Te contamos 5 tradiciones del Carnaval en Venezuela

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Fiesta, baile, disfraces y muchas ganas de celebrar, son los protagonistas del carnaval, más en Venezuela, que en diferentes lugares tienen personajes tradicionales al ritmo de calipso

El Carnaval es la primera fiesta del año que dura varios días. En algunos países no se celebra, en cambio en Venezuela, es más que una costumbre llena de tradiciones, que inicia desde el viernes hasta el martes de la siguiente semana.

Lo más usual es que en las plazas públicas, parques y en otros recintos, los niños y los adultos se disfracen. Motivos, personajes y estilos hay muchísimos, lo más importante es disfrutar.

En Venezuela tenemos el Carnaval de El Callao, emblemático, significativo y la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, por eso es esencial conocer lo destacado de esta celebración.

Los diablos

Son un referente colorido, que bailan y desfilan con un tridente en mano, la idea es pinchar a los que vean, además de pedir dinero.

Tienen este nombre, pero son una representación religiosa y a la vez mágica del Carnaval.

Las Negritas

Muy típico y cómico. Lo usan las mujeres, se disfrazaban y elegían al hombre para disfrutar de la fiesta. Podían besar, bailar y lo que quisieran hacer, pero si ellos se pasaban, ellas los pinchaban con un palito de madera afilado.

En esa malla o mono enterizo de color negro que las cubre por completo, solo hay agujeros para los ojos, la nariz y la boca. Eso sí, la boca va pintada de rojo, collares exagerados, ropa interior que va por fuera, y algunas con las faldas o vestidos por encima.

Los disfraces de Carnaval

Entre la algarabía, es costumbre disfrazarse, especialmente los más pequeños, aunque los adultos lo disfrutan en grande.

Están los clásicos superhéroes, personajes de los comics, las tradicionales, princesas, bailarinas, los payasos y un sinfín de diseños, también los creativos, que cada año tienen más fuerza, como la harina pan, la comida, de una marca o una profesión.

Al ritmo del Calipso

En los Carnavales de El Callao, el calipso es un híbrido entre inglés y francés, como fruto de la gran población de Las Antillas que habitó en Venezuela por mucho tiempo.

Es una música y baile característico que recuerda las comparsas, caravanas de carnaval y las festividades de estos días.

Las Madamas

Llevan vestidos y accesorios coloridos, algunos parecen de época, bailan al ritmo del tambor y a veces del calipso. Hacen que todos se animen a mover el esqueleto.

Aparecen mucho en los desfiles que están otros personajes como los diablos. Tradiciones que se ven en algunos estados del país y ciertos lugares de la capital.

spot_img

Compartir

Relacionadas