Disney bloquea “Peter Pan” y otras películas por no considerarlas para niños (Velas aquí)

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Películas con más de 70 años de estrenadas tienen trasfondos racistas que están saliendo a la luz gracias a las miradas críticas de los nuevos usuarios. Disney, ha decidido proteger a los niños de mensajes que atentan negativamente contra algunos grupos específicos y bloquearon algunas de sus películas más famosas en su plataforma de streaming. Aquí te contamos más.

¿Un aviso NO es suficiente?

Esta escena puede ser considerada como una ridiculización de los indios americanos.

La búsqueda de mensajes inapropiados en las películas, comenzó con un escándalo de HBO. Los usuarios reportaron los trasfondos racistas de la película “Lo que el viento se llevó” y la empresa de streaming decidió sacarla de su programación. Volvió poco tiempo después, pero con un aviso de advertencia, en el que contextualizaban a los usuarios sobre en qué momento se grabó la película.

A Disney le ocurrió lo mismo, con su película clásica Fantasía, que se estrenó en 1940, pero en lugar de sacarla de la programación, agregó un mensaje diciendo: “Este programa es presentado justo como se creó, puede que contenga desprecios culturales que no concuerdan con la sociedad actual”.

Warner Bross también se unió al movimiento y todos hacen referencia a que los programas se muestran tal como se crearon por dos razones:

  1. Para no editar el contenido y perder parte de la coherencia de la historia.
  2. Para recordarle al mundo que esos prejuicios negativos existieron y que nuestro deber como sociedad es no volver a ellos jamás.

Ahora Disney decidió que un aviso no es suficiente y decidió bloquear algunas de sus películas clásicas más famosas.

Te podría interesar: ¿Quién es Jill Kortleve? La modelo plus size que está revolucionando las pasarelas

NO son para niños menores de 7 años

En la escena de los gatos jazz, el siamés toca el piano con palillos chinos, minuto 1:57 . Puedes verlo haciendo click aquí,

Disney ha decidido esconder del “modo infantil”, que es para menores de 7 años algunas de sus películas antiguas. Todo por incluir mensajes racistas o discriminatorios.

 Peter Pan (1953) fue bloqueada porque incluye una escena en la que se menosprecia la cultura de los nativos americanos.

Aristogatos (1970) por incluir estereotipos racistas sobre los asiáticos, al mostrar a un gato amarillo tocando el piano con palillos chinos.

Dumbo (1941) está bloqueada porque en una de sus escenas, un conjunto de cuervos aparecen disfrazados con estereotipos que representan a los afroamericanos.

¿Las películas seguirán disponibles? Si, solo estarán ocultas en la programación si el Disney + está en modo familiar. De igual modo, si el usuario desea ver las películas, aparecerán cada una con un mensaje personalizado que explica cuáles son los problemas culturales de la película.

spot_img

Compartir

Relacionadas