¿Quién es Abdulrazak Gurnah? El primer escritor africano negro en ganar el Premio Nobel en más de 30 años

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2021 este jueves 7 de octubre. Su interés en el colonialismo y el destino de los refugiados contribuyó a que el jurado le otorgase el premio, a pesar de no ser muy conocido en América Latina. Aquí todos los detalles de su vida.

Huida para un futuro prometedor

Con 18 años, el joven nacido en Zanzíbar – antigua colonia británica en África -, huyó de la isla en busca de un futuro prometedor en el que su etnia ni su religión no fuesen sinónimo de muerte, asesinato, hambre o masacre.

Así llegó a Inglaterra como refugiado a mediados de los años sesenta, donde inició una carrera que lo llevó a trabajar como profesor y director del departamento de Inglés de la Universidad de Kent. En este establecimiento educativo, Abdulrazak Gurnah obtuvo su doctorado en 1982 y formó su camino como escritor.

Te podría interesar: ¡Feliz cumpleaños maestra! Un top 5 de los mejores libros de misterio de Agatha Christie

Su trabajo como escritor

Abdulrazak Gurnah empezó a escribir a los 21 años en inglés, idioma que se convirtió en su herramienta literaria.

De esta manera, redactó 10 libros de los que destacan: ‘Paradise’ (1994), ‘Desertion’ (2005) y ‘Afterlives’ (2020).

De estos textos, al menos tres han sido publicados en español:  ‘Precario silencio’ (1998), ‘Paraíso’ (1997) y ‘En la orilla’ (2003).

La historia detrás de ‘Paradise’

Su cuarto libro, ‘Paradise’ (1994), se desarrolló a partir de un viaje de investigación a África Oriental en 1990. En el texto se disfruta de una triste historia de amor en la que diferentes mundos y sistemas de creencias se estrellan entre sí, dando importancia a la identidad y la imagen que se tiene de sí mismo.

Como en este, Abdulrazak Gurnah en sus escritos retrató los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en un abismo lleno de choque de culturas y continentes.

Te podría interesar: ¿Te gusta leer? Te contamos cuáles son los 10 libros más traducidos en el mundo

Cumpliendo un sueño: Premio Nobel de Literatura 2021

Su trabajo es reconocido y recibe el Premio Nobel de Literatura 2021, convirtiéndose en el quinto autor africano en ganar esta galardón después de Wole Soyinka (Nigeria, 1986), Naguib Mahfuz (Egipto, 1988) y los sudafricanos Nadine Gordimer (1991) y John Maxwell Coetzee (2003).

Abdulrazak Gurnah todavía no se lo cree. En una entrevista para Reuters comentó: “Es simplemente grandioso, se trata de un gran premio y con una enorme lista de escritores maravillosos. Ha sido una sorpresa total, me he quedado parado cuando lo he escuchado, sin reaccionar, porque no podía creérmelo”.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Así Louis Vuitton Presenta su Colección Crucero 2019

Las colecciones de Louis Vuitton siempre ha resaltado en...

‘Sabrina’ oficializa su paletta con Nyx y se ve INCREÍBLE

En la primera alianza con Netflix, Nyx decidió apostar...