.- Por: Michelle Santos Uzcategui

@MichelleUz

Hoy es el día, escribo en mi cuaderno con olor a café venezolano. Son las cuatro de la mañana y nos despertamos para salir de Santa Teresa de Cusco a la Hidroeléctrica. Desde ahí comenzaremos nuestra caminata a Aguas Calientes. Tomamos el desayuno a eso de las cinco en el Mercado del pueblo y esperamos unos minutos antes de pagar el colectivo que nos llevará hasta la entrada del Santuario. Hoy es el día de cumplir el sueño.

Camino por las vías del tren mientras pienso en cuánto he soñado con conocer Machu Picchu. Son años. Pero llego a la conclusión de que en los últimos meses me obsesioné con la idea. Sobre todo cuando mi mejor amiga se mudó a Lima y todo comenzó a parecer real. El punto más importante, el momento en el que supe que tenía que hacerlo, que más que quererlo ya debía cumplirlo, fue cuando llegué yo a Lima. El resto es historia y por eso estoy aquí.

TE PUEDE INTERESAR:
▪Estos son los 5 barrios chinos más importantes del mundo
Fotografía: Michelle Santos Uzcategui

Dos horas y unos minutos más fue lo que nos tardamos de la Hidroeléctrica hasta la entrada al Pueblo de Machu Picchu. Lo hicimos bien, el promedio es dos horas y media, hasta tres. Y eso que nos detuvimos a tomar demasiadas fotos, a respirar montaña. A ver cómo aun estirando todo nuestro cuello aún no llegábamos a la cima de los amigables monstruos verdes que nos rodeaban; a dejarnos ver por los ojos extrañados que nos trataban de descifrar desde los cristales del tren que nosotros no tomamos.

Hemos llegado a comprar las entradas y resulta que ya se acabaron las del primer turno. Decepción. Molestia. Las del próximo turno comienzan a ser vendidas a las diez y treinta de la mañana. Todavía falta hora y media para eso. Me siento, saco mi cuaderno de “Venezuela, mi tierra, mi gente” y escribo lo que percibí del camino y cómo siempre me pasa lo mismo con los lugares increíbles de la tierra a los que he tenido la dicha de ir: sin poder hablar.

https://www.instagram.com/p/BqViAozneC4/

Un peruano que ha notado mi nacionalidad gracias a la libreta me saca conversación, así que dejo la escritura para luego. Intento mantener la idea en mi mente: el camino desde la Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes fue como entrar en un mundo paralelo en el que, si dependiese del paisaje, los cuentos de hadas fueran reales. Una clase de Sueño de una noche de verano que apenas comenzaba. Decir que las montañas eran gigantes, el sonido del río encantador y las piedras del camino tenían pigmentos mágicos no es suficiente.

Terminamos comprando las entradas en una oficina de atención al turista y pagando en el Banco de la Nación. Hemos encontrado un hostal barato donde dormir al volver de La Vieja Montaña –traducción de Machu Picchu-, así que dejamos todo lo que no vamos a utilizar. Ya estamos listos para continuar con el sueño.

TE PUEDE INTERESAR:
▪“A Week with Marilyn”, el evento que expondrá fotos inéditas de Marilyn Monroe

La subida me cansó. Mucho. Es un escalón tras otro con breves intervalos planos cuando se atraviesa el camino transitado por el autobús que sube a los turistas desde el Pueblo hasta la Ciudadela. Lo hicimos en una hora. De nuevo mejoramos el tiempo promedio y las expectativas del guía turístico que nos juzgaba en silencio mencionando que había gente que se tomaba hasta tres horas.

Fotografía: Michelle Santos Uzcategui

No sé si todas las Maravillas del mundo se sienten como si el tiempo se detuvo y la tierra te está hablando, pero al pararte en el primer mirador y ver de frente el cerro Huayna Picchu, el lugar te saluda. La Vieja Montaña se presenta. Te habla en un idioma milenario que sólo puedes entender a través de los sentidos.

Cierras los ojos como capturando en tu memoria lo que acabas de conocer. Respiras profundo el oxígeno de miles de años de historia. Degustas cómo la humedad de los casi 2500 metros sobre el nivel de la mar calma tu sed. Oyes, por encima de todos los murmullos en lenguas incomprensibles, cómo la tierra te invita a disfrutar de sus regalos. En algún punto de nuestro recorrido por la ciudadela nos descalzamos, cerramos los ojos y sólo nos dedicamos a sentir lo que ese Valle Sagrado de los Incas nos quería decir.

https://www.instagram.com/p/BrRE0GTndam/

Aunque estuvimos por lo menos tres o cuatro horas ahí, todo pasó demasiado rápido. La ciudadela es más grande de lo que parece en fotos. Son cientos de metros de historia en miles de años de civilización. Fueron decenas de pensamientos generados en Machu Picchu. Nacieron y murieron en la visita. Fue un monólogo reservado sólo para esa Vieja Montaña con una vibra que no sólo sabes que está allí, sino que la tienes que sentir. Eso, queridos amigos, dificulta que la experiencia sea algo fácil de contar.

Ciara vs Kim Kardashian: Dos formas de vestir sensual

Hace pocos días se celebró la 5 edición de los Hollywood Beauty Awards, y en este evento hicieron presencia varios nombres reconocidos. Las celebridades que asistieron hicieron su respectivo recorrido por la alfombra roja; pero hubo dos en particular que hicieron que todo se paralizara, y por supuesto se trata de la cantante Ciara y de la empresaria Kim Kardashian; quienes deslumbraron con sus sensuales atuendos.

Te puede interesar: 
Kim Kardashian publica fotos sobre su problema de Psoriasis

Ciara apareció con un diseño de Michael Costello. Se trataba de un enterizo con textura en piel totalmente negro el cual tenía dos puntos importantes que le dieron el toque interesante. Uno eran sus hombreras puntiagudas de estilo retro y el segundo un pronunciado escote que no dejó mucho a la imaginación; sobretodo porque el traje en sí era bastante atrevido y ceñido a cuerpo.

 

Por su parte la estrella de Keeping up with the Kardashian no dejo nada para la imaginación. La celebridad lució un vestido negro vintage de la colección primavera- verano 1998 del diseñador Thierry Mugler el cual tenía un escote asimétrico y con bastante poca tela. Muchos lo amaron, muchos otros lo odiaron pero ella parecía lucir encantada con este diseño que dejaba mostrar sus muy trabajadas curvas. El traje se completaba con un falda larga de corte recto la cual completaba su sensualidad con una abertura que dejaba ver su pierna y sus zapatos.

Top 10: Datos que no conocías sobre la vida de Karl Lagerfeld

En definitiva, al desaparición de Karl Lagerfeld, una leyenda e icono de la industria de la moda por sus creativos trabajos dentro de la marca Chanel, marcará un antes y un después para la firma italiana. Sin embargo, su inigualable personalidad no será suplantada por nada ni por nadie, y por si eras seguidor de su trabajo acá te dejamos 10 datos curiosos para honrar su vida.

El diseñador alemán fue protagonista de muchos momentos memorables, tanto para su vida personal como en su labor con distintas marcas de moda, mismas que lo convirtieron en uno de los hombres más populares e influyentes dentro del mundo textil, y es que Karl le aportaba un toque distinto y vanguardista a sus diseños.

Por ello, recopilamos 10 datos curiosos sobre su vida que, quizás, no conocías:

Te puede interesar:
Momentos que estarán presentes en el legado de Karl Lagerfeld

1- Karl era adicto a la Coca-cola ligth, a tal punto que, en 2010, diseñó una edición especial para la mentada marca en la que aparecía reflejada su silueta y su firma en una botella de aluminio.

2- Langerfeld fue un hombre que odiaba las malas apariencias, no obstante, en algún punto de su vida sufrió de sobrepeso, el cual perdió poco tiempo después tras haberse sometido a una rigurosa dieta, todo con la finalidad de utilizar los diseños de Hedi Slimane. Esta dura fase de su vida quedó enmarcada en el libro que escribió «La dieta de Karl Lagerfeld».

3- Por si no lo sabías, el diseñador junto a Pharrel Williams tomaron las riendas en la dirección de un film titulado «Reincarnation«, misma que fue protagonizada por Cara Delevingne y el mismo Pharrel.

4- Una de las cosas más raras que realizó en su vida fue crear una estatua de su hombre ideal, la cual está hecha enteramente de chocolate puro.

5- Los lentes característicos que utilizó Karl, por casi toda su viada, fueron diseñados por él mismo. Según lo reseñado por el portal Elle, el alemán comentó que: «Los lentes negros son muy halagadores y todos se ven mejor con ellos».

6- Los bocetos que realizaba para sus diseños los hacía a base de sombras para ojos de Shu Uemura, ¿Qué tal?

7- Después de una rigurosa dieta, Langerfeld se convirtió en un hombre muy saludable, no bebía, no fumaba y evitaba comer carne. 

8- Previo a enfocar su vida como diseñador, el sueño de la celebridad era convertirse en caricaturista, enfoque que posteriormente cambió hacia la industria de la moda, debido a que pensó que en este ámbito podría tener una mejor calidad de vida, y sin duda lo fue.

9- Uno de los elementos característicos que tenía el diseñador era su gata Choupette, la cual sirvió como fuente de inspiración para muchos de sus creaciones. De acuerdo a Vanity Fair, Karl afirmó que, si existiera el matrimonio legal entre los seres humanos y los animales, se casaría con ella.

10- Para el año 1993, Langerfeld escogió modelos que eran strippers y estrellas de cine para que modelaran una de sus colecciones, acción que provocó que Anna Wintour saliera del evento despavorida.

Te puede interesar:
#ClariTopics | Hablemos del diseño venezolano

El camino de Karl Lagerfeld no fue fácil pero sí exitoso

Quizás para muchos al rededor del mundo el nombre de Karl Lagerfeld no significa mucho, quizás nunca lo han escuchado y quizás no saben su importancia en la cultura pop del siglo XX y XXI. Este hombre te tenido una larga carrera en el mundo de la moda y ha sido un ser comprometido apasionadamente con todo lo que hace, con sus ideas y con su forma de imponer estilo. Hoy el mundo se despide de una leyenda que dejo tantos aportes como diseños, y que sin duda siempre será un referente para esta industria.

Te puede interesar:
9 datos curiosos que debes saber sobre Karl Lagerfeld

Nació el 10 de septiembre de 1933 en Hamburgo, Alemania. Siempre se le conoció como un hombre elegante y de buenos modales, pues su familia era de la clase media alta de esta zona de Europa. Su padre trabajó por muchos años en el negocio de los bancos, pero para Karl este no era el futuro que quería seguir; así que en 1953, con solo 20 años, decidió migrar a París, donde comenzó todo este camino en el mundo de la moda.

 

Para 1955 encontró el trabajo que le abriría todas las puertas en esta industria. Comenzó toda esta historia con un puesto en la casa francesa de Pierre Balmain, el cual ganó en un concurso patrocinado por el Secretariado Internacional de Lana; en el que había participado anteriormente sin tener suerte.

 

A partir de aquí su camino hacia el mundo de la moda fue directo al éxito. Posteriormente trabajo en firmas reconocidas como Fendi, Chloé y hasta el día de su muerte fue el director creativo de Chanel. También colaboró con otros nombres importante como H&M, Puma y en 1974 decidió fundar su propia linea con su nombre.

 

Otra de sus grandes pasiones fue la fotografía, sobre todo la de esta industria; así que colaboró en cientos de campañas para las marcas con las que trabajo; e incluso le hizo fotos particulares a celebridades; pues muchos admiraban esa controversial forma de ver a la mujer colo lo hacia Karl.

 

A sus 85 años este hombre abandona el mundo terrenal, pero sin duda deja un legado en el mundo de la moda, dejó una forma de hacer las cosas y una visión bien marcada de los que es la creatividad y el buen gusto. Sabemos que siempre será recordado como un grande y como una mente maestra en el diseño de modas. ¡Hasta siempre!

Chef venezolano es reconocido en Estados Unidos por sus gelatos

Una vez más, el talento venezolano traspasa fronteras, esta vez de la mano de Ezequiel Gómez, un joven chef gracias a la pasión que le tiene a su negocio logró obtener un premio en los Estados Unidos, luego de que su tienda de gelatos fuera reconocida.

Desde su migración hacia los Estados Unidos, Ezquiel buscaba una mejor calidad de vida, además de que quería «invertir en otro país«, por ello creó una tienda de helados, o como le dicen en Norte América «gelatos», la cual ha sido premiada en varias ocasiones como una de las mejores en los Estados Unidos.

Te puede interesar:
Buchanan’s cautiva el mercado venezolano con su nuevo whisky: Black & White

La idea de abrir esta tienda surgió hace, aproximadamente, 5 años, tras «revisar varias opciones y ver muchos negocios vimos la oportunidad de iniciar una gelateria y elegimos la ciudad de Weston en Florida«, comentó el chef en una entrevista. A su vez, indicó que paralelo a la inauguración de la gelateria, él junto a los suyos comenzaron a participar en los farmes Market– una especia de mercados en la calle-, mismo que les sirvió para experimentar y probar con la calidad de sus productos, así como el nivel de receptividad que tenía el público.

A su vez, Gómez habló sobre su rutina diaria, tanto dentro como fuera de la Gelatería: «un día en la heladería es bastante movido pero divertido porque estoy haciendo lo que me gusta, lo paso haciendo helados, creando cosas nuevas y compartiendo un poco con mis clientes», además añadió que lo mejor de sus días es «probar todo lo que hacemos».

Mientras tanto, fuera de la jornada de trabajo, Ezequiel apuntó que suele disfrutar de «una buena comida, de mi familia y de la bicicleta, que se ha convertido en mi mejor amiga cuando quiero liberar el estrés».

Su pasión y dedicación han llevado al chef y su tienda a conseguir varios galardones durante los últimos años, mismos de los que se siente realmente afortunado. «Actualmente soy el 4to mejor gelato chef de los estados unidos, en el 2017 quede en el tercer lugar de gelato festival en Arizona y en el 2018 segundo lugar en Washington DC», aclaró.

Por otro lado, Gómez habló sobre su experiencia de ser un empresario fuera de sus tierras, e indicó los elementos que deben tener las personas para poder lograr sus objetivos: «hacer negocio en otro país requiere de un esfuerzo extra, es aprender nuevas normas, nuevas leyes, adaptarte a un nuevo sistema en donde debes ir construyendo tu marca y dando a conocer tu negocio lo cual requiere de mucho trabajo».

Finalmente, Ezequiel puntualizó cuáles serán sus próximos proyectos como empresario, además de lo que le deparará a la heladería: «tenemos solo 4 años en el mercado, así que lo próximo es seguir expandiendo la marca, ya somos franquicia la idea es ir creciendo en la Florida hasta ir llegando a otros estados para luego pensar en expandirnos a nivel mundial».

Te puede interesar:
“Hot Dog Lovers” el festival que reúne sabor, calidad e innovación

«A Week with Marilyn», el evento que expondrá fotos inéditas de Marilyn Monroe

¿Quién no ama el estilo y la sensualidad que tenía Marilyn Monroe? Sin duda alguna, la actriz y modelo fue fuente de inspiración para que surgieran muchas tendencias, en cuanto a estilo y moda se refiere, y es que la celebridad es recordada para su sin igual belleza, la cual estará reflejada en unas fotografías que serán exhibidas en Londres.

En una exposición que tendrá lugar en la capital británica se expondrán fotos jamás vistas de la sensual actriz, en un evento que se denominó «A Week with Marilyn», tal cual como se llamó la película que protagonizó Michelle Williams; en el mismo se presentarán fotos en blanco y negro de la actriz, la cuales fueron capturadas por el fotógrafo Ed Feingersh.

Te puede interesar:
Descubre todas las facetas de Karl Lagerfeld como empresario
Foto Cortesía: Getty Images

El artista capturó a Marilyn durante una semana de marzo de 1955, mientras que la celebridad realizaba su rutina diaria. La exposición se realizará en Galeri Prints de Wimbledon del 15 de febrero al 30 de marzo del 2019, esto gracias a la colaboración de Getty Images Archive and Gallery London.

Pero, eso no es todo, y es que también habrán fotografías de Monroe que no han sido expuestas a la luz o impresas anteriormente, y habrá la posibilidad de apreciarlas solo en este evento.

Es importante recalcar que Feingersh, reconocido por sus fotos de Marilyn, estuvo una semana con ella para documentar su aparición en la premiere de Cat on a Hot Tin Rook en el Morosco Theatre, además de un evento de beneficencia en Nueva York.

En la colección de fotografías se pueden encontrar a Monroe mientas está en Central Station con pasajeros que pasan a su lado sin percatarse de que es ella, o en la que se encuentra cenando en un restaurante en la ciudad de Nueva York. Todas y cada una de las imágenes que se exhibirán en la exposición provienen de unos negativos que fueron hallados en un almacén luego de que el fotógrafo falleciera.

Foto Cortesía: Getty Images
Te puede interesar:
Yalitza Aparicio protagoniza un nuevo mensaje sobre la igualdad

Grandes momentos detrás del legado Karl Lagerfeld

Sin duda alguna, Karl Lagerfeld será recordado no solo por su increíble talento para el diseño creativo, sino también por todos los aportes que hizo dentro de la industria, además de los momentos que quedarán enmarcados para la posteridad.

Durante su carrera, Karl fue reconocido por las cosas que decía, pues utilizaba palabras que causaban impacto y revuelo. Una de las características de su personalidad era que expresaba su opinión sin importar el qué dirán, y es que no tuvo tapujos de decir lo que pensaba en el momento preciso.

Es por ello, que se realizó una recopilación de algunas de los momentos más polémicos que dijo durante su vida:

Te puede interesar: 
#ClariTopics | Hablemos del diseño venezolano

1- Principalmente, Lagerfeld será recordado por su lucha contra la fealdad, vista en distintos aspectos. En abril de 2003 Karl le comentó a The New York Times que lo que más odio le producía del mundo, pero a tal nivel de repugnarlo, era «la gente fea» y, muy específicamente, los hombres bajitos.

2- Además, el diseñador alemán tenía algo muy característico, y es que era muy consecuente, algo que lo destacaba de entre los demás. En una entrevista manifestó que odiaba el pasado «sobretodo mi propio pasado». Pero, su perseverancia y dedicación con las cosas sobre pasaba todo, tanto así que se sometió a una dieta rigurosa, solo con la finalidad de poder entrar en los trajes de corte slim.

3- Para Karl el trabajo era algo relativo, debido a que si tu amas lo que haces y lo realizas con pasión, a eso no se le podía llamar trabajo. De tal forma, el alemán consideraba que era una palabra aborrecible, y vaya que lo demostró, pues se desarrolló en distintas facetas en paralelo.

4- «De pequeño odiaba la compañía de otros críos. Quería ser un adulto«, comentó Karl en una entrevista para New York Times a mediados de 2007, pues a él le gustaba ser independiente.

5- Para una edición de Coca-Cola Light que protagonizó el alemán, aparecía con su nueva silueta esbelta, con unas grandes gafas de sol negras y la tercera pata de su sello: la coleta tupida y excesivamente blanca.

6- En una entrevista en el año 2012 para Harper’s Bazaar, Lagerfeld aclaró el por qué utilizaba tanto su pelo amarrado debido a que: «odio que me caigan mechones de cabello por la cara mientras diseño; por eso siempre llevo el pelo recogido en una coleta».

7- Otra de las cosas que odiaba el diseñador eran los tatuajes. De hecho, comparó el utilizar tatuajes como un elemento tan terrible como vivir constantemente dentro de un vestido estampado de Pucci.

8- Y, por si fuera poco, a Karl no le caía bien todo el mundo, entre ellas Pippa Middleton, a quien le recomendó que solo debería mostrar su espalda, y no su cara.

9- No podemos olvidar que el diseñador alemán era fanático de utilizar trajes hechos de pieles de animales, pues alegaba que los seres humanos ya consumían la carne de los mismos, y no creía que eso fuese distinto. Sin embargo, todo cambió cuando Chanel anunció que dejaría de usar en sus colecciones pieles de animales exóticos.

Te puede interesar: 
Esta es la razón por la que Karl Lagerfeld nunca dejo sus lentes de sol

Descubre todas las facetas de Karl Lagerfeld como empresario

La industria de la moda se viste de luto en el mes de febrero, tras la pérdida de uno de los diseñadores más reconocidos del mundo, como lo fue Karl Lagerfeld, un alemán que impuso su creatividad en distintos ámbitos y que marcó pauta con sus ideas innovadoras. A lo largo de su carrera el estilista dejó varias piezas y productos que quedarán para las posteridad, y acá te dejamos algunas de ellas.

A sus 85 años falleció en París este diseñador, fotógrafo y estilista que, sin duda alguna, fue una de las figuras más relevantes dentro del mercado textil. Lagerfeld fue director artístico de distintas firmas reconocidas, tales como Channel desde 1983, de Fendi y dueño de su propia marca desde 1984.

Te puede interesar:
Yalitza Aparicio protagoniza un nuevo mensaje sobre la igualdad

Pero, no solo estuvo presente en la moda, sino que también desarrolló otras facetas, como por ejemplo al crear un hotel con su nombre, una cosmética, vajilla, joyas y accesorios tecnológicos y hasta muebles, todos y cada uno de estos elementos han sido proyectos que estarán presente en su legado.

Entre las cosas que se puede destacar de su carrera están:

Su importante hostelería 

A mediados de 2016, el diseñador anunció que ahora estaría trabajando dentro de la industria de hoteles con su propia cadena de recintos. Esto se dio gracias a la colaboración con la firma Brandmark Collective BV que junto al alemán crearon la cadena de hoteles Karl Lagerfeld Hotels & Resorts, en el que se incluían restaurantes, club de miembros privados y edificios residenciales.

Diseño de interiores

Su pasión por la moda y por el fashionismo llevaron a Karl a proyectos inmobiliarios, tanto así que diseñó en su totalidad un hotel de 6 estrellas de 20 pisos llamado Lisboa Palace en Macao; así como tuvo la oportunidad de trabajar en los vestíbulos del complejo residencial de Miami, The Estates at Acqualina.

Línea de cubiertos

Por si fuera poco, Lagerfeld incursionó dentro del mundo de los elementos básicos para el hogar, como lo es una cubertería. Karl lanzó una colección de cubiertos llamada Mood de Christofle X Karl, una edición limitada en la que se incorpora una cubertería de 24 piezas.

Joyería

Asimismo, el diseñador se adentró en la industria de las piezas de lujos, pues sacó su propia línea de joyas llamada Karl Lagerfeld, en donde se lanzaron varios productos como un collar con doble K, la misma que representa a la firma.

El mundo según Karl

Un libro en el que se puede apreciar la personalidad culta, impredecible, provocador y alocada de Karl, pues se lee, en propias palabras del diseñador, su opinión sobre la moda, el estilo, las mujeres, Channel, la fama, la vida y los libros.

Cosméticos

A su vez, Karl lanzó a mediados de 2018 una línea de cosméticos llamada «Kiss me Karl», en la cual se pudieron apreciar productos de calidad. De igual forma, el diseñador sacó una fragancia para caballeros titulada con su mismo nombre, con la cual se puede apreciar un toque de fuerza, aroma y seducción.

Juguetería

Sin imaginárselo, el alemán incursionó dentro de este mundo, tras lanzar un muñeco de peluche inspirado en la famosa gata de Karl, Choupette, recordada con su popular collar y su corbata.

Te puede interesar:
Esto es todo lo que debes saber sobre la transmisión de los Oscar

Esta es la razón por la que Karl Lagerfeld nunca dejo sus lentes de sol

Los lentes de sol son uno de los complementos de moda que con el tiempo se han convertido en un imprescindible, tanto para ellos como para ellas. Claramente para Karl Lagerfeld estos era más que un accesorio, fueron su firma, su estilo y su  amuleto por 51 años.

Te puede interesar:
5 razones por las que todos amamos a Karl Lagerfeld

Así como lo lees, por más de cinco décadas este afamado diseñador de modas, y director creativo de la casa francesa Chanel, no usó más que una par de estas evitando que el mundo olvidara sus ojos y el mensaje que trasmite su mirada. Muchos se han preguntado cuál es la razón de este apego a los lentes de sol, y en una entrevista el mismo Karl confesó el motivo.

 

Para el diario alemán ZEITmann, el diseñador confesó que en una fiesta en 1967, mientras estaba con una amiga, se acercó un hombre con el que ella habría tenido un romance y comenzó a crear una pelea. El hombre intentó atacar a Karl con una copa y por poco le dio en uno de sus ojos, de no ser porque en el momento tenía puestas una gafas debido a su pequeño problema de miopía, a partir de aquí supo que sus ojos eran lo más valioso y que la forma más elegante de cuidarlos era con una lujosas y sofisticadas gafas de sol.

 

Sin embargo, unos años más tarde, Arnaud Maillard; quien fue su asistente por más de 15 años confesó en su libro: Karl Lagerfeld y yo, que una de las razones de los lentes de sol del alemán era evitar que otros pudieran notar su mirada de aburrimiento cuando una conversación no le gustaba o incluso dormir un poco sin que nadie lo notara en eventos o reuniones de trabajo.

Con el paso del tiempo, el motivo de esta novedad (para la década de los 70) se convirtió en un icono pop, sus gafas han recorrido el mundo y su estilo  han cambiado por completo la forma de hacer moda.

5 razones por las que todos amaron a Karl Lagerfeld

Karl Lagerfeld es uno de los nombres más reconocidos en el mundo de la moda, fue la mente detrás de Chanel por más de 30 años. Fue un hombre que dejó un gran legado y que siempre vio en la industria un espacio para el arte, para la expresión y sobretodo para la elegancia, pues continuó el legado de la misma Coco con tanta pasión y dedicación que la firma siguió siendo una de las más reconocidas de la industria. Hoy nos toca despedirlo, pero no con tristeza, sino más bien recordando esos detalles que lo hicieron ser tan único.

Te puede interesar:
Tendencias que marcarán pauta este 2019 

1. Siempre tuvo una imagen propia y característica que lo hizo diferenciarse y además crear un sello. Jamás dejó sus lentes de sol oscuros, su cabello blanco largo, su particular cola, look siempre monocromático y sus inolvidables guantes.

2. Transformó los tradicionales desfiles de moda en escenarios artísticos, divertidos, temáticos. Hizo de sus pasarelas un carrusel gigante, un casino, un supermercado y hasta una playa; escenarios totalmente inesperados y creativos.

 

3. Fue el primero en hacer una colaboración con la marca sueca y fast fashion H&M para el año 2004. A partir de ahí las puertas para esta empresa de ropa se abrieron, así como la colaboración con otros nombres importantes en la industria.

4. Convirtió a su gata Choupette en un icono de la cultura pop e incluso una celebridad, pues ella gana mas dinero que cualquiera de las modelos más importantes del momento, e incluso viaja en jet privado.

 

5. Cuando comenzó a ser el director creativo de la casa de modas francesa Chanel, fue literalmente una salvación para la marca, pues esta se encontraba en un mal momento económico y a punto de la ruina. Sin embargo Karl le inyectó toda su pasión y su energía hasta este triste día en el que le decimos adiós.