Inicio Blog Página 499

‘Estética Política’, la exposición del venezolano Muu Blanco en Miami

El pasado sábado 01 de junio se inauguró en la galería GBG Arts Miami la exposición titulada Estética Política, que pertenece al venezolano Muu Blanco Angulo y al estadounidense Rolando Chang Barrero, quienes presentaron dos perspectivas diferentes sobre el polémico tema del control de armas. 

Por su lado, el estadounidense Rolando Chang presentó obras de arte de su serie llamada School for then Next Generation, que se dio a conocer por primera vez en la exhibición Ripped from the Headlines. Con esta propuesta el artista pretende inquietar al espectador para generar una acción, de acuerdo a lo que indicó en una breve descripción.

Te puede interesar:
Galería venezolana dirá presente en la feria de arte de Basilea Volta 2019

«Lo que ves, es mi respuesta a la inacción de nuestro país y la posibilidad de normalizar eventos que no deberían haber ocurrido, pero que sí ocurrieron… Nuestra cómoda insensibilidad nos hace cómplices y por lo tanto culpables… Somos responsables de detener la masacre«, es parte de la descripción que Chang Barrera ofreció con respecto a su propuesta.

Por su lado, el venezolano Muu Blanco Angulo presentó un videoarte que está enfocado en su serie Black Point en la que, de acuerdo a sus palabras, toma en cuenta temas como la libertad, sus debilidades, opciones y responsabilidades, enfrentando esa realidad inevitable  y, además, irrepimible.

A su vez, para Muu Blanco, un círculo negro rodeado de blanco materializa la imagen de una bala perforando el cuerpo humano, así como también es el punto de fuga para la sangre y los fluidos corporales. «Black Point recrea el Punto afocal que simboliza el comienzo y el final de la pista de un objeto que se rompe de forma inesperada y violenta en un cuerpo. Entrada y salida, saludo y despedida, y sello evidente e indeleble», afirmó el artista criollo.

La exposición Estéticamente Política  de Roland Chang Barrero y Muu Blanco Angulo estará abierta al público hasta el 15 de julio del presente año en la galería GBG Arts de Miami.

Te puede interesar:
La fiebre Vinotinto se siente con la campaña “Jugador número 12”

«Vibras Continente», el tema oficial de la Copa América Brasil

A tan solo días de que se inaugure una nueva edición de la Copa América en Brasil, en el que distintos países competirán por el tan preciado premio de fútbol, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha difundido un video en el que se aprecia el tema oficial de este año, «Vibras Continente», el cual es interpretado por Karol G y Léo Santana.

El video fue difundido por el mismo Léo Santana, cantante brasilero, mediante la plataforma Youtube, en el que se dejó ver junto a Karol G cantantdo el tema «Vibras Continente», el cual tiene un tiempo de duración de más de dos minutos.

Te puede interesar:
‘Hadestown’ arrasó en la edición 73 de los Tony Awards

Dicho tema es una mezcla de swing latino con la sensualidad del funky. Además, su letra emana valores como la unión del continente, a vibrar y a disfrutar juntos, dándole sentido a los movimientos de la pelota y a cada país de América Latina.

De igual forma, el clip que fue dirigido por Thiago Calviño y grabado principalmente en una de las favelas de Río de Janeiro, muestra a las aficiones de algunos de los países participantes como: Brasil, Chile y Argentina. «El concepto tiene como objetivo como traducir en imágenes en la relación del pueblo con el fútbol, ilustradas por niños jugando a la pelota… con mucha música y baile, en un clima cálido y alegre», explicó la Conmebol en un comunicado.

Mientras tanto, Léo Santana comentó que espera que este video «sea un éxito que pueda abrir puertas increíbles para nosotros dos. Es un trabajo totalmente desafiante para mí, por ser algo que va a recorrer el mundo entero, en el que muchas personas podrán conocer lo mejor de nuestro trabajo».

Asimismo, es importante acotar que dicho videoclip fue grabado también en las instancias del estado Maracaná, mismo lugar en el que el pasado 29 de mayo la artista colombiana anunció que se encontraba en Brasil grabando dicho clip. «Otro logro más en mi gran lista. Ayer, grabando el video de ‘Vibra continente’ la canción oficial de la Copa América, Brasil 2019″, escribió Karol G.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por KAROL G (@karolg) el

La Copa América comenzará a partir de este viernes con el cruce entre Brasil y Bolivia del Grupo A. Finalmente, el torneo se celebrará en el mismo país que fue sede de el Mundial 2014 y que, culminará el domingo 7 de julio en el estado Maracaná.

Te puede interesar:
El estilo fusión de King Sam Chang enciende la cocina de MasterChef Latino

Los tipos de bebida que no pueden faltar en un bar según cada papá

¿Cómo consentir a papá en su día? Existe un método invaluable que a todo hombre y, en especial, a los papás les gustaría tener en una fecha tan conmemorativa como lo es el Día del padre: una buena bebida. ¿Qué hombre no desearía obtener un bar en su casa lleno de los mejores licores del mundo? Pero, como sabemos que es un tanto complicado conseguirlos todos, acá te dejamos algunos de los que son esenciales para hacer preparaciones estupendas. 

Vino, whiskey, vodka, ginebra, tequila son algunos de los tipo de bebida que así como los gustos en ropa, autos y móviles sirven como base para identificar la personalidad de cada uno de los padres pues, cada cóctel o licor tiene una característica particular. Y si quieres conocer el indicado para preparárselo a tu papá en su día, acá te dejaremos algunas recomendaciones.

Te puede interesar: 
Casa Donoso presenta 5 de sus mejores vinos en Venezuela

1- Bulleit Neat

Para los padres fuertes y directos esta bebida es ideal, y es que no necesita ningún tipo de compañía, más que una onza y media del whiskey americano Bulleit bourbon.

2- Margarita Billonaria

Por su lado, esta bebida es perfecta para aquellos padres sofisticados. Contiene tequila, hielo y jugo de limón.

3- Hoyo en uno

Mientras tanto, para aquellos padres que les gusta mucho el deporte esta es una bebida que atina perfectamente, conteniendo whiskey, miel, té y ralladura de limón.

4- Kamikaze

Un cóctel especial para aquellos papás que les gusta aventurarse, los valientes, abiertos, resistentes y, por sobre todo, están dispuestos a muchas cosas. Dicha bebida es a base de vodka, triple sec y jugo de limón.

5- Whiskey en las rocas

De por sí, beber whiskey demuestra estilo y personalidad, además de que es una bebida para hombres cultos, emanando una presencia de clase alta. Para esta bebida solo se necesita un poco de whiskey, un vaso y poco hielo.

6- Perfect Pour

Un trago para aquellos padres que son más relajados y tranquilos. Esta bebida es a base de whiskey puro.

7- Black Velvet

Mientras tanto, para los padres cultos e intelectuales que les gusta conversar se encuentra esta bebida a base de Guinness y Champagne.

8- Cuba Libre

Por supuesto, en esta lista no podía faltar este icónico trago, el cual representa a aquellos hombres y padres que les gusta tener el control y atraer muchas miradas. Solo se necesita un toque de ron, limón y un poco de refresco negro.

9- Dirty Martini

Para los padres un poco más sofisticados, elegantes y clásicos, está este predilecto de «James Bond», hecho con vodka, jugo de aceitunas y, claro, una aceituna sumergida en las mencionadas bebidas.

10- Cerveza

Finalmente, está la incomparable cerveza que, en cualquiera de sus presentaciones, es la bebida más antigua y más mundana de todas, predilecta por todos los padres.

Te puede interesar: 
Ron Carúpano es galardonado en competencia internacional por su calidad

Casa Donoso presenta 5 de sus mejores vinos en Venezuela

Para los amantes de un buen vino les traemos buenas noticias, y es que la bodega chilena Casa Donoso arriba a sus 30 años en 2019, por lo que presenta cinco vinos que se comercializan en Venezuela de la mano de ATWF Group. 

Casa Donoso presenta cinco excelentes vinos para una experiencia sin igual en el paladar que son: El Sauvignon Blanc, el Merlot y el Rosé, que pertenecen a la línea Evolución; y de la línea Bicentenario están el Cabernet Sauvignon Gran Reserva y el Carménère Gran Reserva 2017, unas propuestas que fueron traídas para celebrar los 30 años de la fundación de esta bodega chilena.

Felipe Ortiz, enólogo de Casa Donoso.
Te puede interesar:
Ron Carúpano es galardonado en competencia internacional por su calidad

Cada una de estas bebidas se caracterizan por presentar propiedades particulares, que los hacen únicos en su clase. Por lo menos la línea Evolución, conformada por el Sauvignon Blanc, el Merlot y el Rosé; fue elaborada a base de uvas que se cosecharon manualmente en su totalidad. Estos son vinos que «expresan su cepa, vinos repetibles, muy amigables y fácil de maridar; un best value para nosotros, probado en varios mercados», afirma su enólogo, Felipe Ortiz.

De tal forma, el Evolución Sauvignon Blanc 2018 se identifica porque tiene un «color amarillo claro de reflejos verdosos. Sus aromas recuerdan fruta cítrica (limón y toronja), junto a delicadas notas frescas a hierba recién cortada. En boca se presenta joven, fresco, con retrogusto aromático y de vivaz acidez», apunta Ortiz.

Mientras tanto, el Evolución Merlot 2018 se caracteriza por tener un 85% de Merlot y un 15% Cabernet Sauvignon, además de que todas las uvas utilizadas para su elaboración se vendimian de manera manual. Por si fuera poco, el 30% de este vino ha tenido una guarda de ochos meses en barricas.

Finalmente, el Evolución Rosado 2018 está elaborado a base de 70% Cabernet Sauvignon, 25 % Carménère y 5% Malbec. Y su enólogo lo exhibe de la siguiente forma: «este vino presenta un delicado y fino color rojo claro brillante. Sus aromas recuerdan fruta fresca tal como guinda y frutilla como también sutiles notas minerales. Se presenta joven, fresco, con retrogusto aromático y de estructura media».

Por su lado, de la clase Bicentenario fueron creados para hacer homenaje a los 200 años de la independencia de Chile y, por ello, en Venezuela se presentan el Cabernet Sauvignon y el Carménère. El Bicentenario Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2017 está hecho con 85% Cabernet Sauvignon, 10% Carménère y 5% Cabernet Franc, con una variedad de suelos franco arcilloso, de origen aluvial. Asimismo, el 60% del vino tiene un período de guarda de 12 meses en barricas de roble americano y francés.

El Bicentenario Carménère Gran Reserva 2017 contiene un 85% Carménère, 8% Malbec y 7% Cabernet Sauvignon, y para su enólogo es un vino que emana «el trabajo minucioso en esta cepa, tanto en campo como en bodega enológica, generando una expresión elegante y amigable a su vez».

Es importante acotar que, la Casa Donoso fue fundada en 1989 y ha sido una de las bodegas pioneras en la elaboración de grandes vinos en el Valle del Maule, tanto así que ha sido galardonado en varias ocasiones por sus exquisitas bebidas. 

Te puede interesar:
Licoteca trae los vinos más exclusivos de la Bodega Faustino

República Dominicana se consolida como el mejor destino en la CATM

Sin duda alguna, cuando pensamos en un destino caribeño, tropical y con un clima estupendo, pensamos en República Dominicana, un país que se ha posicionado como uno de los mejores en cuanto entretenimiento y a esparcimiento se refiere. Dicha afirmación quiere ser reiterada tras entrar como nación miembro de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).

República Dominicana es el destino predilecto por los viajeros por su gran riqueza cultural, maravillas naturales y una conectividad envidiable, por tal razón se informó que ahora serán parte del SITCA, cuyo objetivo principal es «dar seguimiento a mandatos presenciales en material de turismo«.

Te puede interesar: 
Camp La Fogata: una increíble experiencia para los niños en este verano

Por ello, la isla caribeña tuvo una participación especial en la pasada edición de la Central American Travel Market (CATM), evento que se realizó entre el 4 y 5 e junio en la ciudad de Guatemala, consolidando así la integración turística de la región STICA-RD. De tal forma, se creó un proceso de unificación como destino complementario.

La isla caribeña es considera como el principal destino turístico del Caribe, y por lo tanto se mantiene como preferido entre los viajeros guatemaltecos cuya visita al país continúa en constante crecimiento. Y es que, según estadísticas el Banco Central de República Dominicana, desde el periodo de enero a abril de 2016 al mismo lapso en 2019, en solo tres años, el número de viajeros procedentes de la nación centroamericana ha aumentado en un 52%. 

Dicha información la corroboró Miguelina Ruiz, directora de la Oficina de Promoción Turísitca, de República Dominicana en Guatemala; quien mediante en un comunicado expresó lo siguiente: «es un mercado muy importante para nosotros, pues hemos observado como se ha incrementado de manera considerable. Ha mantenido un crecimiento constante cerca del 10% desde el 2017 a la fecha. Por ello mantenemos presencia en este mercado a través de la participación junto al sector privado en eventos, realizando acciones que nos permitan promovernos».

Te puede interesar: 
Oceania Cruises revela su nueva colección de viajes trópicos y exóticos

‘Hadestown’ arrasó en la edición 73 de los Tony Awards

Lo mejor del teatro musical y sus mayores exponentes fueron premiados en la noche de ayer en la edición número 73 de los Tony Awards, mejor conocidos como los Oscares del teatro. En la velada se premió a diferentes puestas en escenas que se han estado presentando en Broadway en los últimos meses, siendo Hadestown la mayor galardonada de la noche. 

Esta edición de los Tony Awards, que se celebró en el Radio City Music Hall de Nueva York, fue conducida por el actor británico James Corden, quien inauguró la gala con un mensaje en el que recalcó las virtudes del teatro en vivo, frente a nuevas tendencias de entretenimiento como el streaming.

Te puede interesar:
Tony Awards 2019: la red carpet más colorida de la temporada
El conductor James Corden durante el opening.

Durante la gala se premió a lo más destacado de Broadway de este año, en la que la obra Hadestown fue la mayor galardonada pues, de 14 categorías en la que estaba nominada, se llevó a casa 8 de ellos incluyendo mejor musical. Dicha pieza es una reinvención moderna del mito de Orfeo y Eurícide, estilizada con jazz y folk.

Por otro lado, otro de los grandes acontecimientos de la noche fue el reconocimiento que se le otorgó a Ali Stroker, quien se convirtió en la primera actriz en silla de ruedas que ha ganado un Tony. En esta ocasión, triunfo como mejor actriz de reparto por su papel en Oklahoma!

A continuación,  te dejamos la lista completa de ganadores:

Mejor musical

Hadestown 

Mejor obra de teatro

The Ferryman 

Mejor reestreno de musical

Oklahoma! 

Hadestown la obra más premiada de la noche.

Mejor reestreno de obra

The Boys in the Band

Mejor actor principal en musical

Santino Fontana, Tootsie

Mejor actriz principal en musical

Stephanie J. Block, The Cher Show 

Mejor actor principal en obra de teatro

Bryan Cranston, Network 

Mejor actriz principal en obra de teatro

Elaine May, The Waverly Gallery 

Ali Stroker, mejor actriz de reparto en un musical por  Rodgers & Hammerstein’s Oklahoma! 

Mejor actor de reparto en musical

André De Shields, Hadestown 

Mejor actriz de reparto en musical

Ali Stroker, Rodgers & Hammerstein’s Oklahoma! 

Mejor actor de reparto en obra de teatro

Bertie Carvel, Ink 

Mejor actriz de reparto en obra de teatro

Celia Keenan-Bolger, To Kill a Mockingbird 

Mejor coreografía

Sergio Trujillo, Ain’t Too Proud 

Bryan Cranston, mejor actor principal en obra de teatro.

Mejor música original

Anais Mitchell, Hadestown

Mejor dirección de musical

Rachel Chavkin, Hadestown 

Mejor dirección de obra de teatro

Sam Mendes, The Ferryman 

Mejor orquesta

Michael Chorney y Todd Sickafoose, Hadestown

Mejor vestuario en musical

Bob Mackie, The Cher Show 

Mejor vestuario en obra de teatro

Rob Howell, The Ferryman

Mejor diseño escénico de musical

Rachel Hauck, Hadestown

Celia Keenan-Bolger, mejor actriz de reparto por To Kill a Mockingbird.

Mejor diseño escénico de obra de teatro

Rob Howell, The Ferryman

Mejor diseño de iluminación de musical

Bradley King, Hadestown

Mejor diseño de iluminación de obra de teatro

Neil Austin, Ink

Te puede interesar:
El estilo fusión de King Sam Chang enciende la cocina de MasterChef Latino

El estilo fusión de King Sam Chang enciende la cocina de MasterChef Latino

Una mezcla de culturas, una pasión efervescente por la cocina, una profesión heredada y un sueño que está por cumplir, son características que describen perfectamente a King Sam Chang, el venezolano que actualmente está compitiendo por llevarse el título de MasterChef Latino 2019. Además, con el objetivo de convertirse en uno de los Chef del momento, por su talento nato y por mostrar la comida fusión en sus platillos.

King Sam Chang es un venezolano oriundo de Barquisimeto, quien desde pequeño estuvo sumergido en el mundo culinario pues, su padre de cultura china y su madre criolla han mantenido un negocio en este ámbito. Por lo que el joven de 26 años siempre estuvo encaminado hacia la cocina, un hecho que ha enmarcado mostrando la pasión que lleva por las venas.

Te puede interesar:
Todo lo que debes saber sobre Sophie Turner, la Dark Phoenix

Y es que, sin duda alguna, King es el vivo ejemplo de que los sueños se pueden cumplir con perseverancia y dedicación. Este joven de 26 años quiere demostrar de lo que está hecho, y para ello se propuso ser el próximo MasterChef Latino, título que en la actualidad ostenta la venezolana Syndi Lazo. Dicho objetivo en el que está bien encaminado.

En una entrevista con Ocean Drive Venezuela, el chef nos habló acerca de sus inicios dentro de este mundo, sus inspiraciones a la hora de cocinar, la experiencia dentro del reality y, por supuesto, sus próximas metas.

Inicialmente, este guaro comentó que, además de la influencia de sus padres, su inspiración para convertirse en un Chef de profesión fue «querer impulsar la cultura venezolana y demostrar que se puede fusionar perfectamente». Asimismo, reafirmando su pasión por la cocina, el joven aseguró que de no haberse convertido en chef «hubiese estudiado arquitectura, una profesión que desde pequeño me llamó muchísimo la atención».

Por otro lado, luego de haberse erradicado en Estados Unidos y por un esfuerzo de mantener y cumplir sus sueños, King Sam decidió emprender su propio  food truck llamado «Kurvan Food«, el cual surgió «bajo la necesidad de no encontrar un verdadero ‘Pepito Guaro’ en la ciudad de Miami«, afirmó. Además, añadió que dicho proyecto «hoy es una realidad y tiene tanto éxito en esta ciudad».

En consonancia, este guaro señaló los estilos e influencias que marcan su cocina: «Es muy variada, aunque me dedico mas a la venezolana y asiática. La verdad me encanta que sean recetas prácticas y que la gente pueda hacerlas en su casa sin muchas complicaciones».

Por otro lado, King Sam Chang apuntó que el principal incentivo para participar en el programa MasterChef Latino, mismo que hoy en día figura como uno de los favoritos, fue el de: «Ver ganar a una Venezolana en la primera temporada, me hizo pensar que todos podemos hacerlo, y justo días antes de las audiciones un amigo me comentó que yo debía hacerlo. Él es una persona que siempre ha creído en mi, por eso le hice caso y fui al casting, donde luego de tantos filtros quedamos 15, los finalistas que conformamos esta segunda temporada».

A su vez, este joven venezolano describió cómo se sintió al haber sido seleccionado como uno de los finalistas, además de ser parte del team de Claudia Sandoval: «Desde el día numero uno en este nuevo reto de mi vida, ha sido una experiencia completamente gratificante. Saber que eres uno de los 15 finalistas de MasterChef Latino, en medio de miles de personas en Estados Unidos, me convence que los sueños si se pueden cumplir».

Además, añadió que «estar en el equipo de ella, que ya sabe los trucos de esta competencia por haber ganado anteriormente, me parece estupendo».

Y, justamente de esa cantidad de personas que participaron y que quedaron seleccionados, King Sam señaló qué lo distingue de entre ellos: «Tener una mezcla de culturas totalmente diferentes una de la otra, me hace único en la competencia. Además soy el más joven de todos».

De igual forma, el guaro manifestó cuál era su objetivo principal al haber ingresado en este reality de cocina. «Quiero dar a conocer que la gastronomía es muy variada y cuando se fusiona pueden salir grandes platos, como por ejemplo ese tártar con el que clasifique, que era una mixtura de sabores con sabor a caribe.

Finalmente, el joven de 26 años apuntó que de no ganar la competencia, su camino sería seguir impulsando sus proyectos personales, en este caso «Kurvan Food». «Seguir creciendo con mi emprendimiento y dar a conocer a través de muchísimas plataformas la fusión asiáticolatina. Quizás, abrirme a la televisión, los medios siempre me han llamado la atención, pero siempre en mi área gastronómica». concluyó.

Es importante acotar que, King Sam Chang sigue compitiendo por convertirse en el MasterChef Latino 2019, de hacerse realidad, sería el segundo venezolano en ganar el reality por segundo año consecutivo.

Te puede interesar:
‘Dolor y Gloria’: las penurias de Salvador Mallo en la gran pantalla

Tony Awards 2019: la red carpet más colorida de la temporada

La noche de este domingo se llevó a cabo la edición número 73 de los Tony Awards, academia que reconoce a los mejores profesionales del teatro musical. La velada se realizó en el emblemático Radio City Music Hall en la ciudad de Nueva York, en donde distintas celebridades del mundo artístico dijeron presente por una red carpet muy colorida, con looks muy alucinantes y llamativos. 

Sin duda alguna, la red carpet de los Tony Awards ha sido la que ha tenido más vida y color. Y es que, además del photocall que tenía flores con los colores de la bandera LGTBQi+, los atuendos de las estrellas que se presentaron dieron mucho de qué hablar por lo llamativo y primaverales que eran. Emily Ratajkowski, Thalia, Anna Wintour, Lucy Liu, Vanessa Hudgens, fueron algunas de las artistas que dijeron presente en esta alfombra roja.

Te puede interesar:
CFDA Fashion Awards 2019: el evento que reunió lo mejor de la moda

Y esta es nuestra lista de las mejores vestidas:

-Emily Ratajkowski

La modelo, una vez más, lució sensual con un look beauty muy al estilo de los años 60. El vestido era tipo cut-out en negro muy sugerente, con un escote bien pronunciado, además de tener lentejuelas que la hacían ver muy despampanante.

Un diseño de Michael Kors.

-Lucy Liu

Por su lado, la actriz de Los Ángeles de Charlie marcó tendencia en esta red carpet con un diseño lleno de color. El mismo se caracterizó por tener tul en tono morado, con muchas capas y muy pomposo. Además, era de tirantes y con un pequeño escote en la parte de enfrente.

Un vestido con el sello de Siriano.

-Anna Wintour

Otra que causó sensación por llevar un atuendo floral fue Anna Wintour, quien escogió un vestido customizado largo que, posteriormente, lo lució en su versión corta.

Un look de Givenchy.

-Marisa Tomei

Continuando con la onda del estilo floral, Marisa Tomei sorprendió  en esta red carpet con este diseño muy primaveral y colorido. El vestido se caracterizó por tener un escote de corazón, y por tener una capa transparente que le hacía lucir su increíble figura.

Ralph & Russo.

-Vanessa Hudgens

Mientras tanto, la actriz apostó por el brillo con este vestido metalizado corto, con un aire discotequero.

Un atuendo de Altuzarra.

-Laura Linney

Otra celebridad que causó sensación en la red carpet fue Laura Linney, quien optó por un vestido que reflejaba la elegancia de su ser. El diseño era de color negro con brillantes y con un escote asimétrico.

Un look de Christian Siriano.

-Thalia

La cantante mexicana fue la representación latina en esta entrega de los Tony Awards. Thalia utilizó un vestido lleno de plumas y lentejuelas color plateado, con una abertura en una de sus piernas.

Un atuendo de Juelien Macdonald.

-Hilary Rhoda

Finalmente, la modelo impactó con un look que la dejó ver como la misma realeza. El mismo era de cuerpo encorsetado y falda con volúmenes arquitectónicos, todo en un tono turquesa azulado.

Un diseño de Christina Ottaviano.
Te puede interesar:
¡Como la realeza! Así lucieron las estrellas en la cena de Chopard

Galería venezolana dirá presente en la feria de arte de Basilea Volta 2019

Sin duda alguna, el 2019 ha sido un año lleno de muchas noticias referente al mundo artístico, innovando y apostando por las nuevas promesas. Tal es el caso de la feria de arte de Basilea Volta 2019, el cual se llevará a cabo en los próximo días en Suiza. En dicho evento estará presente la galería venezolana de arte contemporáneo Cerquone Projects.

En la Feria de Arte de Basilea Volta, que se realizará del 10 al 15 de junio en Suiza, participarán más de 70 galerías de distintos países del mundo, entre las que destacan la Cerquone Projects, que dejará el nombre de Venezuela en alto con obras recientes de los artistas criollos Fausto Amundarain, Corina Höher, Paul Amundarain, Jaime Gili y Eynar Ferrer; reiterando que esta es una de los dos únicas galerías latinoamericanas que formarán parte del evento.

Te puede interesar:
La fiebre Vinotinto se siente con la campaña “Jugador número 12”

Por su lado, Fausto Amundarain exhibirá un trabajo que se caracteriza por el uso y repetición de gráficas visuales, las cuales son acumuladas en múltiples capas de información, esto a partir de técnicas y materiales como papel, collage, pintura acrílica y serigrafía.

Mientras tanto, Corina Höher presentará una propuesta en la que interactúan colores y formas en frecuencias precisas, generando un movimiento que evidencia la relación entre el color y la intensidad de la onda luminosa. A su vez, Paul Amundarain estudia la violencia y la agresión de una sociedad separada por un innegable abismo.

Por su parte, Jaime Gili exhibirá pinturas que se relaciones con la narrativa de la abstracción geométrica de preguerra y posguerra en América Latina y, muy en específico, el relato de esa tendencia en Venezuela. Enay Ferrer busca resaltar las características animales del individuo en todo en su esplendor, bajo estructuras políticas sociales y culturales.

Para conocer mayor información puede consultar las redes sociales del evento, o por la página web del mismo.

Te puede interesar:
‘The Artistic Conection’: una proyección 360° de Gerardo Campos

¿Problemas con la obesidad y el sobrepeso? Esta es la solución

En los últimos años se ha nota cómo estados patológicos, como lo es la obesidad, han crecido de forma exponencial en niños, personas jóvenes y adultos, por lo que organizaciones y especialistas en el área de la salud han descubierto una vacuna contra el sobrepeso. 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en todo el mundo y, lo peor, es que cada año se estima que fallezcan como mínimo 2,8 millones de personas a causa del sobrepeso, una problemática en la que distintos especialistas han trabajado para contrarrestarla. De tal forma, entre los hallazgos más recientes y efectivos para combatirlo, se encuentra la vacuna antiobesidad, un tratamiento de rápida actividad que adelgaza y comprende una simbiosis de productos destinados a combatir este estado patológico, de forma general y localizada.

Te puede interesar:
Harinana y La Casa Bistró se unen para presentar un menú libre de gluten

«La vacuna contra la obesidad ofrece resultados a corto plazo como una disminución de peso y medidas; a largo plazo como un cambio metabólico y de hábitos alimenticios que impiden aumentar nuevamente de peso», indica la Dra. Laura Blanco, médico cirujano especialista en medicina estética.

Y es que, este medicamento posee ingredientes con cadenas de aminoácidos que actúan de la siguiente manera:

  • Aumentando el metabolismo de los triglicéridos que el organismo deposita de manera de tejido adiposo.
  • Rompiendo las uniones intercelulares de los adipocitos de una manera generalizada.
  • Transportando la grasa depositada al tejido linfático y venoso para luego eliminarlo a través de la orina.

Algunos de los beneficios de la vacuna son:

  • Favorece la circulación sanguínea y linfática.
  • Mejora la respuesta a la insulina.
  • No actúa a nivel central sino a nivel periférico.
  • No produce excitabilidad ni insomnio.
  • Disminuye el apetito.
  • Desintegra la grasa rápida, efectiva y definitivamente.
  • Ayuda a alcanzar el peso ideal.
  • Aumenta la autoestima.
  • Aumenta el metabolismo.
  • No tiene efectos colaterales ni tóxicos.
  • Mejora la figura.
  • Es hipoalergénico.

A su vez, la especialista indicó que «La cantidad de sesiones dependerá de la evaluación del paciente. Sin embargo, se recomienda como mínimo 4 sesiones, una semanal. Por otro lado, los kilos que la persona está ligado a qué tan estricto se sea cambiando los hábitos alimenticios».

Para mayor información sobre el tema puedes consultar con la Dra. Laura Blanco mediante sus redes sociales @DraPielSaludable 

Te puede interesar:
Los mejores tips del mundo físico, según Oswald Martínez