¡La calle más antigua de América! La historia de la calle Tabuca

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, oculta entre imponentes edificios y antiguas casones, se encuentra la calle Tabuca. Esta es considerada como la más antigua del país y de América. Aquí todos los detalles.

Su origen

En principio, la calle Tabuca fue construida por los mexicas en el siglo XIV. En ese momento, era conocida como la calzada Tlacopan – que significa «lugar sobre las varas» en español -. Esto se debía a que llegaba hasta el oeste del valle de México.

Luego, tras la llegada de los españoles, el nombre cambió a calzada México-Tacuba. Esta calle mide más de ocho kilómetros, estimándose que para recorrerla se toma una una hora y 44 minutos.

Construcciones y hechos históricos

Además de ser considerada una de las más antiguas de América, la calle Tacuba alberga diversas joyas arquitectónicas y monumentos.

Una de las más importantes es la Plaza de la Noche Triste. Según la historia, en este lugar el conquistador Hernán Cortes lloró junto a un árbol tras perder una batalla en 1520 frente a los mexicas.

Asimismo, el Museo Nacional de Arte, el Palacio Postal, la Alameda Central y el Café Tacuba son algunos de los espacios más emblemáticos.

Te podría interesar: ¡Nos vamos de viaje! Los mejores paseos en tren que debes experimentar

La más antigua de América

De acuerdo con los historiadores, la calle Tacuba es una de las calles originales de México-Tenochtitlan – capital fundada por los mexicas en 1325 -.Fue construida entre 1377 y 1389, convirtiéndose en la vía que unía Tenochtitlan – una isla en el lago de Texcoco – con tierra firme. Por este motivo, es una de las calzadas más antiguas de las que se tiene registro.

spot_img

Compartir

Relacionadas