Tokio se convirtió por octava vez en la ciudad con más estrellas Michelin

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Por octava vez consecutiva, Tokio se convirtió en la ciudad con más estrellas Michelin, siendo líder en la gastronomía mundial. Hasta el momento dicha ciudad ha obtenido más de 300 estrellas que fueron otorgadas a 230 restaurantes, de acuerdo a lo que se informó al presentarse la nueva edición de la guía gastronómica Michelin Tokio.

En esta nueva edición la de la guía para la capital nipona se incluyen marcas de la comida local, pero, además se incorporó el lugar de donde se vende Onigiri, una bola de arroz que es la comida más popular para llevarse a la oficina o a la escuela. Asimismo, en esta edición se otorgó a 13 restaurantes tokiotas– siendo categoría excepcional para la guía francesa-, uno más que el año pasado.

Te puede interesar:

A su vez, 52 locales recibieron 2 estrellas de excelencia y 165 una estrella de muy bueno, completando un total de 230 restaurantes con estrellas Michelin. Mientras que París tiene en su haber 118. El 2019 se convirtió en el octavo año consecutivo en el que Tokio se convierte en la ciudad con el mayor número de estrellas Michelin.

De los trece locales con tres estrellas, doce de ellos repiten en la lista de 2019 con respecto a la edición pasada. Uno de ellos es el restaurante francés L’Osier, el cual ha vuelto a ser incluido después de 2010 tras la reforma de la casa de comidas.

De igual forma, en esta edición de la Guía Michelin de Tokio se incluye por quinto año consecutivo una sección que está dedicada a restaurantes con buena relación entre la calidad y el precio, sin estrellas Michelin, una lista en la que se menciona a 254 establecimientos, 7 de ellos españoles.

Origini, comida popular de Tokio.

Junto a la presentación de la guía, el director internacional de la firma responsable, Gwendal Poullence, indicó que Tokio era “la ciudad líder de la gastronomía del mundo. La cocina japonesa está expandiéndose en el mundo, pero su técnica influye mucho sobre toda la gastronomía, entre otras razones por el respeto a los ingredientes que se utilizan para cocinar”.

Te puede interesar:
spot_img

Compartir

Relacionadas