El tenor Plácido Domingo llenó de arte y elegancia al público en el Poliedro de Caracas

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Plácido Domingo cumplió con las expectativas de todas las personas que asistieron esa noche, para disfrutar de su voz y escena. Interpretó zarzuelas y temas de Venezuela, junto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la soprano de Uruguay, María José Sirit, en el Poliedro de Caracas

Elegancia, arte y un talento indiscutible se llevaron el protagonismo de este espectáculo. Plácido Domingo estuvo más de dos horas en escena, con un intermedio, lo que alternaba con la soprano, María José Sirit y la Sinfónica, bajo la batuta de Kamal Khan, quienes compartieron emotivas interpretaciones, bajo la cúpula del Poliedro.

Los aplausos del público fueron constantes, al finalizar cada uno de los temas de su repertorio. Hubo momentos llenos de emoción, como recordar su encuentro con el maestro José Antonio Abreu y Simón Díaz, dos grandes de la música y con los que compartió, en otras visitas al país, que hizo el tenor. 

La morena de mi copla, En mi tierra extremeña, No puede ser, la infaltable letra de El Alma Llanera, Caballo Viejo, Bésame mucho, entre otras, como Granada, con la que finalizó el concierto, con una atmósfera cargada de agradecimiento, alegría y con la mejor melodía.

spot_img

Compartir

Relacionadas