Galería venezolana dirá presente en la feria de arte de Basilea Volta 2019

Reciente

Carlos Rivera le dedica la canción «Él» a su padre

El querido artista mexicano, estrena “Él”, una composición que...

5 lugares increíbles para comer y celebrar a papá en su día

Papá todo se lo merece, y es por eso...

Kate Middleton comparte mensaje en medio de su tratamiento contra el cáncer (+5 highlights del mismo)

Kate Middleton, princesa de Gales, se ha pronunciado por...

¡Naturaleza! Giovanni Scutaro y Luis Jiménez brindan un viaje del arte minimalista de la moda

Primavera-Verano 2024 de la mano del diseñador ítalo-venezolano Giovanni...

Cotton On inaugura su primera tienda en Venezuela 

Cotton On, la reconocida marca australiana fundada en 1988,...

Los 5 papás más guapos de Hollywood

Además de ser talentosos y estrellas de Hollywood son...

¡Vacaciones! Talento y diversión en el Campamento Broadway

Canto, baile, actuación y actividades geniales de aprendizaje, es...

El primer Cluster de marcas especializadas en interiorismo abre sus puertas

En un emocionante paso hacia la innovación y la...

Sin duda alguna, el 2019 ha sido un año lleno de muchas noticias referente al mundo artístico, innovando y apostando por las nuevas promesas. Tal es el caso de la feria de arte de Basilea Volta 2019, el cual se llevará a cabo en los próximo días en Suiza. En dicho evento estará presente la galería venezolana de arte contemporáneo Cerquone Projects.

En la Feria de Arte de Basilea Volta, que se realizará del 10 al 15 de junio en Suiza, participarán más de 70 galerías de distintos países del mundo, entre las que destacan la Cerquone Projects, que dejará el nombre de Venezuela en alto con obras recientes de los artistas criollos Fausto Amundarain, Corina Höher, Paul Amundarain, Jaime Gili y Eynar Ferrer; reiterando que esta es una de los dos únicas galerías latinoamericanas que formarán parte del evento.

Te puede interesar:
La fiebre Vinotinto se siente con la campaña “Jugador número 12”

Por su lado, Fausto Amundarain exhibirá un trabajo que se caracteriza por el uso y repetición de gráficas visuales, las cuales son acumuladas en múltiples capas de información, esto a partir de técnicas y materiales como papel, collage, pintura acrílica y serigrafía.

Mientras tanto, Corina Höher presentará una propuesta en la que interactúan colores y formas en frecuencias precisas, generando un movimiento que evidencia la relación entre el color y la intensidad de la onda luminosa. A su vez, Paul Amundarain estudia la violencia y la agresión de una sociedad separada por un innegable abismo.

Por su parte, Jaime Gili exhibirá pinturas que se relaciones con la narrativa de la abstracción geométrica de preguerra y posguerra en América Latina y, muy en específico, el relato de esa tendencia en Venezuela. Enay Ferrer busca resaltar las características animales del individuo en todo en su esplendor, bajo estructuras políticas sociales y culturales.

Para conocer mayor información puede consultar las redes sociales del evento, o por la página web del mismo.

Te puede interesar:
‘The Artistic Conection’: una proyección 360° de Gerardo Campos
spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Yakozuki! Oscarcito: «Me siento sereno y amo empezar de cero»

Yakozuki, también conocido como Oscarcito, estrena su cuarto sencillo...

¡Vacaciones! Talento y diversión en el Campamento Broadway

Canto, baile, actuación y actividades geniales de aprendizaje, es...