¡La película del año! 5 razones por las que TIENES que ver “Everything, Everywhere All at Once”

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Desde su estreno en 2022 hasta la fecha ha obtenido 322 premios internacionales, incluyendo: 2 Golden Globes, 5 Critics Choice Awards, 4 SAG Awards y se llevó 7 Oscars, incluida Mejor Película. La cinta ya se encuentra en las salas de cine de nuestro país gracias a Mundo de Película y a continuación te contamos por qué debes ir a verla.

La más premiada

Desde su estreno ha acumulado más de 300 premios y todos los grandes de la industria se los llevó. Tanto reconocimiento solo puede significar que es una película que resalta de buena manera en todos sus aspectos, por lo tanto es merecedora de todos esos premios.

Es de autor

De Daniel Kwan y Daniel Scheinert, conocidos en el medio popularmente como “los Daniels”. Esta es una película de autor; es decir, contiene la visión de este par, alejada de las presiones que dicta el cine de grandes estudios, pero hace suyo un tema que se ha tratado harto en las películas de Marvel: el multiverso. Los Daniels destilan originalidad y rompen esquemas ya conocidos en este tema y hacen una película no solo interesante en la narrativa, sino en lo visual.

Te puede interesar: ¡Te contamos 5 datos curiosos de Ke Huy Quan! El niño de Indiana Jones a punto de obtener su primer Oscar

Los actores

Otro de los fuertes de «Everything, Everywhere All at Once» son sus actuaciones. En los Oscars se llevaron las principales categorías. Todo el elenco está maravilloso y las actuaciones de Ke Huy Quan, Michelle Yeoh, Stephanie Hsu y Jamie Lee Curtis están increíbles, por algo fueron reconocidos y premiados.

La trama

Aunque para muchos puede resultar una cinta inentendible y pesada, y si bien es cierto que sus primeros minutos cuesta digerirla, luego de 20 minutos la trama te atrapa y quieres saber a dónde te conducirá este viaje.

La historia de «Everything Everywhere All at Once» comienza y termina con Evelyn (Michelle Yeoh). Lo que se nos presenta como una situación cotidiana de una familia trabajadora de inmigrantes chinos en Estados Unidos se transforma en un trance en el que se sumerge la protagonista y, como consecuencia, el espectador que va siguiendo su historia. Esto, por supuesto, gracias a la magia no solamente de la actuación sino de la dirección y su vanguardista puesta en escena y una ruptura de esquemas, lograda bajo una impecable edición y un uso ingenioso del C.G.I (más concretamente los efectos especiales). 

La ruptura interdimensional altera la realidad de Evelyn (Yeoh), quien se ve envuelta en una aventura salvaje en la que sólo ella puede salvar a la humanidad. Perdida en los mundos infinitos de un multiverso, debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros, mientras el destino del mundo pende de un hilo y también la relación que tiene con su hija Joy (Stephanie Hsu). 

Lo que dice la crítica

Tiene un puntaje de 8 sobre 10 en Imdb.com, 95% de reseñas positivas en RottenTomatoes.com, y 7.8 sobre 10 de parte del público en Metacritic.com, sitio web en el que los especialistas le otorgan 81 puntos sobre 100, catalogándola en el renglón “aclamación universal”. Se reseña en The Independent que “’Everything, Everywhere All at Once’ existe en la naturaleza exterior de la imaginación, en el reino de los sueños lúcidos y rebota en ‘Matrix’ o las películas de Michel Gondry. Se siente completamente inclasificable”.

spot_img

Compartir

Relacionadas

5 curiosidades del primogénito de los príncipes de Gales en su día

Hace 11 años llegó al mundo George Alexander Louis,...

Si Isabel II es la reina, ¿Por qué Felipe no era el rey?

Cuando de títulos nobiliarios se trata, hay cientos de...