De esta forma culminó la edición 72 del Festival de Cannes

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Tras dos semanas llenas de glamour, entretenimiento, ficción y premieres, el pasado fin de semana cerró con broche de oro la edición número 72 del Festival de Cannes, el cual concluyó con la entrega de la tan preciada palma de oro, que le fue otorgada al director surcoreano Bong Joon-ho por su film Parasite. 

Después de muchas apuestas y de que varias películas como Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar; figuraban como favoritas fue la del director Bong Joon-ho que se llevó la palma de oro a casa por la cinta Parasite, siendo la primera vez que el coreano gana este premio, el cual muchos consideran que es el más alto honor el la industria del cine. 

Te puede interesar:
Jorge Eduardo Núñez: actitud y determinación, pilares para un Mr. Venezuela
Bong Joon-ho recibió la palma de oro por primera vez.

Mientras tanto, la cineasta franco-senegalesa Mati Diop recibió el premio Grand Prix por su largometraje narrativo Altantics, una muestra de realismo mágico sobre la migración en Senegal. Esta es la primera vez que la directora participa en Cannes y, además, se convierte en la primera realizadora de raza negra en competencia en los 72 años de la historia del festival.

Por su lado, el film Les Miserables de Ladj Ly y Bacurau del dúo de origen brasileño Kleber Mendonca Flho y Juliano Dornelles empataron en la categoría del Premio del Jurado, el cual equivale al tercer lugar dentro del Festival de Cannes. Estas cuatro películas galardonadas fueron elegidas por sus tópicos cadentes y destacados, como lo son: la migración en África Occidental, las luchas contemporáneas de la clase trabajadora en Francia y Corea del Sur, así como una replica satírica a la política de derecha en Brasil.

Antonio Banderas, mejor actor.

En consonancia con la entrega de premios, la categoría para el mejor director fue otorgada para los hermanos Dardenne por Young Ahmed, y el reconocimiento a mejor guion fue concedido a Celina Sciamma por el film Portrait of a Lady on Fire. En la división de actores por la parte femenina, Emily Beecham se alzó con el premio a mejor actriz por su interpretación en Little Joe de Jennifer Hausner, mientras que Antonio Banderas arrasó con la categoría de mejor actor por su papel en Dolor y Gloria, en la que interpretó una versión del director en la autobiografía ficticia de Almodóvar.

Finalmente, la estatuilla Camera d’Or al mejor primer largometraje fue para César Díaz por Out Mothers, la cual se presentó en la Semana de la Crítica del festival. Estas premiaciones podrían ser un abre boca de lo que deparará la próxima edición de los Oscars, pues algunas de las cintas y actores ya podrían figurar en la listas de nominados.

Emily Beecham, mejor actriz.
Te puede interesar:
‘Brightburn: Hijo de la oscuridad’: la historia de un tenebroso niño con superpoderes
spot_img

Compartir

Relacionadas