¡Una mujer ejemplar! 5 características INCREÍBLES de la princesa Diana

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Diana de Gales tuvo una vida llena de controversias. Algunos han preferido dar mayor importancia a los escándalos que a la labor social que realizó la Princesa a lo largo de su vida. Aquí todos los detalles.

Una mano para los leprosos

Luego de su divorcio con el príncipe Carlos, Diana siguió como patrona de La Misión de la Lepra en Inglaterra y Gales. A la Princesa no le daba miedo acercarse a los leprosos. Para 1989, en una visita a Indonesia, le dio la mano a uno de los leprosos.

Con sus acciones buscaba generar conciencia sobre la importancia de detectar la enfermedad a tiempo, demostrar que cuando es tratada no es altamente contagiosa e informar su cura. “Estoy tratando de mostrar en una simple acción que no se les denigra, ni se les repugna”, dijo Diana en una ocasión.

Así, pasó gran parte de su vida visitando centros de enfermos en Nepal, Zimbabue e India, países con alta tasa de pobreza y mayor incidencia de la enfermedad por falta de higiene y mala alimentación.

Eliminando estigmas

La princesa Diana en un hospicio para enfermos de sida en Toronto, Canadá, en 1991.

En pleno apogeo del VIH, muchas personas – gracias a la desinformación – creían que esta enfermedad se transmitía por contacto físico, por lo que discriminaban a los pacientes y sus familiares.

Para eliminar esos estigmas de la sociedad, en 1987, Diana inauguró un centro de atención a pacientes con VIH en Londres y estrechó sin guantes la mano de un paciente.

Este momento lo inmortalizó un fotógrafo. La imagen recorrió el mundo, convirtiendo a Diana en la primera personalidad de alto perfil en hacer esto.

“El Sida no hace que las personas sean peligrosas de conocer, así que puedes estrecharles la mano y darles un abrazo. ¡Dios sabe cuánto lo necesitan! […] Todos debemos estar atentos a las necesidades especiales de aquellos para quienes el Sida es la gota que colma el vaso de una ya pesada carga de discriminación y desgracia”, explicó en una conferencia en 1991.

La mujer de los abrazos

La realeza siempre visitó centros de enfermos y realizó labores de caridad, pero Diana fue la primera persona de este círculo en atreverse a tocarlos. De esta manera, la Princesa humanizó a la monarquía y recordó la importancia de ponerse en los zapatos de los demás.

«Tan sólo acompañar o darle un abrazo sincero a alguien es lo que más se necesita. El amor también cura, tanto en lo físico como en lo mental», afirmó.

Te podría interesar: A 25 años de su muerte, 5 maneras en las que Diana de Gales cambió a la monarquía

Una madre excepcional

Además de todos sus esfuerzos benéficos, la princesa Diana sentía un amor profundo por William y Harry. En muchas oportunidades rompió el protocolo para estar con sus hijos y disfrutar de la vida en el corto tiempo que los acompañó.

Para los sin hogar

En 1992 fue la patrona de ‘Centrepoint‘: organización que ayuda a jóvenes sin hogar. Esto llevó a Diana a visitar los refugios, donde se les da comida, ropa y ayuda a conseguir empleos. Gracias a su aporte se ha conseguido que que más del 70% de sus participantes logren un cambio positivo en sus vidas.

La educación de la Princesa de Gales con sus hijos – y las visitas a las que los llevó – acercó al príncipe William a esta organización, quien desde 2005 es patrón como su madre y ha colaborado con otras ONGs.

spot_img

Compartir

Relacionadas