La música latina retumbó en el mundo con los Latin Grammy 2020, y estos son sus ganadores

Reciente

Siudy Garrido vuelve con «Flamenco Íntimo»

La coreógrafa y bailaora venezolana Siudy Garrido, regresa al...

5 personajes inolvidables de Michael Gambon

Michael Gambon, el inolvidable Albus Dumbledore de la saga...

¡Diseño Nacional! Luis Bisanti hace que la moda y la elegancia tengan un toque divertido

El diseñador venezolano Luis Bisanti, es un talento destacado...

¡De lujo! Plácido Domingo regresa a Venezuela y cantará con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

El tenor español Plácido Domingo, regresa con su "Tour...

El Urológico de San Román se moderniza para reforzar la salud cardiovascular

Para seguir con su misión de ofrecer una medicina...

Zuvid: alta cocina que se hace al vacío (+5 platos que debes probar)

Una propuesta gastronómica en la ciudad llega para ofrecer...

Analia Esaa celebra «Un nuevo comienzo» en la cima del cielo de Caracas

La artista plástica Analia Esaa, presentó su colección "Un...

5 películas imprescindibles de Pedro Almodóvar

Este 25 de septiembre el director manchego celebró su...

La música latina fue la protagonista de este jueves por la noche, luego de que se llevara a cabo la edición número 21 de los Latin Grammy. En una ceremonia que se adaptó a la nueva realidad, con escenarios desde distintas partes del mundo y con un show que enalteció a los grandes; los premios reconocieron a los exponentes de la industria. Aquí te contamos los detalles.

LA MÚSICA LATINA BRILLÓ EN LOS GRAMMY

La velada principal se llevó a cabo en la ciudad de Miami, con una producción en la que el público y la alfombra roja hicieron notar su ausencia, esto como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, a lo largo de la noche existieron distintos momentos especiales que fungieron como hilo conductor para una edición sin precedentes.

te puede interesar: ¡Que viva Venezuela! Una lista de TODOS los venezolanos que han ganado en los Grammy

Rauw Alejandro, Ricardo Montaner, Víctor Manuelle, Ivy Queen y el líder de la banda Reik, fueron los encargados de inaugurar la noche de los Latin Grammy con una presentación excepcional

Víctor Manuelle, Yalitza Aparicio y Ana Brenda Contreras fueron los encargados de conducir el evento, mismos que le pusieron el toque perfecto para darle forma a cada sección de esta entrega de los Latin Grammy. Una edición que dejó como máximos ganadores a Carlos Vives, Natalia Lafourcade y a la española Rosalía, con tres cada uno.

los grandes ganadores

Se trata del segundo año consecutivo en el que Rosalía logra salir victoriosa de las premiaciones. Y es que, sus tres gramófonos dorados llegaron en la ceremonia previa al encuentro oficial, la cual se transmitió a través de la cuenta de Facebook Live de la Academia Latina de la Grabación.

En este sentido, dos de sus reconocimientos se debieron a su sencillo «Yo x Ti, Tú x Mi», el cual interpreta junto a Ozuna. El tema resultó vencedora en las categorías mejor fusión/interpretación urbana y mejor canción urbana. Mientras tanto, el tercer galardón le fue otorgado a la cantante por el videoclip de «TKN», canción que comparte con Travis Scott, el cual obtuvo categoría de mejor video musical versión corta.

Por su lado, Natala Lafourcade se quedó con el premio más anhelado de la noche: el álbum del año, gracias a su disco Un canto por México, Vol.1. Los otros dos Latin Grammy los obtuvo por su tema «Mi religión» como mejor canción original mexicana; y «En cantos» un tema que comparte con iLe.

A su vez, el intérprete colombiano Carlos Vives se llevó tres Latin Grammy gracias a su producción Cumbiana. La misma lideró las categorías a mejor álbum contemporáneo/fusión tropical, mejor canción tropical por «Canción para Rubén»; y finalmente mejor video musical versión larga por su documental «El mundo perdido de Cumbiana».

Tres máximos exponentes de la música latina que han sido exaltados en cada uno de sus géneros, y que fungieron de manera perfecta para darle forma a un show que ha logrado marcar historia en un año histórico.

Siguiendo la premisa «la música nos humaniza», esta edición 21 de los premios tenía como uno de los grandes favoritos de la noche a J Balvin, quien logró obtener 13 nominaciones. Gracias a ello, el cantante colombiano logró romper el récord Guinness establecido por Calle 13 en 2011 del artista con el mayor número de postulaciones en un año.

No obstante, de las 13 nominaciones, Balvin solo se llevó a casa un gramófono en la categoría mejor álbum de música urbana, por su disco lleno de Colores.

venezuela dijo presente en los latin grammy

Es importante resaltar que Venezuela también tuvo una importante representación en los Latin Grammy, pues hubo varios nominados para esta edición.Entre ellos Mariaca Semprún por su disco Soy puro teatro. Homenaje a La Lupe, mismo que obtuvo el gramófono por mejor diseño de empaque gracias al trabajo de Pedro Fajardo.

presentaciones de escala global

Por supuesto, la máxima fiesta de la música latina no podía llevarse a cabo sin presentaciones musicales, y este año fueron de otro mundo. Y es que, no solo existieron performances desde la ciudad de Miami, sino desde distintas partes del globo terráqueo, todo ello gracias a la tecnología.

Bad Bunny se hizo presente desde Puerto Rico, mientras que Anitta llenó de folklore la velada desde Brasil. Por su parte, Alejandro Fernández, Cristian Nodal y Calibre 50 le dieron ese aire regional a la ceremonia desde Guadalajara, México.

En definitiva, sobre el escenario estadounidense una de las actuaciones estelares fue la de J Balvin. El colombiano se robó el show tras presentar su éxito «Rojo», tema con el cual exigió justicia y esperanza, profesando un profundo mensaje de amor.

Seguidamente, Sebastián y Guayna cantaron su más reciente colaboración «Chica Ideal», colocando una vibra playera sobre la ceremonia. A su vez, Karol G interpretó uno de los más grandes éxitos de su carrera «Tusa», logrando impregnar de rosa toda la transmisión en un versión acústica.

El cantante Camilo también dijo presente junto a Kany García y Pedro Capó, para contar «Lo que veo en ti», «Titanic», y «Tutu». Otros que que se hicieron sentir fueron Ricky Martin, Anitta, Juanes, Rauw Alejandro, Leslie Grace, Lupita Infante, Natalia Jiménez, Carla Morrison, Prince Royce, entre otros.

lista completa de galardonados

Sin lugar a dudas, fue una noche llena de estrellas, con muchos mensajes positivos y con una fuerte representación de lo que significa la idiosincrasia de cada nación latinoamericana. Igualmente, aquí te dejaremos la lista completa de ganadores:

Grabación del año

«Contigo» de Alejandro Sanz

Álbum del año

Un canto por México, Vol.1, de Natalia Lafourcade

Canción del año

«René», de Residente

Mejor nuevo artista

Mike Bahía

Mejor canción pop

«Tutu», de Camilo Ft. Pedro Capó

Mejor álbum de música urbana

Colores, de J Balvin

Mejor canción tropical

«Canción para Rubén», de Rubén Blades y Carlos Vives

Mejor álbum de Cantautor

Mesa para dos, de Kany García

Mejor álbum de música ranchera/mariachi

Hecho en México, Alejandro Fernández

Mejor álbum vocal pop

Pausa de Ricky Martin

Mejor fusión/interpretación urbana

«Yo x ti, Tu x mi», Rosalía y Ozuna

TE PUEDE INTERESAR: ¡Venezolano en los Grammy! Pedro Fajardo: “Mi inspiración viene completamente de la música”

Mejor álbum Contemporáneo/Fusión tropical

Cumbiana, Carlos Vives

Mejor interpretación de reguetón

«Yo perreo sola», de Bad Bunny

Mejor canción pop/rock

«La canción de las bestias», de Fito Páez

spot_img

Compartir

Relacionadas