‘Yo no me llamo Rubén Blades’, el documental que contará la vida del salsero

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

En tan solo seis días se estrenará el documental que lleva por nombre Yo no me llamo Rubén Blades, en donde se podrá apreciar un poco de la vida privada y musical del famoso cantautor. El film se estrenará el día lunes 25 de marzo a las 9:00 pm por las pantallas de HBO.

Yo no me llamo Rubén Blades fue dirigido por el panameño Abener Benaim, quien muestra en el audiovisual la historia, el legado y las canciones de Blades mediante entrevistas con el cantante, al igual que con otros artistas como Sting, Paul Simon, Residente, Gilberto Santa Rosa, Junot Díaz, Larry Harlow, Danilo Pérez, Ismael Miranda y Andy Montañez.

Te puede interesar: 
“Capitana Marvel” se posiciona como una de las mejores del universo

A su vez, durante el documental el artista aparece recorriendo los barrios donde se formó, mostrando un edificio viejo y abandonado en el que ofreció su primer concierto, así como recuerda en dónde escribió cada una de las canciones. A medida que camina, es abordado por personas distintas edades y nacionalidades quienes lo detienen para saludarlo o sacarse una foto con él.

De igual forma, en el audiovisual se puede apreciar la admiración que siente el cantante por los grandes creadores de la salsa, algo que lo llevó a recordar, afectuosamente, mediante fotografía o anécdotas, los momentos que compartió escenario con artistas como Celia Cruz, Willie Colón o Héctor Lavoe.

Y es que Blades, ganador de ocho premios Grammy Latino y cinco Grammy , ha sido considerado un ícono en su tierra natal, Panamá. Sin duda alguna, la música del salsero ha sido aclamada por fanáticos en toda Latinoamérica y alrededor del mundo, convirtiendo temas como «Pedro Navaja», «Amor y Control» y el «Cantante»– esta última se hizo popular gracias al puertorriqueño Héctor Lavoe-, en himnos que son coreados por la audiencia en todo el planeta.

Te puede interesar: 
¡Excepcional! Red Hot Chili Peppers ofreció un concierto para recordar
spot_img

Compartir

Relacionadas

Avanti participa en el Caracas Design Week

La II edición del Caracas Design Week llega a...

Una venezolana gana el Tecla Awards como ‘Mejor contenido de viajes’

Alexandra Olavarría fue la ganadora del prestigioso premio que celebra...

Las estrellas más top vibraron en los Billboard Music Awards

Música, talento, actuaciones increíbles y mucho furor, fueron algunos...