Las MARIONETAS que modelaron la colección Spring 2021 de Moschino

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Fantasear es lo único que nos salvará de este caos y Moschino lo sabe. Con un desfile de marionetas, mostró al mundo su nueva colección para Spring 2021. Hizo historia con su presentación gracias a que recurrió a una idea que surgió en Francia por 1945.

Moschino, haciendo historia

Cada figura fue moldeada basándose en alguna modelo y/o celebridad. En la foto aparece Anna Dello Russo, por ejemplo.

Aferrándose a la idea de que la fantasía puede salvar hasta en los tiempos más difíciles, Moschino decidió recurrir a un recurso extraordinario que se usó en la Francia de 1945: el Théâtre de la Mode, un show de marionetas vestidas por los mejores diseñadores de Francia para recaudar fondos y salvar la industria post Segunda Guerra Mundial.

La idea de recrear la historia surgió de Jeremy Scott, el director creativo de Moschino. Como por precauciones de salud los desfiles se han transformado, él decidió hacer su versión inolvidable utilizando marionetas. Pensando en hacerlo lo más real posible, crearon un front row (en el que incluyeron a Anna Wintour) y a todas las modelos que le dieron vida a la colección en miniatura.

Cada modelo hecha marioneta, salió del estudio de Jim Henson, el titiritero más famoso de todo Hollywood y el creador de Los Muppets. Tienen especificaciones dadas por Scott para que lucieran lo más fashionistas posible: cuerpo estilizado, alargado y una model resting face.

Las marionetas fueron manipuladas por expertos y tenían en sus extremidades los hilos clásicos de los titiriteros para poder moverlas a través de la mini pasarela. Son más grandes de lo que te imaginas, miden alrededor de 45 cm de alto, Muppets but make it fashion.

¿Por qué hacer un desfile con marionetas?

En las marionetas, también está el director creativo de Moschino Jeremy Scott.

Scott no quería hacer un desfile con distanciamiento social –como están haciendo algunas marcas, que han adaptado sus presentaciones con menos público-, quería hacerla memorable.

¿Por qué quiso hacer marionetas?  Moschino se destaca por la excentricidad de sus diseños y por el sello artístico de Jeremy Scott, quien explicó que quería darle al mundo un toque de fantasía:

 “Lo mejor que pude hacer por todos los que están estresados por las elecciones (de Estados Unidos), la pandemia, el malestar social y el futuro, fue dar el regalo de la fantasía y alejarnos de todo eso por unos minutos; disfrutemos de este pequeño mundo de la moda«, explicó desde su casa en Los Ángeles.

Cuando le presentó la idea a Henson, aceptó de inmediato el reto. Llevan trabajando en el proyecto desde abril de este año.

Te podría interesar: ¿Un anillo personalizado? Lily Collins se comprometió y su anillo vintage es UN SUEÑO

No strings attached

La extravagancia de la época dorada de Francia fueron parte de la inspiración.

La colección Srping 2021 de Moschino, se llama “No strings attached”, que en español traduce “Sin ataduras”, un juego de palabras curioso por la presentación hecha con marionetas llenas de hilos por todas las extremidades.

Aunque la colección fue completamente modelada por marionetas, cada prenda se ajusta al cuerpo exactamente como lo haría con una modelo. Esta vez, Moschino se inspiró en la belleza del Haute Couture en el París que resurgió luego de la Segunda Guerra Mundial.

Moschino le trae al público una conexión con la belleza del diseño clásico y atemporal: “Estaba pensando en cómo eso es algo tan humano, emocional y táctil: tiempo, dedicación y la conexión con la historia del diseño”, explicó el director creativo.

“No strings attached”, presenta un recordatorio de cómo la moda ha evolucionado y resulta ser un homenaje al romance de las telas antiguas y las maravillas del siglo XVIII. Aquí puedes ver el desfile.

spot_img

Compartir

Relacionadas