¿En rechazo a los transgéneros? Los detalles del último libro de J.K. Rowling

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Conocida por haber creado el mundo mágico más famoso y exitoso de la historia, J.K. Rowling se las ha visto difícil en las redes sociales, porque el público la ha catalogado como transfóbica debido a varios de sus comentarios en los que diferencia a las mujeres de los transgéneros. El debate se encendió aún más con la publicación de su libro más reciente.

Troubled Blood

No se tienen muchos detalles del libro, saldrá a la venta para el público la próxima semana.

Desde que terminó la saga Harry Potter, J.K. Rowling ha sido la protagonista de muchos escándalos con respecto a los transgéneros.

Todo el debate comenzó cuando escribió en un tweet que solo las mujeres menstrúan, dejando a un lado a todos los transgéneros. Los fans la catalogaron enseguida como transfóbica y esa ha sido la raíz del problema.

Todo se intensificó cuando The Telegraph publicó una reseña de su más reciente libro que se titula “Troubled Blood” (Sangre perturbada), en el que explica que se trata de un asesino que se viste de mujer para poder cobrar a sus víctimas.

 Si bien la creatividad es un mundo libre y sin límites, no fue el movimiento más astuto de la escritora tomando en cuenta todas las circunstancias en las que se ha visto involucrada recientemente.

El problema no es que el villano del libro se vista de mujer, sino que tanto el título “Sangre perturbada” como la moraleja del libro de “No confiar en quienes buscan cambiar su identidad”, son dos ingredientes perfectos para el caos.

Te podría interesar: ¿Hay vida en Venus? El descubrimiento científico MÁS IMPORTANTE del año

¿Es un rechazo a los transgéneros?

Los transgéneros fueron los que iniciaron el movimiento del orgullo gay desde 1969.

¿De qué se trata la historia? Si bien no se tienen demasiados detalles hasta el momento (se ha mantenido en secreto antes del estreno), es la quinta parte de la saga que escribe Rowling bajo su pseudónimo masculino Robert Galbraith, sobre el investigador Cormoran Strike.

Muy al estilo Sherlock Holmes, el investigador dedica su vida a la resolución de crímenes complejos y misteriosos. El acercamiento del público ha sido exitoso y ya hasta tiene una adaptación de HBO, pero ¿será que todo cambiará con este último libro? La historia narra la vida de un asesino que se cambia la identidad y se “vuelve” mujer para atacar a sus víctimas.

Jake Kerridge, quien fue el que reseñó el libro para The Telegraph, escribió: “Uno solo se puede imaginar cómo reaccionarán los críticos de Rowling que ya de por sí, están bastante enojados con su visión de la transexualidad cuando lean este libro”.

¿Será que es una movida adrede? Los escándalos al respecto la han llevado a ser tendencia en Twitter en más de una ocasión. Cuando los fanáticos se enteraron del nuevo libro, abarrotaron la red social con el hashtag “RIP J.K. Rowling” (Que en paz descanse, J.K. Rowling). Cada vez son más los que se unen a esta lucha en contra del “feminismo radicalizado y transfóbico” de la escritora británica.

¿Por qué la catalogan de transfóbica? Porque diferencia a los transgéneros de las mujeres. “Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida de las mujeres a nivel global se borra. Conozco y amo a las personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la capacidad de muchas personas de hablar de sus vidas de manera significativa. No es odio decir la verdad”, escribió cuando comenzaron a atacarla meses atrás.

Por los momentos, ella no se ha pronunciado al respecto, pero el libro ya comenzó su historia con un muy mal pie.

spot_img

Compartir

Relacionadas