¡5 Cosas que debes probar en Asia Gourmet Bakery!

Reciente

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Miley Cyrus va a presentar su noveno álbum en mayo

La cantante Miley Cyrus, anuncia que su disco "Something...

¿Por qué todo el mundo está hablando de Adolescencia? La serie de Netflix que no te puedes perder

Seas padre o no, Adolescencia, es esa serie que...

A principios de año una nueva panadería abrió sus puertas, pero esta no es una cualquiera, Asia Gourmet Bakery, ubicada en el Centro Social Chino, tal como su nombre lo indica, se especializa en gastronomía asiática: panes y dulces, además ofrecen una amplia variedad de bebidas a base de té. A continuación te contamos cuáles son las cinco cosas que debes probar en este rincón de la ciudad.

El Polo Pao

Es un pan muy popular en Asia

Este pan dulce, también llamado «pan de piña», su nombre se debe a la forma en que se coloca el topping que lleva por arriba. Es una especie de las famosas «piñitas» pero sin el azúcar en el tope. La versión asiática es un pan tipo muffin súper esponjoso, con un ligero toque de azúcar y una deliciosa costra dulce que le da textura. Es ideal comerlo recién hecho, cuando está muy caliente ya que los sabores se aprecian más. Es el pan perfecto para las meriendas junto con un café o en este caso con un té.

Dulces coloridos

Los colores resaltan a la distancia

Resaltan al entrar al lugar. Los dulces fríos son vistosos, alegres y livianos. En Asia Gourmet Bakery ofrecen los originales mochis (bizcochos de arroz con forma redondeada y textura gomosa), variedad de brazos gitanos de todos los colores, mousse de frutas; cheesecake japonés, que es un bizcocho sùper esponjoso y milhojas de frutas, que vienen a diferencia de las occidentales con su masa de hojaldre, con capas de crepes y crema de frutas.

Una de las grandes diferencias entre los postres de occidente con los de oriente, es que los últimos son elaborados con poca azúcar y sin mantequilla. «Nuestra preparación es diferente, usamos menos azúcar en los postres y hacemos que levanten solo con huevo, nosotros no usamos polvo de hornear, ni mantequilla y a eso se debe lo esponjoso de nuestras tortas”, explica la chef pastelera Kelly Zheng.

Panecillos al vapor

Vienen con varios rellenos

Uno de los productos más vendidos son los panecillos al vapor. Estos son panes elaborados en baño maría sin nada de levadura y rellenos de varios sabores como carne, pollo, cerdo o vegetales. Son muy solicitados para desayunar o merendar. Si sirven en una vaporera lo cual hace la ida a la panadería toda una experiencia.

Cerdo asado

El cerdo obtiene su color de ingredientes naturales

Entre los platos salados que ofrecen se encuentra el cerdo asado, el cual lo venden por ración es ideal para comer como proteína en un plato o como relleno de sándwiches. El cerdo que prepara Asia Gourmet Bakery es elaborado con productos naturales. No usan colorantes para lograr el color rojo del cerdo y el mismo dura horas macerándose para que agarre el tan deseado color, Las raciones son pura carne magra cortadas en tiras y el cerdo tiene un toque dulzón. Asimismo venden un pan relleno de este cerdo, el llamado «Char siu bao», el cual es una delicia.

Amplia variedad de tés

Hay 48 sabores diferentes

Si algo distingue a Asia Gourmet Bakery es la amplia variedad de tés que ofrece, 48 para ser exactos. Pero estos no son unos tés cualquiera, tomaron los gustos de los jóvenes en China, Corea del Sur, Japón, Taiwan, entre otros, y lo trajeron a estas latitudes. Son bebidas preparadas a base de té negro, verde o rojo. Son fríos, con abundante hielo, vienen con frutas; tapiocas, lo que le da una divina sensación, mucho sabor e increíbles mezclas. Entre los tés se pueden encontrar: té con leche, té frío de durazno, matcha, parchita, mandarina china, fresa, limón dulce salado, también unos deliciosos smoothies a base de yogurt de fresa, uva, limón, piña, mango y otros tan curiosos con caraotas en el topping. 

spot_img

Compartir

Relacionadas