El Museo del Prado seleccionó 190 de sus “mejores obras” para los visitantes post-pandemia

Reciente

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Siendo el recinto cultural más importante de España, el cierre temporal de sus puertas debido a la pandemia representó un gran choque en la comunidad. Tomando estrictas medidas sanitarias, el museo abrió de nuevo y ésta vez con una exposición de 190 obras consideradas –por los curadores-, las mejores.

“Reencuentro”

Fue la palabra que inspiró a todo el personal del museo a organizar una exposición que reúna las mejores joyas de su colección, para darle al público un respiro en medio del caos.

Aprovechando que comenzó una fase de flexibilización en casi toda Europa, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, explicó que trabajaron en conjunto para ‘exprimir’ lo mejor de sus colecciones con el propósito de ofrecerle al público una experiencia inolvidable.

“Nos hemos puesto a jugar a los maestros perfumistas. Hemos cogido un alambique imaginario y hemos destilado la colección del Museo del Prado”, comentó.  Todo bajo la idea de ofrecerle a los visitantes una experiencia completa pese a que la mayoría de las salas se encuentran cerradas y el acceso es muy restringido.

¿Qué verás en el museo?

Si bien el centro se encuentra limitado y solo permitirá el acceso de 1.800 personas al día, que entraran siguiendo estrictas medidas de sanidad, Falomir promete una experiencia sanadora que busca devolverle el ánimo a los visitantes.  

«El resultado es esta propuesta que supone un reencuentro a mitad de camino entre una exposición temporal y una colección permanente que ocupa lo que era el museo en el siglo XIX y que representa lo mejor de lo mejor· del Prado. Por muchas veces que se haya visitado el museo antes nunca se va a poder ver como en estos tres meses», aseguró.

¿El Prado no está igual? No. “No abre como cerró porque aún el centro está en una situación especial de emergencia sanitaria, algo que afecta no solo a los visitantes que tendrán que seguir un estricto protocolo sanitario, sino también a los trabajadores del museo, muchos de ellos por edad, patologías previas o gente a su cargo no pueden incorporarse físicamente y ello impide abrir la totalidad del museo», explicó el director.

La exposición estará disponible hasta mediados de septiembre y promete ser una de las más extraordinarias de la historia del museo. La reapertura coincide con la de los otros dos grandes museos españoles: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

spot_img

Compartir

Relacionadas