La historia oculta del traje de Carolina Herrera que vistió Kamala Harris

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Desde el inicio de los tiempos la moda se ha utilizado para enviar mensajes. María Antonieta fue la primera en descubrir el poder de la ropa en momentos históricos y todas las figuras poderosas han seguido sus pasos. Kamala Harris, primera vicepresidenta de la historia de Estados Unidos, vistió un traje blanco de pies a cabeza en su celebración y aquí te contamos la historia que hay detrás de la elección.

Un momento histórico

Kamala Harris es la primera vicepresidenta de Estados Unidos. Jamás una mujer había ocupado ese cargo y resulta un momento histórico para el feminismo y los derechos de las mujeres. Hija de un jamaiquino y de una india, Harris representa siglos de lucha por igualdad.

Para celebrar el momento histórico, decidió vestirse con un traje blanco con una camisa satinada de la diseñadora venezolana Carolina Herrera. La elección del color y el estilismo, tiene un trasfondo histórico: es un homenaje a las mujeres que lucharon en años anteriores, por un mundo más igualitario.

Desde 1913, el National Women’s Party, una asociación de mujeres estadounidenses, convirtió el blanco, morado y dorado en sus colores insignia. El púrpura por la lealtad, el blanco por la pureza y el dorado por la esperanza.

Te podría interesar: ¿Por qué las novias usan blanco? Se lo debemos a una reina

¿Por qué es importante su atuendo?

También utilizaban el color blanco como insignia porque era un color sencillo para conseguir sin ser demasiado costoso.

La utilización del color blanco, en honor a las sufragistas, recuerda que la labor de las mujeres en la política siempre ha sido crear una sociedad más igualitaria. “Soy la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos, pero no seré la última. Porque cada niña que nos esté viendo, estará viendo que este es un país de posibilidades”, dijo en su discurso.

El primer movimiento sufragista se dio en1848 y fueron años de lucha incansable. Todo comenzó como una revolución (Dato: puedes ver la película “Las sufragistas” para entender mejor el movimiento), ahora el avance de las mujeres en puestos políticos, demuestra que la lucha no fue en vano y que el mundo está cambiando en pro de ser más igualitario y más feminista.

«No queremos romper las reglas, queremos hacer las reglas», es una de las frases célebres del movimiento sufragista. Todo nació en búsqueda del voto igualitario para mujeres que no querían que sus vidas y futuros dependieran de las decisiones de sus padres o esposos.

La elección de Kamala Harris al usar el traje de Carolina Herrera, es un recordatorio de que las mujeres tienen una actitud benevolente.

“Parte del objetivo de las sufragistas usando el color blanco, era transmitir que no eran diabólicas dispuestas a destruir las jerarquías de género, como afirmaban algunos de sus críticos”, explica la historiadora de modas Einav Rabinovitch-Fox.
Con la utilización de blanco, Kamala da un mensaje político en el que busca demostrar que tiene buenas intenciones: “Las sufragistas buscaban presentar una imagen de sí mismas como mujeres hermosas y hábiles que traerían civilidad a la política y limpiarían el sistema de corrupción”, explica también Rabinovitch.

El diseño entero fue de la diseñadora venezolana Carolina Herrera y causó inmediato revuelo en las redes sociales. Esto es una demostración más de que la moda además de ser un asunto de expresión, tiene el poder de ser un trasfondo político.  

spot_img

Compartir

Relacionadas