¡Que viva nuestra música! ‘El piano venezolano’ llega a Youtube para llenarnos de orgullo

Reciente

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Lidotel y Laser Airlines reencuentran afectos con la campaña «Juntos de nuevo»

Con el propósito de convertir sueños en realidades, Lidotel...

Toyota de Venezuela presenta el Yaris Cross

Una vez más, Toyota de Venezuela demuestra su compromiso...

La Escuela, Centro de Formación Cultural incentiva el aprendizaje de canto actuación y baile

Clas Producciones persiste en su afán de cultivar la...

Dear Body inaugura su novena tienda

Cremas corporales, exfoliantes, geles de baño, splashes, perfumes y...

Disney regresa a sus raíces con «Wish» (+5 razones para que no te la pierdas)

Wish la más reciente película animada de Disney se...

La firma Kenneth Cole New York inaugura tienda en el Tolon Fashion Mall

Kenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo...

Con la idea de crear una videoteca pública en la que cientos de talentos puedan participar, ‘El piano venezolano’, llega para abrirnos los ojos y el corazón, a una propuesta musical novedosa  y diferente que merece atención.

Un ‘museo’ virtual

Tal como si fuese un museo, pero de canciones, el canal de YouTube pretende mostrar un abanico infinito de talento venezolano. Bajo un equipo de expertos que se encargarán de la parte curatorial, quedará en el canal todo el material que consideren digno de preservar para ponerlo al alcance de todas las personas que decidan visitar esta ‘videoteca’.

En Venezuela hay una cultura de piano muy rica y llena de talentos extraordinarios. La más grande, Teresa Carreño, logró reconocimiento internacional con sus dones excepcionales. Esta plataforma, lo que busca es darle un foco de atención a todos los venezolanos que le den vida a las teclas del piano.

Quizás encontraremos a nuestra próxima Teresa Carreño.

No solamente mostrarán canciones, al mejor estilo de un museo, están invitados todos aquellos que quieran enviar interpretaciones, testimonios, ensayos, entrevistas y cualquier material que tenga relevancia en la obra pianística venezolana.

Las personas interesadas en colaborar pueden escribir al correo electrónico concursopianovenezolano@gmail.com, colocando en el Asunto del correo “videoteca colaborativa Concurso #ElPianoVenezolano”, junto con su nombre completo y un resumen detallando el material que desea poner a disposición del canal de YouTube Piano Venezolano.

Cabe destacar que se mantiene abierta la convocatoria para la décima edición del Concurso Nacional “El Piano Venezolano” 2020, cuyo veredicto se dará a conocer el 16 de julio en la categoría de Composición, y el 8 de noviembre en la de Ejecución Pianística.

Es una oportunidad grandiosa para conocer nuevos talentos.

Mayor información sobre el Concurso Nacional “El Piano Venezolano” 2020 puede ser consultada a través de la página web https://elpianovenezolano.com/ o por las cuentas @piano.venezolano en Instagram, El Piano Venezolano en Facebook, y @VenezolanoPiano en twitter.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Boda LGBT? 20 atuendos Haute Couture PERFECTOS para queer couples

Juguemos con los atuendos más versátiles de las pasarelas...

¡En Backstage! Así fue el casting de Chicas Polar 2020

¿Ser parte del Calendario de las Chicas Polar? Muchas...

¡La Última Función! Voz Veis regresa con una gira de conciertos

Voz Veis está listo para una serie de presentaciones,...