“The Banshees of Inisherin”, una tragicomedia que aspira a nueve estatuillas del Oscar (+5 razones para verla)

Reciente

5 películas imprescindibles de Pedro Almodóvar

Este 25 de septiembre el director manchego celebró su...

Dior se aparta de los tonos neutros y apuesta al color

Uno de los desfiles más esperados de la Semana...

¡Tecnología! La apuesta de Movistar que impulsa las telecomunicaciones y el entretenimiento

Entre "Conectados con" y la Feria Internacional de Telecomunicaciones...

¡Caracas! Matilda, el musical estrena en noviembre

Matilda, el musical lleva 12 años en Londres, ahora...

Llega a Venezuela la Muestra de Cine LGBTIQ+ (+ 5 películas que TIENES que ver)

En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar...

Laili Lau presenta la colección «Araya» para rendir homenaje a la mujer en el tiempo

La diseñadora venezolana Laili Lau, radicada en Nueva York,...

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Que nadie se confunda por lo de tragicomedia. Si bien es cierto que «The Banshees of Inisherin» nos saca de a momentos risas, también es cierto que es una historia triste, que habla del abandono en todas sus formas y de cómo vivir en soledad.

Esa es la premisa de la cinta de Martin McDonagh en la que dos amigos de toda la vida empiezan una batalla visceral luego de que uno de ellos decidiera cortar toda relación con el otro.

El filme, que marca el reencuentro de la dupla actoral de Farrell y Gleeson luego de brillar en Escondidos en Brujas, comedia negra de 2008, ha sido protagonista en el circuito de premiaciones desde finales del año pasado. Entre otros galardones, en septiembre de 2022.

Una amistad en el centro del relato

The Banshees sigue a Pádraic (Farrell) y Colm (Gleeson), dos hombres con personalidades disímiles que comparten una amistad de años, hasta que Colm decide abruptamente ponerle fin al vínculo. Comienza con el cierre de una puerta sin razón aparente y la ruptura de esa relación tiene graves consecuencias”, explica Gleeson. Para Pádraic, la decisión de Colm resulta imposible de comprender. Su personalidad alegre y sencilla contrasta con el carácter sombrío y complejo de Colm, un hombre de mentalidad sofisticada muy respetado en la comunidad, con el que a pesar de las diferencias forjó un vínculo estrecho. Confundido, Padraic se esfuerza por reparar la relación, negándose a aceptar un no por respuesta, pero sus repetidos esfuerzos solo fortalecen la determinación de su antiguo amigo y cuando Colm le da un ultimátum, los acontecimientos se intensifican rápidamente, con consecuencias impactantes. 

El regreso de una dupla icónica 

El director Martin McDonagh estaba en busca de una historia que pudiera reunir nuevamente a los irlandeses Farrell y Gleeson en pantalla, dos actores que demostraron una química muy especial que conquistó a las audiencias en Escondidos en Brujas. Desde entonces los artistas han mantenido una estrecha amistad fuera de cámara, y ese afecto y familiaridad quedan en evidencia en cada escena compartida en el nuevo film. Los miras y crees absolutamente en su historia. Crees que pueden haber sido amigos durante muchos, muchos años, y eso lo hace aún más triste”, señala Graham Broadbent, productor del filme y antiguo colaborador de McDonagh.

Te puede interesar: Conoce a Barry Keoghan, el actor que pasó por 13 casas de acogida y ahora está cerca de su primer Oscar

 

Los simbolismos

La cinta transcurre en 1923, en plena guerra civil de Irlanda. Si bien la pequeña isla de Inisherin parece estar ajena a lo que está sucediendo en el continente, marcado por los enfrentamientos entre el Gobierno provisional protratado anglo-irlandés, y la República Armada Irlandesa (IRA) antitratado, la tensión del otro lado del mar se siente. Sin embargo, lo que está ocurriendo en Inisherin —la división entre Pádraic y Colm, y las crecientes divergencias entre las otras personas de la isla— es un reflejo de lo que está ocurriendo en el continente. “Es una historia en la cual se libra una pequeña guerra entre dos amigos mientras una guerra más grande se está librando allí afuera”, observa McDonagh.

Siobhán: la voz más sabia de la isla

Otro personaje central en el relato es el de Siobhán (Kerry Condon), la hermana menor de Pádraic. Tras el fallecimiento de sus padres casi ocho años atrás, Siobhán y Pádraic viven bajo el mismo techo y comparten todas sus vivencias cotidianas. “Siobhán sufrió mucho así que hay una cierta tristeza y soledad en torno a ella. Está atascada. Pádraic la vuelve un poquito loca, como todo hermano, pero ella es más bien maternal con él”, describe Condon. Siobhán es, quizás, la voz más sabia de la isla. Es consciente de las limitaciones de esta comunidad y tiene ambiciones que trascienden la Inisherin, pero también sabe que Pádraic la necesita.

Los habitantes de Inisherin son el alma del pueblo 

Junto a Pádraic, Colm y Siobhán, habita en la isla un pequeño grupo de personajes que también se ven afectados por los acontecimientos que ponen en marcha el relato. Por un lado se encuentra envuelto en la historia Dominic Kearney (Barry Keoghan), hijo de Peadar Kearney (Gary Lydon), el policía de la isla. Dominic no tiene una relación feliz con su padre, explica McDonagh, “Es una relación abusiva. La madre ha desaparecido y no sabemos a dónde se fue. El policía no es, ni de cerca, la persona más amable del mundo. Así que Dominic carga con mucha de esa tristeza y horror”.

En el pueblo también habitan Jonjo (Pat Shortt), quien atiende el único bar del lugar, y su mejor amigo Gerry (Jon Kenny), quien prácticamente vive ahí. “En cierta medida, ambos representan a la comunidad de la isla en la historia. Vemos mucho del humor y el horror que tienen lugar en la historia a través de sus ojos”, señala McDonagh.

Por último, habita en Inisherin la Sra. McCormick (Sheila Flitton), una anciana que observa y escucha todo lo que sucede a su alrededor, “Presagia lo que está por suceder y siembra pequeñas preguntas en la audiencia. También es muy inteligente, de un modo un poquito sobrenatural”, explica Flitton.

«The Banshees of Ineshirin» ya se encuentra en las salas del cine del país.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Ariana Grande: 26 años demostrando un talento inigualable

Joven, talentosa, empoderada, extrovertida y muy determinada, son características...

Autora de ‘Los Juegos del Hambre’ anunció fecha de estreno de la precuela

¡Atención fanáticos de Los Juegos del hambre! Su espera por conocer...