¡De cuento de hadas! Conoce el renovado museo de Hans Christian Andersen

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Tras una mágica transformación de siete años, el museo de Hans Christian Andersen, las autoridades de la ciudad de Odense, en Dinamarca, inauguraron este espacio en honor al escritor más famoso de ese país. Desde «La Sirenita» hasta «La Reina de las Nieves», los trabajos de Andersen han inspirado películas de Disney, ballets, canciones y libros. La idea es que en este remozado lugar el visitante se sienta como en un cuento de hadas.

Un recorrido encantado

Tras entrar en el renacido museo, quienes lo visitan pueden ver la cabaña donde el escritor pasó su infancia a principios del siglo XIX. El recorrido comienza en una calle empedrada de la parte vieja de Odense, para luego sumergirse a un grandísimo espacio subterráneo donde animaciones, interacciones, muestras y música hablan de los cuentos del autor.

Experiencia inmersiva

Los visitantes pueden vivir una experiencia inmersiva en los cuentos, ya que pueden probarse el el traje del emperador o buscar el guisante que perturbó el sueño de la princesa. Quienes han ido a visitarlo aseguran que el museo «los lleva a otro mundo» debido a la fantasía que presenta.

Andersen a través de las salas

La vida de Hans se muestra a través de las salas, desde sus orígenes humildes como hijo de una lavandera analfabeta y de un zapatero pobre. Nació en 1805, su padre lo abandonó a los 11 años y se fue de Odense tres años después y puso rumbo a la capital, Copenhague, con el sueño de convertirse en actor. Al morir, en 1875, logró reconocimiento gracias a sus cuentos como «Pulgarcita», «El patito feo», entre otros. Escribió más de 158 cuentos.

Bajo tierra

El arquitecto japonés Kengo Kuma fue el encargado de la remodelación del museo. Dos tercios de las exposiciones se encuentran a nivel subterráneo y el nipón se inspiró en el cuento «El mechero de yesca», en donde un árbol hueco abre una puerta a un mundo subterráneo. «La idea detrás el diseño arquitectónico es similar al método de trabajo de Andersen, en el que un mundo pequeño se transforma en un inmenso universo», afirmó el arquitecto a una entrevista a la agencia AFP.

Miles de visitantes

Desde la reapertura 40.000 personas han pasado por el museo, pero debido a la pandemia tuvieron que cerrar para instaurar nuevas normas de bioseguridad. Actualmente los visitantes han bajado, pero sigue con una buena afluencia.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Dior presentó en Miami su colección masculina Otoño 2020

Gianfranco Berardinelli (@lord_gian) Hace tres meses el WWD publicó que el...

Familias Talentosas: Este es Nuestro Top 5 Venezolano

La lista de artistas venezolanos es muy larga, pues...