Cher lanza su primera canción en español a favor de la UNICEF

Reciente

Analia Esaa celebra «Un nuevo comienzo» en la cima del cielo de Caracas

La artista plástica Analia Esaa, presentó su colección "Un...

5 películas imprescindibles de Pedro Almodóvar

Este 25 de septiembre el director manchego celebró su...

Dior se aparta de los tonos neutros y apuesta al color

Uno de los desfiles más esperados de la Semana...

¡Tecnología! La apuesta de Movistar que impulsa las telecomunicaciones y el entretenimiento

Entre "Conectados con" y la Feria Internacional de Telecomunicaciones...

¡Caracas! Matilda, el musical estrena en noviembre

Matilda, el musical lleva 12 años en Londres, ahora...

Llega a Venezuela la Muestra de Cine LGBTIQ+ (+ 5 películas que TIENES que ver)

En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar...

Laili Lau presenta la colección «Araya» para rendir homenaje a la mujer en el tiempo

La diseñadora venezolana Laili Lau, radicada en Nueva York,...

Con su voz extraordinaria ha enamorado a millones de personas generación tras generación. Ahora, se ha unido a la UNICEF con el propósito de recaudar fondos a propósito de la pandemia que ha provocado el Covid-19. Versionando uno de los clásicos de la banda sueca ABBA, planea unir fuerzas para los más necesitados.

Chiquitita ¿dime por qué?

La ‘Diosa del Pop’ de casi 74 años, decidió juntar sus virtudes para luchar en contra del Covid-19 con una sorpresa muy especial: cantando en español uno de los éxitos más grandes de ABBA.

Cantará las dos versiones: en inglés y en español, pero la que más relevancia tiene es la versión en español puesto que será la primera vez que escuchemos a Cher así: “Comencé a ensayar la versión en español a finales del año pasado. Cuando toco cambió en el mundo quería ayudar. Éste parecía ser el momento adecuado para sacarlo adelante”, explicó la cantante en un comunicado.

¿Por qué decidió ayudar? La pandemia ha transformado por completo el mundo como lo conocemos, todos nos hemos tenido que adaptar a cambios bruscos pero si algo permanece, es el poder sanador que tienen las artes para distraernos de nuestra realidad. “Ahora más que nunca es fundamental que prioricemos. No podemos olvidar a las personas que más sufren”, aseguró Cher.

Cantar en español es ‘MUY DIFÍCIL’

En una entrevista para Billboard, la cantante explicó que el proceso de aprenderse la canción fue más complejo de lo que imaginó.

“Fue difícil cantar en español algo que has cantado en inglés, porque soy una perfeccionista. Cantar en otro idioma, tratando de hacerlo emocional mientras que dices las palabras bien, es un desafío. Tienen letras que suenan completamente diferente. Estoy acostumbrada a lo que hacemos en inglés. No usamos las R”, explicó al medio.

El proceso no fue sencillo. “Lo grabamos cuatro veces mientras que mi ingeniero y la mujer que me enseñó la canción, estaban en Inglaterra por Skype. Hice mil veces un par de líneas, no hablo español, pero hace 40 años sabía un poco. Todavía siento que mi pronunciación es buena”, pero todo valió la pena porque es por una buena causa.

La meta es lograr un millón de dólares con la canción. Los fondos serán administrados por UNICEF específicamente para los niños en peligro.

Aquí tienes un preview:

https://www.instagram.com/p/B_zsPJGgP8j/
spot_img

Compartir

Relacionadas