Óscar Carvallo el diseñador venezolano que trabaja con piezas de Carlos Cruz Diez

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

El arte cinético del maestro venezolano Carlos Cruz-Diez, se ha transformado en ‘la musa’ de más de un artista y resultó ser la inspiración perfecta de Óscar Carvallo. Desde sus inicios como diseñador entendió el poder del arte en la moda y ahora su estilo se ha transformado en un homenaje al maestro del cinetismo.

El descubrimiento de la moda

Nacido en Caracas, bajo el seno de una familia de fotógrafos y abogados, Óscar Carvallo comenzó a sentir interés por la moda tras conocer a Guy Meliet, un renombrado francés, que fue discípulo de Christian Dior. Meliet fue el encargado de enseñarle todo sobre diseño y confección de vestuario y desde ese momento, quedó enamorado de la moda.

Su estilo como diseñador empezó enfocado hacia las damas más elegantes de la sociedad. Su estilo se hizo presente en pasarelas de todo el mundo hasta que llegó a la capital de la moda: París y ahí se asentó su corazón.  Pero el arte venezolano, seguía resonando en su sentir.

Cruz-Diez se convirtió en su inspiración

Su mundo con Carlos Cruz-Diez comenzó en el 2008 cuando colaboró de primera mano con el maestro, creando una serie de telas inspiradas en sus obras.

Un voyage Cinétique” (un viaje cinético), fue el nombre de la colección que juntos crearon ese año. Tuvo tanto éxito y resultó ser tan innovadora, que se hizo la presentación oficial a los medios en el Musée des Arts Décoratifs en París, donde el diseñador y el artista presentaron juntos el proyecto terminado.

Carvallo quedó tan encantado con el resultado, que decidió seguir trabajando con los colores y la visión artística de Cruz-Diez. Su segunda colección se tituló “Voyage Cinétique II”, que se presentó en el Haute Couture Week en París.

Desde ese momento, Carvallo adoptó completamente el arte cinético como parte de su identidad visual. Cada uno de sus trabajos se convirtió en una obra de arte caminante. ¿Qué pensaba Cruz-Diez de todo este proceso creativo? Desde sus inicios como cinetista, el maestro aseguraba que una obra de arte debía ser un mensaje claro, directo y diferente. Transformar sus creaciones en movimiento constante resulta extraordinario, porque como dijo una vez:

“El fundamento para la invención del arte es el espacio: la obra ha de ser un ente viviente, y para poder percibirla uno ha de desplazarse”, y ¿qué mejor manera de desplazamiento que unas modelos en una pasarela? Resulta ser la dupla perfecta.

Una pasión por el color

Óscar Carvallo encontró su pasión gracias a las obras de Cruz-Diez. El color se convirtió en su musa permanente. ¿Cómo logró llevar a Cruz-Diez a las pasarelas? Su misión comenzó al querer transformar las alfombras europeas, llenándolas de color.

“Yo quise llevar la obra de arte, como es la obra de arte, sobre el cuerpo”, explicó el diseñador, “en Latinoamérica trabajamos mucho el color, pero en Europa, el color se te va desvaneciendo poco a poco”, la presencia de Cruz-Diez, transformó su visión.

Al presentarle la idea a Cruz-Diez, aceptó inmediatamente. “El maestro me realizó seis cuadros de tres metros de largo que imprimimos en varios tipos de tela: seda, organdí, mikados entre otros y con esto, empezamos a realizar la colección”. Fueron obras inéditas, hechas específicamente para Carvallo.

Desde esa primera colección, Carvallo ha presentado 3 colecciones alusivas al maestro y la más reciente la presentó en la Galería de Arte Pinto, en Miami, en conjunto con un nuevo libro que contará sus memorias y mostrará fotografías de todos sus procesos, estará editado por Skira Editore.

spot_img

Compartir

Relacionadas

5 restaurantes para comer una pasta divina

La pasta es uno de los alimentos más populares...

Empresario japonés batió el récord de más retuits en Twitter

En definitiva, las redes sociales se han convertido en...