Tras 50 años, “OK” de Isaac Chocrón vuelve a las tablas en el Trasnocho Cultural

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

La Fundación Isaac Chocón inició temporada en el Trasnocho Cultural de la pieza teatral “OK”, del dramaturgo venezolano Isaac Chocrón, en una versión de Martin Hahn, la cual concibe como un drama de humor negro, la cual en esta oportunidad cuenta con las actuaciones de Caridad Canelón, Dora Mazzone y Damián Genovese.

¿De qué se trata la obra?

Un concepto extraordinario que roza el humor con las crisis de mediana edad, le dan vida a OK.

Dos mujeres maduras comparten un amante quince años menor. Mina (Caridad Canelón) es una costurera que vive monótonamente, mientras que sueña con algo bueno o malo que rompa con la rutina de su vida.

Franco (Damián Genovese) de lo único que está seguro en la vida, es de ser bello, y ser irresistible. Es un conquistador por excelencia, que vive bajo los cuidados y atenciones de la costurera hasta el día en que una clienta millonaria (Dora Mazzone) aparece en la vida de ambos, en búsqueda de recuperar el ánimo tras un luto.

Es justo ese momento el punto de inflexión, en el que comienza la disputa de estas dos mujeres por el simpático joven que roba el corazón de ambas. Una guerra de mujer a mujer las obliga a llegar a un acuerdo y firmar un contrato con la palabra OK, pero la pregunta es ¿OK a qué?

Una producción de primera calidad

El elenco incluye a dos de las primeras actrices más importantes de Venezuela, quienes lucen espectaculares atuendos de la prestigiosa diseñadora de moda Georgia Reyes. El trío dinámico, actúa bajo la dirección artística de Carlos Medina y la dirección general de Martín Hahn, quien fue el encargado de devolverle la vida al guion.

OK vuelve a las tablas para hacer brillar las ideas originales de Isaac Chocrón, quien la publicó hace 50 años. ¿Por qué es tan importante? Es una obra coloquial, llena de escenarios posibles e imposibles, que rompen con los parámetros sociales del momento. Lo más mágico de la obra, es que aun medio siglo después, los temas siguen vigentes y el humor negro, parece no tener fecha de vencimiento.

¿Qué encontramos en la obra?

En OK hay tres enamorados de una misma persona, Mina de él, Ángela de él y él de sí mismo.

Un matrimonio de tres que no comparte la misma cama, es un matrimonio OK.

Todo lo que rodea a OK, es un gran mercado donde el amor tiene un valor material.

En OK la vida es un juego donde se dicen tantas cosas que uno no sabe cuál de ellas dice lo que verdaderamente se quiere decir.

Esta pieza se presenta en el teatro Trasnocho, los viernes a las 6 pm; los sábados y domingos a las 4 pm.

Fotos:  Richard Rey

spot_img

Compartir

Relacionadas