¿Quién es Amaury Guichon? El rey del chocolate que ahora tiene un show en Netflix

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

«School of Chocolate» es el más reciente estreno de Netflix, y tal como su nombre lo indica es un reality show donde un grupo de pasteleros hacen esculturas de chocolate bajo la guía de Amaury Guichon. Este chef pastelero es toda una sensación en Instagram, donde cuenta con más de 4 millones de seguidores, y donde sus creaciones reflejan su gran arte. Todo lo hace con chocolate, sin usar alambres y muy poco moldes.


Desde los 14 años se inclinó por la cocina

Amaury creció en la región de Alta Saboya en Francia, en la frontera de la Suiza francesa. Desde siempre ha tenido un carácter muy creativo y manual, mostrando poco interés por la escuela tradicional que abandonó para estudiar en una escuela de formación profesional a los 14 años.

Amor por la pastelería

Estudió en Suiza pastelería por dos años. Durante este periodo, ganó numerosos concursos locales. Luego se fue a perfeccionar sus conocimientos en pastelería en la prestigiosa Maison Lenôtre en París, Francia, donde hizo otra formación de 2 años, esta vez en Perfeccionamiento de Pastelería. En 2010, fue reconocido como uno de los mejores aprendices de la región de París.

Sensación en instagram

Su gran oportunidad llegó cuando Jean-Philippe Patisserie, una pastelería de lujo con tiendas en el Bellagio Hotel y el Aria Resort & Casino en Las Vegas, Nevada, EE.UU, le ofreció un puesto de trabajo. Aceptó y pasó a ser Chef de Partida. Allí, Amaury contribuyó a renovar la gama de pasteles y trabajó sobre numerosas obras de arte. En 2016, empezó a publicar sus creaciones en las redes sociales, principalmente bajo la forma de vídeos “how to”/”behind the scenes”, los cuales tuvieron mucho éxito y fueron vistos millones de veces.

Internacionalización

Tras el éxito de sus vídeos, Amaury crea su propia consultoría y da clases a profesionales del mundo entero. Organiza una serie de master clases y a día de hoy, ha enseñado en Rusia, México, Ucrania, Cerdeña, París, Bangkok, Malasia, Las Vegas, Chicago, Singapur, Italia, Grecia, Pekín, Melbourne, Charlotte, Bucarest, Londres, Barcelona y Taiwán. También abrió The Pastry Academy School en Las Vegas, su escuela de pastelería.

La escuela de chocolate

Uno de los estrenos de Netflix esta temporada es «The School of Chocolate», en ella pasteleros profesionales compiten por un premio en metálico. Sin embargo, no hay eliminaciones, y quienes queden en los puestos más bajos en la semana tienen asesoría personalizada con el chef para trabajar en sus puntos más débiles. El programa es un deleite visual, y es que los retos son dignos de admirar. Todo es hecho con chocolate y se puede ver la magia del proceso para crear esas magníficas obras de arte.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡5 recetas de cócteles para Semana Santa!

Bien sea que te quedaste en la ciudad o...

5 películas imprescindibles de Margot Robbie

Talentosa, chispeante y bellísima, así es Margot Robbie, quien...

¡Abre sus puertas! La Escuela, Centro de Formación Cultural comienza a cumplir sueños

Claudia Salazar y Mariana Marval son las directoras de este espacio...