El secreto de Disney: ¿Por qué hacen tantos remakes?

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Un sinfín de películas nuevas aparecen en la gran pantalla, pero son pocas las que presentan ideas novedosas. Desde hace unos años, la industria se ha ido dedicando a darle una nueva oportunidad a los clásicos que conquistaron la pantalla hace años. Esto no es por amor al arte, sino una estrategia muy bien pensada de los genios de Disney.

Una mirada a la nostalgia

El fenómeno de los servicios por streaming, ha afectado enormemente la industria cinematográfica. La posibilidad de tener una infinidad de contenidos de buena calidad con solo un clic, ha desplazado la rutina de ir al cine a disfrutar de una película en la pantalla grande con caramelos y palomitas.

Maléfica es uno de los ejemplos de transformación más grandes. La historia original de La bella durmiente, publicada por primera vez en 1959, tiene un enfoque completamente diferente. En la versión de Jolie, la trama se centra por completo en Maléfica.

El público prefiere pagar un servicio streaming, que le ofrezca un catálogo enorme de películas y series, que invertir en una entrada para el cine. Es por esto que, para lograr congregar a una comunidad dentro de una sala de cine, se debe hacer una campaña publicitaria impresionante y transformar la película en todo un acontecimiento.

“Son pocas las películas nuevas, ahora las grandes empresas apelan a la nostalgia, porque deben crear un fenómeno para que el público quiera ir al cine”, explica Jorge Roid, periodista venezolano experto en el área cinematográfica.

Te podría interesar: Conoce los últimos detalles con los que Disney ha causado euforia 

¿Cuál es el secreto para atraer al público? Apelar al sentimentalismo, más que al escándalo. Recordar películas viejas y jugar con los recuerdos infantiles, es la fórmula perfecta para convertir el cine en una experiencia. Saber que verás nuevamente tus clásicos favoritos en una pantalla gigante y que después de tanto tiempo, cobraron vida nuevamente, resulta ser un evento imperdible.

Transformar un concepto, devolverle la vida a una historia

En esta versión, los productores se encargaron de hacer la misma historia cuadro por cuadro, dándole al espectador una visión renovada y realista de la película.

Disney es una de las industrias cinematográficas más poderosas e influyentes del mundo. Sus producciones tienen un nivel altísimo y aprovechan cada entrega para mostrarle al público lo que son capaces de hacer. Haciendo remakes de sus clásicos, tienen la oportunidad de probarse a sí mismos lo mucho que han avanzado como equipo y el nivel de talento que tiene su equipo

Te podría interesar: Cuatro libros que Clarisse le dio a Mia Thermopólis en ‘el Diario de una Princesa’

¿Un ejemplo perfecto? El rey león, la película que se volvió un clásico salió por primera vez en 1994, y 25 años después, lanzaron a la pantalla una versión idéntica en cuanto a historia, pero en lugar de ser caricaturas, los transformaron en live action. El realismo de la película sobrepasó los límites que conocíamos y Disney nos mostró una vez más, que las nuevas tecnologías le dan una vibra nueva y diferente a cada historia.

El mundo ha cambiado y el entretenimiento también

En esta era de los remakes, el más criticado ha sido el de La sirenita. Si bien no se han mostrado ni castings ni teasers, Disney anunció que la actriz y cantante Halle Baileys será la protagonista del film. Esto desató miles de críticas en contra de la casa productora.

Muchas de las historias clásicas de Disney, no van acorde a los nuevos movimientos sociales. Que una joven de 15 años quiera huir tras un desconocido -como en La Sirenita-, escandalizaría a muchos padres. Hacer un remake, permite darle vida a una historia clásica, pero bajo una mirada modernizada. Es una oportunidad extraordinaria de demostrar los cambios del mundo y cómo las sociedades van evolucionando.

spot_img

Compartir

Relacionadas