¡Vimos Kingsman: El Origen! Y te contamos 5 datos imprescindibles que debes saber antes de ir a verla

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La tercera entrega de Kingsman, el original film de agentes secretos del director Matthew Vaughn, nos sorprende en esta oportunidad tomando todo aquello que hizo un éxito a la primera película. Un interesante guión, actuaciones estelares y excelentes coreografías, hacen de este film un MUST WATCH para los amantes de este género. Kingsman ya se encuentra en la cartelera y despunta como uno de los mejores films de acción. 

A continuación te contamos todo lo que debes saber de esta película.

Un talentoso elenco

El reparto de la película -de origen mayormente británico- está encabezado por Harris Dickinson y el reconocido actor Ralph Fiennes. Juntos interpretan a una dupla aristocrática de padre e hijo en los albores de la Primera Guerra Mundial. Sobre la selección de Fiennes, Vaughn comenta: Cuando escribo, siempre tengo actores en mente, y a Ralph lo tenía en mente. Siempre pensé que sería un fantástico Bond por muchas razones. Es un hombre totalmente serio que no se toma en serio a sí mismo y que tiene un gran sentido del humor. Trabajar con él fue una delicia”. Y verlo en pantalla también.

La idea nació de una escena de «Kingsman: El servicio secreto»

En esta nueva película de la saga, «Kingsman. El origen», la historia empieza más de un siglo atrás y transcurre en los entretelones de la Primera Guerra Mundial, explicando cómo y por qué comenzó la agencia Kingsman.

Vaughn expresa que la inspiración de la nueva entrega surgió a partir de la película de 2014. “El discurso que le da Harry Hart a Eggsy cuando van bajando en el ascensor explica más o menos los fundamentos y los orígenes de Kingsman. Recuerdo que recibí una versión vieja del guión y pensé: ¿Cómo hago para hacer una película a partir de este discurso? Y me vino… Todo pasó en mi cabeza. Vi toda la película en mi mente y la escribí”, relata.

Mezcla sucesos históricos con ficción

Si bien cuenta con elementos de humor, acción y aventura, reconocibles en todas las películas de la franquicia, «Kingsman: El origen» tiene un tono propio, distinto al de las primeras dos entregas de la saga. En esencia, se trata de una historia de ficción entrelazada con acontecimientos históricos reales, que cobra vida a través de personajes que nunca existieron y otros que sí. Rasputín, los tres monarcas interpretados por Hollander, Lord Kitchener y Erik Jan Hanussen son algunas de las figuras históricas incorporadas al relato.

“Esta película es una mezcla fabulosa de lo que sería una versión irreverente y provocadora de la historia, con una mirada bastante seria y conmovedora a la enorme cantidad de gente que murió en la Primera Guerra Mundial”, relata Karl Gajdusek, coguionista del film junto a Vaughn, y agrega: Nuestras fechas son correctas, nuestros acontecimientos son correctos, todo lo que pasa en la historia tiene credibilidad. Lo que sugerimos es que nuestra historia sucedió detrás de la escena, a puertas cerradas”.

Una escenografía de primera

En cuanto al diseño de producción, el desafío más grande que enfrentó el equipo creativo de la película fue reconstruir un mundo con más de cien años de antigüedad. Al frente de la tarea estuvo el diseñador de producción Darren Gilford, quien trabajó con Vaughn en «Kingsman: El círculo dorado» y quien también llevó adelante el diseño de producción de Star Wars: El despertar de la fuerza.

El equipo tuvo que representar distintas ciudades de Europa durante el comienzo del siglo XX, al igual que trabajó intensamente para recrear la vestimenta y el aspecto visual general de una gran variedad de personajes civiles y militares, provenientes de diferentes clases sociales y lugares de origen. Por otra parte, los realizadores debieron dedicar especial atención a la reconstrucción de las trincheras de guerra.

Un tono propio

Quienes asistan al cine a ver «Kingsman: El origen» encontrarán el humor, el ingenio, la intriga y la acción que hicieron famosa a la franquicia. Si bien transcurre en un momento histórico diferente y tiene un tono indiscutidamente propio, la nueva película refleja el espíritu de la saga y se conecta sutilmente con las entregas anteriores. “Hay momentos en los que hacemos un guiño. Se admite que somos Kingsman pero no estamos tratando de ser Kingsman, si es que eso tiene sentido. Creo que la gente necesita un escape de la vida. Pero esta película es decididamente más dramática. No se pueden hacer chistes sobre la Primera Guerra Mundial. Hay que respetar lo que es y fuimos respetuosos de la historia”, señala el director.

Por su parte, la actriz Gemma Arterton, agrega: “Tiene todo lo que a la gente le gusta de Kingsman, la sofisticación, el estilo, la atención al detalle, el impresionante vestuario y lo británico de todo. Pero tiene más peso. Es una película más solemne”.

spot_img

Compartir

Relacionadas

El Milano Design Week tendrá una segunda edición al estilo mediterráneo

Este 2019 regresa a Italia la exposición Milano Design...

Forma Músculos y Adquiere más Salud

Los músculos son los motores de nuestro cuerpo, el...