¿La industria de la moda contribuye a la crisis climática? La opinión de Greta Thunberg en la portada de Vogue

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Greta Thunberg representa la fuerza del cambio y demuestra su amor por la naturaleza y la búsqueda de la sostenibilidad con sus acciones. Por ello, no es de extrañar que la joven sueca aprovechara su aparición en la nueva edición escandinava de Vogue para llamar la atención de la industria de la moda en el contexto de la crisis climática. Aquí todos los detalles.

Un proceso dañino

De acuerdo con la ONU, la industria de la moda representa del 8% al 10% de las emisiones mundiales de carbono. A su vez, libera medio millón de toneladas de microfibras sintéticas en el océano de forma anual.

Ante ello, Greta Thunberg, activista climática`de 18 años, habló sobre la moda pronta, una alternativa que suele ser criticada porque la ropa llega rápidamente a las pasarelas, a los consumidores y a la basura. «Si estás comprando moda rápida, entonces estás contribuyendo a esta industria, alentándolos a expandirse y alentándolos a continuar con su proceso dañino», dijo.

De segunda mano

Su relación con la industria de la moda ha sido complicada. La joven sueca compró ropa por última vez hace tres años en una tienda de segunda mano. En la entrevista afirmó que solo toma prestadas prendas de personas que conoce.

Para la portada de la revista, Thunberg utilizó una gabardina hecha con materiales reciclados de los bosques de las afueras de Estocolmo.

Te puede interesar: ¡Arte ecológico! Mariah Reading, la artista que transforma la basura en obras de arte

Acusación pública

El 8 de agosto, Thunberg compartió un post en Instagram y aclaró su posición: “La industria de la moda es un gran contribuyente a la emergencia climática y ecológica, por no mencionar su impacto en los innumerables trabajadores y comunidades que están siendo explotadas en todo el mundo para que algunos disfruten de la moda rápida que muchos tratan como desechables”.

Asimismo, la activista sueca aseguró que muchos están haciendo parecer que la industria de la moda está empezando a tomar responsabilidades al contribuir en campañas que “se presentan como ‘sostenibles’, ‘éticos’, ‘verdes’, ‘neutrales con el clima’ y ‘justos’”.

Ante este panorama, Greta considera que son simples campañas de imagen de “puro lavado verde”. Ella cree imposible consumir ropa en masa “de manera sostenible” en el mundo moderno.

spot_img

Compartir

Relacionadas