¡Vino con esencia de mar! así es el chileno kalfu

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Con su estilo arriesgado, disruptivo y audaz, la bodega chilena Ventisquero, lanza en el país su línea “Kalfu”, vinos que provienen de la zona costera que va de norte a sur, de clima muy frío, provenientes de sus viñedos del las zonas del Huasco, Casablanca, Leyda y Lolol.

Kalfu significa «azul” en mapudungún, idioma de la cultura indígena Mapuche. Según sus mitos y creencias, el color azul es la esencia pura del origen de la vida. De allí el color azul intenso de su precinto y etiqueta. Azul, como el  Océano Pacífico, y azul como el cielo.

Uno de los elementos frescos del bloque Kalfu, es su tapa de rosca, «screw caps», punto focal característico de los vinos jóvenes y frutales de consumo relativamente pronto, lo que hace que mantenga la calidad y frescura del vino.  

El Pinot Noir es uno de los disponibles en el país

Otra de las particularidades de este vino es que se inclina hacia el estilo neozelandés, ya que son vinos muy aromáticos, producto de la incidencia solar que tiene en la zona fría costera y la niebla matutina en sus mil kilómetros de costa nacional. Son vinos que expresan aromas y sabores frutales; sensaciones finas, suaves, y delicadas en contraste con el bravío mar Pacífico.

Y también disponible el Sauvignon Blanc

Para Venezuela, Ventisquero y Vitis, seleccionaron a dos de sus estrellas marinas: Molu Sauvignon Blanc y Molu Pinot Noir. El primero es de  color verde pálido. En nariz es fresco, con aromas cítricos a frutas tropicales con suaves notas minerales y hierbas balsámicas. Destaca la frescura por su acidez vibrante que propicia un largo y limpio final. Se descubren notas salinas, a espárragos y ruda. Ideal para combinar con tartar de pescados y frutos del mar.

Mientras que el Molu Pinot Noir es de un rojo rubí́ intenso con destellos violeta. Expresivo y frutal, destacan aromas a cereza y frambuesa suavemente especiado. El roble francés enmarca con elegancia la intensa fruta, aportando con toques a vainilla y canela al retrogusto, también posee notas florales, a especies y frutas silvestres. Ideal para platos de cacería y carnes blancas.

spot_img

Compartir

Relacionadas