¡Alcemos las copas y celebremos! Caroreña festeja el Día Mundial de la Sangría conectando contigo

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Los venezolanos nos caracterizamos por tres cosas esenciales: la belleza de nuestras mujeres, la gastronomía y, por supuesto, por nuestras bebidas de producción nacional. Una de ellas es la Sangría Caroreña, un producto con sello venezolano que nos invita a vivir momentos llenos de diversión y frescura en tiempos en donde el calor nos agobia. En el marco del Día Internacional de la Sangría, la marca creó toda una experiencia de otro nivel.

Caroreña: el aliado de buenos momentos

Como cada 20 de diciembre, el pasado domingo se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial de la Sangría, y para enaltecer la marca que ha acompañado a los venezolanos durante tan buenos momentos; Caroreña aplaudió la importancia de su producto con una celebración digital. Y es que, mediante sus redes sociales, se hizo una serie de dinámicas fantásticas en donde muchos resultaron ganadores.

Te puede interesar: Mantequerías La Asturiana: un rincón español en el seno de la urbe caraqueña

La sangría es una preparación que proviene del famoso vino especiado europeo. Pues si volvemos en el tiempo, en la antigua Roma era muy común beber vino en vez de agua, pues el alcohol mataba los gérmenes frecuentes en el agua contaminada de aquella época

Ante esta propuesta, Edgardo Omaña, gerente de Marca Caroreña; comentó que este producto se ha convertido en todo un emblema del orgullo nacional, por ser parte uno de los aliados de los instantes más felices de las familias venezolanas. «Por eso quisimos cerrar el año con broche de oro, celebrando juntos el Día Mundial de la Sangría», detalló.

Celebrando a lo grande junto a sus seguidores

Fue así, como mediante su cuenta en Instagram, la marca realizó un concurso durante un espacio de 10 horas, en el que se seleccionó a dos ganadores por hora, dando un total de 20 afortunados galardonados. La competencia se llevó a cabo entre las 9:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

¿Qué hicieron los participantes para poder concursar? Pues cada postulante debía subir un video o fotografía en sus historias, etiquetan y felicitando Caroreña por su día. Además, es importante resaltar que dicha competencia abarcó todo el ámbito nacional, con el cual los ganadores obtuvieron una caja de sus sangría favorita con tan solo un clic.

A su vez, para hacer eco de esta celebración, la marca envió un kit para prepara su Caroreña Mix desde el hogar, a un grupo de periodistas, amigos y aliados de la empresa. Para que, de esta forma, pudieran seguir compartiendo buenos momentos mediante sus cuentas en redes sociales.

La Sagría: una bebida histórica con vigencia

¿Y cuál es el origen de esta bebida alcohólica? Pues si hablamos de la mitología Griega, Dioniso es el Dios del vino y del buen gusto de este mundo de los licores, un gozo adquirido por los seres humanos. Y es que, a lo largo de los años, nos hemos encargado de producir y elaborar distintos tipos de bebidas, siendo el vino uno de los principales.

La sangría es el resultado de una mezcla de vino tinto con fruto y jugos, de origen español. A esta bebida también se le suelen agregar algún otro licor, soda y especias. Muchas personas prefieren tomarlo con hielo y otros con trozos de frutas secas, más cuando estamos en tiempos en donde el calor nos invade.

Paso a paso, fue ganado popularidad y logró conquistar distintas naciones y corazones también. Al sol de hoy, es una bebida muy típica del verano en España y Portugal. Pero, también se encuentra presente en países de América del Sur, entre ellos: Venezuela, Perú, Ecuador y Uruguay.

Te puede interesar: ¡25 años de sabor! Tequeños Las Tías celebra su aniversario con actividades ideales para ti

Caroreña es Venezuela

Y en la nación del tricolor, la sangría Caroreña es producida en Planta Bodegas Pomar, ubicada en Carora, estado Lara. La marca cuenta con un abanico de tres sabores: Blanca, Rosada y Tinta.

¿Quieres pasar un excelente momento junto a los tuyos? Sangría Caroreña es una buena opción para cualquier época del año, y más aun, cuando de un viajecito a la playa se trata. Si deseas conocer más sobre la marca, te invitamos a seguirla mediante sus redes sociales.

spot_img

Compartir

Relacionadas