El tenor Plácido Domingo llenó de arte y elegancia al público en el Poliedro de Caracas

Reciente

¡Imperdible! 5 razones por las que DEBES ver el documental «El gran cirujano del engaño» en Netflix

Netflix agregó a su catálogo "El gran cirujano del...

Juvenal Ravelo presenta exposición y su libro «Fragmentación de la luz y el color»

El artista Juvenal Ravelo de la mano de Fundación...

Viceversa abre sus puertas en el Sambil La Candelaria

Viceversa abrió sus puertas en el centro comercial Sambil...

Essens, donde los básicos son protagonistas

Essens es el nombre que María Buitrago, junto con...

¡Teatro en Caracas! Compartimos 5 espectáculos que disfrutarás en diciembre

La Navidad es época de alegría y de vivir...

Heart’s Jewelry celebra su primer aniversario con una colección especial de gemas

La marca venezolana de joyería, Heart’s Jewelry, celebra su...

¡Conoce los mejores restaurantes de Latinoamérica de 2023!

La organización Latin America’s 50 Best Restaurants celebró en...

El talento de Maco Díaz cautiva en el Festival Latin American Fashion Awards 2023

j Maco Díaz es la Fashion Film Maker, que representó...

Plácido Domingo cumplió con las expectativas de todas las personas que asistieron esa noche, para disfrutar de su voz y escena. Interpretó zarzuelas y temas de Venezuela, junto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la soprano de Uruguay, María José Sirit, en el Poliedro de Caracas

Elegancia, arte y un talento indiscutible se llevaron el protagonismo de este espectáculo. Plácido Domingo estuvo más de dos horas en escena, con un intermedio, lo que alternaba con la soprano, María José Sirit y la Sinfónica, bajo la batuta de Kamal Khan, quienes compartieron emotivas interpretaciones, bajo la cúpula del Poliedro.

Los aplausos del público fueron constantes, al finalizar cada uno de los temas de su repertorio. Hubo momentos llenos de emoción, como recordar su encuentro con el maestro José Antonio Abreu y Simón Díaz, dos grandes de la música y con los que compartió, en otras visitas al país, que hizo el tenor. 

La morena de mi copla, En mi tierra extremeña, No puede ser, la infaltable letra de El Alma Llanera, Caballo Viejo, Bésame mucho, entre otras, como Granada, con la que finalizó el concierto, con una atmósfera cargada de agradecimiento, alegría y con la mejor melodía.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Cómo mejorar tu autoestima? Así lo logró Michelle Obama

En un trabajo publicado por la revista VOGUE Extraído...

‘Sabrina’ oficializa su paletta con Nyx y se ve INCREÍBLE

En la primera alianza con Netflix, Nyx decidió apostar...