«Bob Marley: La leyenda», celebra la vida de este ícono musical

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

«Bob Marley: La Leyenda», es la más reciente producción de Plan B, la productora de Brad Pitt, que siguiendo en la onda de películas biográficas de grandes músicos como Freddy Mercury de Queen o Elton John, ahora nos llevan a la gran pantalla la historia de otro ídolo, Bob Marley, el cantautor y compositor jamaiquino, cuya temprana muerte (de causas naturales) lo convirtió automáticamente en una leyenda de la música.

Y por supuesto que méritos tiene y es lo que retrata esta cinta que escoge un periodo de la vida del cantante en el que ya estaba consolidado como artista en su Jamaica natal (1976-1978). La historia parte cuando Jamaica está convulsa por el enfrentamiento de dos bandos políticos y parece que una guerra civil se avecina, sin embargo, es Marley quien pintado casi como un semidios, es el único que tiene el poder de apaciguar lo que parece que muy pronto va a explotar.

La película tiene un ritmo que en ocasiones va lento y que solo «vive» cuando se escucha de fondo alguno de los himnos que dejó este genio musical. También vemos cómo crean algunos de esta genialidades y vemos el nacimiento de «Exodus» y con todo eso, no se deja de sentir que falta un poco de potencia en historia, que a mi modo de ver, tenía mucho más para ofrecer.

Para quien no conoce la vida del artista, hay cosas que no se explican muy bien. Marley tenía varios hijos y no todos eran de su esposa, aunque ella igual los cuidaba o por qué su madre vivía en Delaware, Estados Unidos. Asimismo, una vez que le informan que tiene cáncer (no, no es spoiler eso es cultura general), no se explica por qué rehusó a recibir tratamiento.

La religión para Marley era importante, era rastafari y fue propulsor de esa religión, este es un punto que se toca muy por encima y es algo que vemos en toda la cinta, no se profundiza en ningún tópico.

¿Qué rescato de la película? Las actuaciones. Kingsley Ben-Adir es muy carismático en su papel de Marley, pero la fuerza de la película es Lashana Lynch (Die Another Die 2021) que interpreta de una manera magistral a Rita Marley, la esposa del músico y el bastión del mismo.

Para quien no conoce a Bob Marley la película es un buen acercamiento a esta estrella y para quienes son sus fanáticos queda el dejo de que se podía mostrar más, además, hay que decir que la producción es un buen catálogo musical de lo mejor del artista ya que en una hora y 47 minutos se pueden escuchar éxitos como No Woman, No Cry; Get Up Stan Up, I Shot The Sheriff y Redemption Song, por nombrar a alguna de las 17 canciones que están presentes en la banda sonora.

La película ya está disponible en las salas del cine del país.

spot_img

Compartir

Relacionadas