La feminidad y la neutralidad se apoderaron de la pasarela de Christian Dior

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

En el marco de la Semana de la Moda de París, la firma Christian Dior ha sido una de las primeras en exhibir su colección sobre esta pasarela, la misma es parte de la temporada otoño-invierno 2019-2020, en la cual se ha representado la feminidad y la neutralidad de género.

Maria Grazi Chiuri, directora creativa de la maison, fue la encargada, una vez más, de crear esta colección inspirada en el poder femenino, además de empoderar a las nuevas generaciones de mujeres a ser independientes.

Te puede interesar: 
¡Despampante! Atuendos de neón y más en la última colección de YSL

El desfile de la casa parisina inició a las afueras del Musée Rodin, en donde se podía apreciar una gran obra de arte, en la que se reflejaba la palabra «D-I-O-R» junto a fotografías colgadas en la entrada del recinto, una pieza creada por la poeta italiana Tomaso Binga. De acuerdo a la firma, cada una de estas fotografías es la «representación a una mujer distinta».

En el interior del museo se podía apreciar la misma estética en donde, además, se resaltaron términos claves para comprender la correlación entre la entrega y la creatividad de Binga. Las fotografías fueron tomadas por Verita Moselles.

En si, esta colección estuvo enmarcada por la neutralidad de géneros, por esa subcultura que empezó en Londres y que en los años 50 se impuso un estilo andrógino como rebelión al final de la Segunda Guerra Mundial, en donde la identidad visual se cierne por sí sola.

En la pasarela se pudo apreciar telas vaporosas, cuero, tartan, tweed, alchochados y, lo más representativo, el emblemático toile de jouy, todo esto en consonancia con lo mencionado anteriormente. Con el desarrollo del desfile se pudo percibir una espíritu rebelde con la mezcla de colores vibrantes y desenfadados, pero que hacían una combinación armoniosa.

A su vez, Chiuri presentó en la pasarela una cintura bien acentuada mediante el icónico New Look o por los cinturones de piel, así como exhibió una nueva propuesta con la sastrería inspirada en Savile Row, dejando en alto la feminidad en cada pieza.

Te puede interesar: 
#ClariTopics | Hablemos del diseño venezolano
spot_img

Compartir

Relacionadas