Inicio Blog Página 23

¡Venezuela! Kitty Soucre cuenta su historia en el video de “No te lo Tomes Personal”

0

La cantante y compositora urbana Kitty Soucre, comparte imágenes del detrás de cámara del video musical de su nuevo sencillo, “No te lo Tomes Personal”

Kitty Soucre, lleva el nombre de Venezuela en cada uno de sus proyectos, en esta oportunidad, con «No te lo Tomes Personal», trabajó bajo la dirección del venezolano Daniel Bethencourt y el productor Alejandro Valladares, en la ciudad de Miami.

La artista contó con un equipo de más de 30 personas en el set, un auto vintage, un camión grúa y una locación icónica, que recuerda el oeste de Estados Unidos, además de comidas típicas mexicanas y aperitivos.

En el set de rodaje, estaban tres campers, para resguardar a las estrellas invitadas, Kitty tuvo la colaboración del productor Maffio y el cantante puertorriqueño Karz. Los artistas muestran varios cambios de look durante la filmación, de la vestuarista de las estrellas, Angie Escamilla.

Kitty en su historia

La historia del video refleja varias etapas de la vida de Kitty, quien para lograr un lugar dentro de la industria de la música, pasó muchas vicisitudes, que están reflejados y detallados en el video de “No te lo Tomes Personal”, tema de su propia autoría. El director supo plasmar muy bien los duros comienzos de la cantautora y finalmente su éxito.

“La historia presentada es un reflejo real de lo vivido por Kitty, como lo expresa en su lírica, ella cuenta todo lo que pasó y el sacrificio que ha hecho para ser lo que es hoy día; cada detalle de la filmación tiene que ver íntimamente con esos momentos, yo como director tuve el placer de plasmar en imágenes lo que ella guardaba en su alma”, comentó Daniel Bethencourt, quien ha trabajo con artistas de la talla de Shakira, Bad Bunny, Rosalía y Christian Nodal entre otros.

Este es un adelanto de lo que será su próximo EP “No te lo Tomes Personal”, que estrena en enero del 2025, donde además, la artista cuenta con la colaboración del venezolano Nacho.

Kitty Soucre, comenzó su carrera desde los 7 años, en su natal Venezuela, en el canal de televisión Venevisión, ahora está lista, para compartir sus composiciones y experiencias a través del arte de la música, retomando su carrera a nivel internacional con este nuevo EP.

Miami Art Week: la fiesta por y para el arte

Texto: Gianfranco Berardinelli

Imágenes: Valeria McCulloh/ BFA/ World Red Eye

Si existe una fecha en la que “todo el mundo” está en Miami es precisamente para la Semana del Arte, a los que incluso muchos llaman automáticamente: Art Basel, no obstante, es ésta la principal feria de arte y la más grande en todo Estados Unidos, que convoca un sinfín de artistas, galerías, museos, coleccionistas, periodistas y hasta influencers para celebrar lo mejor del arte global. 

Es precisamente Art Basel Miami Beach, la excusa que también han encontrado ferias independientes – con curadurías muy particulares- entre las que destacan Desing Miami -dedicada a objetos, muebles y decoración- y la feria de arte contemporáneo, Untitled Art, con una mirada global y aguda, que apuesta a talentos de todo el mundo, en plena efervescencia. Son estas tres ferias los tres mosqueteros, razón por la cual la ciudad de Miami prácticamente colapsa con el único objetivo de celebrar la creatividad por toda la semana. 

Más allá de las ferias, durante esta semana y como de costumbre, se llevaron a cabo experiencias y fiestas que hicieron de esta cita, una de las más concurridas y ocupadas en los últimos años. Entre ellas, Cartier aterrizó en Miami con una exhibición que conmemoró los 100 años del icónico anillo Trinity, que posteriormente se convirtió en una fiesta que convocó a personalidades VIP del momento. De igual manera, lo hizo Gucci, quien dio inició a esta temporada de fiestas con una celebración al mejor estilo “feria” pero con un toque de lujo y que también reunió a actrices, modelos y embajadores de la marca.

Dorian Braxton y Afiya Bennett en la fiesta de Pucci

Otra de las fiestas que destacaron fue la ofrecida por el artista Derrick Adams junto con Google Shopping, en la que contó con la actuación del emblemático grupo En Vogue. Por otra parte, la firma italiana Pucci también desarrolló una auténtica feria en Miami Beach con su único y divertido colorido, que reunió a personalidades del mundo de la moda; y cuando de moda se trata, el Istituto Marangoni realizó una exhibición junto con la también diseñadora italiana Sara Battaglia. 

Martha Graeff y Karolina Kurkova en la fiesta de Gucci

Entre las diversas actividades que se desarrollaron también estuvo el lanzamiento de la colección de la arista Marina Abramovic junto con Massimo Dutti; la también colaboración del artista Rob Pruitt con la firma de calzado Autry y la exhibición del artista italiano Agostino Iacurci. 

El artista Agostino Lacurci en la fiesta de lanzamiento de Puglia Lovers hospiciada por Natuzzi

El talento criollo también brilló durante la semana del arte, así lo hicieron las artistas Silvana Trevale y María Elena Pombo con una exposición titulada Symbols of Identity; de la misma manera lo hizo Titina Penzini, quien debutó con una serie de pinturas en canvas. Definitivamente una de las citas de mayor actividad, comparada con los años anteriores. 

 

«Si tú me faltas» es la gaita de Héctor Montaner con Jorge Luis Chacín y Nacho

0

El cantante y compositor Héctor Montaner, trae para esta época tradicional, la gaita «Si tú me faltas», tema dedicado a la mujer, así como a su amada Venezuela, e interpretada junto a los también compositores, Nacho y Jorge Luis Chacín

“Desde hace tiempo quería grabar una gaita y se me ocurrió invitar a Jorge Luis Chacín y a Nacho, para que escribiéramos esta hermosa pieza, con un ritmo tan icónico y típico venezolano. Es un trabajo muy bonito, que se puede convertir en la gaita de esta época festiva, cuando más añoramos nuestra tierra amada”, comenta Héctor Montaner.

El intérprete del éxito musical Amor del bueno, asegura que este tema más que una canción, es un regalo para Venezuela, grabada con músicos venezolanos, “un aporte muy lindo a la música autóctona, un lindo homenaje a esta temporada llena de nostalgias y tradiciones”. Héctor Montaner señala que como dato curioso tanto Chacín, como Nacho y él, son maracuchos, oriundos de Maracaibo.

“Cuando comenzamos a hacer la canción pensamos en un homenaje a la mujer, sin embargo, es una canción que se puede cantar y dedicar a quien uno quiera, cuando uno quiera. Es el sentimiento desgarrado de la ausencia de la pareja cuando sentimos que sin esa persona a nuestro lado, no somos nada, pero bien puede aplicarse a la familia, al amigo o a la patria”, indica el también músico y productor.

Héctor Montaner vuelve a la música

Héctor Montaner se describe en este proyecto y también a sus compañeros, como tres románticos de diferentes clases: Chacín, es un romántico de todos los tiempos, un romántico con calle, es Nacho y un romántico sin calle, él.

Añadió que Si tú me faltas producida y coescrita por el músico y productor Johan Morales, es una buena antesala de lo que él traerá próximamente. “Una pisada fuerte para mis futuros proyectos musicales”.  

El videoclip de Si tú me faltas se grabó una noche en Miami, en un ambiente festivo, dirigido por Guillermo Figueredo. En el video contó con la participación cameo de celebridades como Camilo, Camila Canabal, Evaluna Montaner, Joaquina, Mau Montaner, Kike Santander, Frank Santofimio, Luissette, Valeria Sandoval y Rodolfo “El Chamo”.

7 producciones para disfrutar del talento de Nicholas Hoult

Lo conocemos desde niño y poco a poco, pero con pasos seguros, Nicholas Hoult, se ha abierto camino en Hollywood y es sin duda, uno de las actores que está dando la hora en el cine.

En pocas semanas lo podremos disfrutar en la pantalla grande cuando se estrene en el país Nosferatu, la nueva película de Robert Eggers, que cuenta la historia de este vámpiro y su obsesión por una joven.

Pero, mientras llega la película, te recomendamos siete producciones en las que puedes disfrutar del talento de este actor británico. Y si quieres saber más de él busca nuestra edición diciembre – enero, aquí en nuestra web o kioscos de revistas, para que leas un perfil completo de este artista.

About a Boy (2002)

Nicholas

Un niño Nicholas Hoult nos deleita con su enternecedora actuación. La película trata sobre la amistad de un hombre maduro y un niño, y cómo gracias a esta amistad el soltero irresponsable (Hugh Grant) adquiere madurez y compasión.

Se encuentra en Prime Video

A Single Man (2009)

La película con la que el diseñador Tom Ford debutó como director de cine es una hermosa pieza visual que narra la historia de George (Colin Firth), quien acaba de perder a su pareja y se encuentra en un dilema existencial viendo si la vida vale la pena vivirla sin él.

En este cinta Nicholas hace el papel de Kenny, un estudiante que se interesa románticamente en George.

También está en Prime Video

Mi novio es un Zombie (2013)

Una película para adolescentes, pero demasiado ligera y entretenida que puede ser disfrutada por todos. Una terrible plaga ha dividido a la población del planeta en zombis y humanos. R (Hoult), uno de los muertos vivientes, sorprende a sus hermanos atacando a una joven llamada Julie y la rescata. Julie ve que R es diferente a los demás, y la pareja se embarca en una extraña relación.

Disponible en Prime Video

Mad Max (2015)

En esta épica reinvención de Mad Max, Hoult, da vida a Nux, uno de los locos seguidores del villano Inmortan Joe.

Disponible en MAX

X Men: Días del futuro pasado (2014)

En la nueva saga de los X Men, que comenzó con la entrega de «Primera Generación, Nicholas interpreta a Hank McCoy – Bestia. El científico que se transforma en una bestia azul y peluda cuando aparece su personalidad mutante.

La Favorita (2018)

De Yorgos Lanthimos, La Favorita, gira en torno a las maquinaciones políticas e intrigas palaciegas y cortesanas durante el reinado de Ana de Gran Bretaña, quien gobernó entre 1707 y 1714 durante la guerra de sucesión española y fue la última soberana británica de la Casa de Estuardo.

Está en Netflix

El Menú (2022)

Está película, con Ralph Fiennes y Anja Taylor-Joy, se una parodia del mundo gastronómico. Una joven pareja viaja a una exclusiva isla para degustar el menú de un chef mundialmente aclamado. Sin embargo, el chef ha introducido un ingrediente secreto que sorprenderá a los comensales. Hoult, hace el papel de Tyler, el esposo de Anja.

Esta disponible en Max

¿A qué huele la Navidad? Compartimos 5 aromas favoritos en estas fechas

0

En Navidad disfrutamos de las decoraciones y parte de ellas, también son los aromas característicos de esta época, que hacen el complemento perfecto para activar todos los sentidos en estas festividades

Los aromas siempre nos ubican en algún momento de la vida o del espacio, algunos nos recuerdan a nuestra infancia, a una persona especial, o en Navidad, a Santa, al Niño Jesús, al arbolito y todo lo que es parte de los elementos que contemplamos en diciembre.

¿A qué huele la Navidad? es una buena pregunta, que es importante para que vivamos la magia de la Navidad por completo, y que cada uno puede funcionar para el hogar, el trabajo o cuando visitamos una tienda a comprar un regalo, todo se conecta, por eso vamos a compartir cinco elementos que nos brindan aromas que nos recuerdan a estas fechas.

Canela

Nos recuerda a los meses fríos, a compartir con la familia. La fragancia puede ser a través de un splash, un té, una torta, un incienso o simplemente el propio palito de canela en algún lugar de la casa. Es un toque especial que nos recuerda a la Navidad, especialmente por todos los dulces que llevan este ingrediente.

Los aromas del Jengibre

Es un olor característico en esta época. Cuando nos dicen este nombre, de inmediato viene a la mente las galletas o los hombrecitos de jengibre, algo alusivo en Navidad. Más allá del ingrediente infaltable en este mes, también podemos preparar bebidas fría o calientes y quedará el olor en el lugar, también hay esencias, velas y más, que han incluido este aroma que se ha vuelto favorito.

Vainilla 

Esta fragancia siempre nos recuerda a un dulce, y si somos fanáticos de los postres, la vainilla será el top de nuestras esencias. Se puede incluir en todo, bebidas, tortas, galletas, una vela, con un atomizador o incluso, algunas personas preparan un poco de vainilla para colocar en varias partes de la casa, así permanecerá por más tiempo en el lugar.

Naranja

Los cítricos son maravillosos para esta época del año, especialmente la naranja. Se usa mucho cortar rodajas y secarlas, o también al natural, luego se colocan en algún espacio y su esencia dura mucho, al igual que la mandarina, otro olor importante de las fechas, expertos afirman que ambas las usan para atraer la prosperidad.

Manzana

Un aroma dulce y que se combina muy bien con la canela y la vainilla. Algunas personas utilizan rodajas secas o también velas, en un té, un pastel con frutos secos, en fin, hay muchas formas de tenerlo presente en diciembre, para los niños, es uno de los más queridos en los postres. La utilizan mucho para la abundancia en el hogar.

Johnny Walker Blue Label Ice Chalet llega a Venezuela

Enmarcado por el lujo, la sobriedad y la elegancia de su icónica botella cuadrada, Johnnie Walker Blue Label presentó en Venezuela la majestuosidad del invierno a través de su última edición limitada Ice Chalet. 

La marca de whisky escocés más importante del mundo, sigue dando un paso más allá, transportando a los aficionados de este destilado a los grandiosos paisajes alpinos y a la atmósfera mágica del Après-Ski. Este lanzamiento buscó capturar la esencia de la blue hour: ese mágico momento que se produce entre el atardecer y el crepúsculo, donde los paisajes se tiñen de azules profundos. Cada sorbo de este destilado ultra premium promete transportar a los consumidores desde el calor del trópico hasta el más codiciado invierno, brindando un viaje sensorial que celebra la elegancia y la sofisticación de Johnnie Walker Blue Label.

Esta nueva campaña, liderada por la actriz Priyanka Chopra, como embajadora global, destaca la fusión de elegancia y modernidad que define a la marca. Su compromiso con el Après-Ski y la moda se alinea perfectamente con la sofisticación que caracteriza a Ice Chalet, creando una experiencia inigualable para los amantes del invierno. Esta colaboración no solo resalta la calidad y el legado de la firma, sino que posiciona a Johnnie Walker Blue Label como el whisky que acompaña los momentos más especiales del invierno.

Blue label

Elaborado por la Master Blender Emma Walker, cada sorbo de Johnnie Walker Blue Label Ice Chalet es una exquisita mezcla de whiskies icónicos de las regiones del norte de Escocia, entre los que se incluye el célebre Brora. La edición exclusiva ofrece un perfil de sabor profundo, con notas de vainilla, manzana especiada y un toque de humo suave. Se recomienda disfrutarlo ultra-frío con hielo en picos para resaltar sus matices únicos.   

Para su lanzamiento en el país, la marca presentó la edición limitada ICE Chalet, que estará disponible en los principales puntos de venta a nivel nacional. Esta edición especial ofrece a los consumidores la oportunidad de disfrutar de la sutileza de este whisky inigualable, convirtiéndolo en un regalo perfecto para la temporada. La botella de color azul intenso se destaca no solo por su contenido, sino también por su espectacular estuche, que se transforma en un elegante bolso cruzado reversible que combina un estampado de estrellas y un patrón de pata de gallo, perfecto tanto para las pistas de esquí como para la vida urbana. Este diseño único ha sido creado en colaboración con la reconocida marca Perfect Moment, añadiendo un toque vanguardista y exclusivo a esta experiencia.

Como símbolo de exaltación de esta iniciativa, la marca ideó una experiencia para transportar a todos los asistentes a un crepúsculo invernal en la ciudad capital; el epicentro tuvo lugar en La Castellana, dónde los presentes gozaron de una experiencia Après-Ski, la cual sirvió como escape dentro de la cotidianidad del trópico caribeño, emulando los espacios de un chalet. Asimismo, el recorrido constó de diversas áreas temáticas, como lo fueron un salón de experiencia inmersiva con realidad virtual (VR), un cuarto con DJ, una terraza techada con barra, y una de fogata para que los presentes pudieran disfrutar de unos deliciosos s’mores y chocolate caliente, junto con sus tragos Johnnie Walker Blue Label ICE Chalet.

De esta forma Johnnie Walker busca capturar la magia de los momentos especiales del Après-Ski, reforzando junto con la marca su identidad con ediciones limitadas. Esto permite que sus productos ganen nuevos espacios en el mercado de licores de alta gama y siempre formen parte de la vida de los consumidores. Cada botella de ICE Chalet es el brindis perfecto para crear recuerdos inolvidables en esta temporada mágica. 

5 pueblos europeos para visitar en Navidad

Si estás pensando en viajar a Europa por estas fechas decembrinas te recomendamos cinco lugares de ensueño que parecen sacado de un cuento de Navidad.

Manarola (Italia)

Este es uno de los pintorescos pueblos de Cinque Terre, el cual se convierte en un destino mágico durante la Navidad gracias a su pesebre luminoso. Este nacimiento es tradición de este lugar, es considerado el más grande del mundo, y es que está hecho con 300 figuras de tamaño real. Su diseñador es Mario Andreoli.

El pueblo también destaca por su mercadillo y su ambiente festivo.

Te puede interesar: Los 7 pueblos de cuentos de hadas más bellos del mundo

Castleton (Reino Unido)

Si vas a Reino Unido aprovecha y dirígete a Castleton en Derbyshire. Tiene castillos y callecitas de piedra, pero lo que más nos llama la atención es su festival de árboles de Navidad. Más de medio centenar de pinos son decorados por diferentes asocianos y lugareños. Además, tienen un buen mercadillo de regalos con productos locales y de artesanía en el que mientras se compra se puede disfrutar de villancicos.

Colmar (Francia)

Colmar es visita obligada si se tiene pensado ir unos días por el norte de este país o si está por el sur de Alemania. Es uno de los pueblos más bonitos de ese país y en estas épocas se hace aún más bonito gracias a las luces y decoraciones.

St. Anton am Arlberg (Austria)

En este pueblo de austriaco llevan a la Navidad a otro nivel con un recorrido temático navideño que hacen en todas sus calles. Hay hogueras al aire libre, actividades varias como hacerle la carta a Santa, taller de manualidades con elfos, cabañas donde se cuenta historias y se recitan poemas, un nacimiento de tamaño real y el olor de galletas inundando toda la ciudad.

Bled (Eslovenia)

Este idílico lugar se transforma en Navidad para ofrecer una increible experiencia tanto para grandes como niños. Se puede pasear por el lago y si está lo suficientemente congelado patinar sobre hielo. También hay un lugar para visitar a San Nicolás y a Jack Frost, el encargado de llevar los regalos en Europa.

Daniela Peña lleva a “Selva Magnolia” a un viaje navideño

La diseñadora venezolana Daniela Peña, presenta su colección “Holidays en la Selva”. Presenta piezas únicas y versátiles, con los colores de la temporada, en telas satinadas

El glamour de las fiestas, con la elegancia atemporal de la marca, definen la muestra. Cada diseño brilla y es sofisticado en «Selva Magnolia», una colección tropical con piezas funcionales y perdurables, para todo el año. En este 2024, Daniela Peña llegó a la Semana de la Moda de Nueva York, con una propuesta para la temporada Primavera – Verano 2025.

Este año finaliza con un nuevo proyecto, “Magno Boys”, creado para los hombres de la vida de la diseñadora, que querían portar con orgullo, el diseño Magnolia y que tras muchas peticiones de las clientes, se hace realidad, con una línea de ropa masculina, que inicia con un básico, para más adelante agregar piezas para el hombre moderno, que valora el diseño nacional y busque agregar un toque distinto a su closet.

Daniela Peña, desde hace siete años, cautiva con su firma Magnolia, con su sello diferenciador, donde predomina la feminidad, el volumen y el infaltable color rosa, que este año volvió a Caracas y mantiene su punto magenta en Valencia.

¡Ya en Netflix! Todo lo que necesitas saber de la adaptación de «Cien Años de Soledad»

La muy esperada adaptación a la pantalla chica de la novela de Gabriel García Márquez, Cien Años de Soledad, por fin llegó a las pantallas de Netflix para llenar de mucho realismo mágico a la plataforma.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber de esta increíble historia ganadora del premio Nobel de Literatura.

La adaptación de un libro

cien años

Quizás algunos no lo sepan, pero Cien Años de Soledad es una de las mejores novelas latinoamericanas de la historia y un clásico de la literatura mundial.

La escribió Gabriel García Márquez, escritor y periodista colombiano, que puso a la literatura colombiana en el mapa gracias a todas sus obras.  En 1982 recibió el premio Nobel de Literatura por Cien Años de Soledad y de él dijo el comité Nobel al otorgar el premio: «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente».

Con esta historia, García Márquez, también nos sumerge en lo que es el «Realismo Mágico».

¿De que trata Cien Años de Soledad?

Resumir en un párrafo lo que es esta historia es imposible. Pero, podemos decir que la historia narra la vida de siete generaciones de una familia, los Buendía, quienes viven en el ficticio pueblo de Macondo, en el Magdalena colombiano.

Como lo describe el diario The Independent: «En sus páginas se entrelazan el erotismo, la superstición y lo surrealista, que conforman una trama compleja de relatos intrincados, extraños y, en ocasiones, grotescos. Los personajes, movidos por deseos profundos e inquebrantables, enfrentan una maldición intergeneracional de la que no pueden escapar, un destino ineludible que pasa de padres a hijos, acompañado de la constante tendencia a relaciones incestuosas».

En dos partes

La serie está dividida en dos partes de ocho capitulos cada una. Los primeros ocho episodios fueron dirigidos de manera alternada por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García López, al frente de un equipo de más de 100 actores y 200 personas en la producción.

Reparto

En su mayoría los actores son colombianos y hay muchos en que este es su primer papel en el mundo del entretenimiento. El elenco está conformado por Diego Vásquez (José Arcadio Buendía adulto), Marleyda Soto (Úrsula Iguarán adulta), Claudio Cataño (Aureliano Buendía), Viña Machado (Pilar Ternera), Jairo Camargo (Apolinar Moscote), Cristal Aparicio (Remedios Moscote), Loren Sofía Paz (Amaranta Buendía) y Akima (Rebeca), entre otros.

De los extranjeros destacan el español Moreno Borja, que interpreta al entrañable personaje de Melquiades; el italiano Ruggero Pasquarelli (Pietro Crespi), el peruano Salvador del Solar (Teniente Moncada) y la cubana Jacqueline Arenal (Leonor Moscote).

Macondo

El pueblo de Macondo se construyó en un descampadero en Ibagué y tomó un año completo para su construcción. La producción utilizó materiales y técnicas tradicionales para replicar la arquitectura del siglo XIX, convirtiendo a Macondo en un homenaje tangible a la cultura y la historia colombiana.

¡Pijamas navideños! Creatividad y comodidad para dormir divino en estas fiestas

0

Navidad con pijamas bonitos, suaves y cómodos. Siempre debemos comprar piezas de calidad y que nos gusten, porque aunque son para la temporada decembrina, por qué no usarlos en cualquier época del año, para sentirse festivo

A la hora de dormir, importa cómo lo hacemos, así que debemos elegir un pijama que nos haga sentir especiales, pantalón, short, franela manga corta y larga, batas, tipo camisa, en fin, hay muchas opciones, que podemos lucir no solo para dormir, también para estar en casa, abrir los regalos y compartir en familia.

Este año se impuso de nuevo el color rojo, pero también el verde del querido Grinch, en dos piezas, enterizos y más, hay para todos los gustos, por eso te mostramos 5 propuestas, para que no te quedes sin lucir un bonito pijama navideño.

Pijamas NF by Nathalia Forkin

La diseñadora Nathalia Forkin, desde noviembre realiza en su firma, su colección de pijamas. Piezas personalizadas y para toda la familia, al igual que en NF Pets, para los peluditos. Su concepto es hermoso y tiene una variedad de propuestas.

Pueden contactarla a través de sus redes sociales @nathaliaforkin y @nf.pets / www.nathaliaforkin.com

Pijamas Beauty Concept

Sus diseños son muy creativos, confeccionan básicos de dos piezas en manga larga, manga corta, suéteres y enterizos. Tienen todas las tallas y pijamas de invierno, que son algunos de los más solicitados, al igual que el enterizo del Grinch, que causó revuelo.

Los pueden ubicar en su cuenta de Instagram @pijamasbeautyconcept y en la Avenida Urdaneta, Centro Comercial Casa Bera Mezzanine local 32, La Candelaria, Caracas.

Tiendas Pijamas

Esta marca ofrece pijamas básicos para toda la familia, tienen combinaciones geniales, para disfrutar al máximo estas fiestas decembrinas.

A través de su Instagram @tiendaspijamas pueden ver todas las opciones.

PijaNella

Definitivamente las opciones para dormir son las que más buscan las personas, eso es durante todo el año, pero en Navidad más, aquí encuentran piezas bonitas y con estilo.

Más en su cuenta de Instagram @pijanella

Pimpita Accesorios

Ternura y comodidad juntas. Aquí encuentran clásicos con un toque mágico, hay para todos y con varias propuestas que encantan.

Pueden ver más en @pimpitacc

@vanesitaalves