¡Milagro de Navidad! La estrella de Belén se podrá ver por primera vez en 800 años

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Como si de un cuento de hadas se tratase, la estrella de Belén que guio a los reyes magos al nacimiento del niño Jesús, engalanará los cielos este diciembre por primera vez en 800 años. En un espectáculo inolvidable, aparecerá en conjunto con Júpiter y Saturno.

No se veía desde 1226

La famosa estrella de Belén es la conjunción de Júpiter con Saturno, según algunos astrólogos.

La estrella que apareció en el cielo anunciando el nacimiento de Jesús para los cristianos, aparecerá nuevamente este 2020 después de 800 años de ausencia. Todo sucederá gracias a una unión entre Júpiter y Saturno:

La estrella de Belén engalanó el cielo después del nacimiento de Jesús, según lois cristianos.

«Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que parecerán estar los planetas entre sí”, dijo Patrick Hartigan, astrónomo de la Rice University.

¿Desde cuándo no se ve el fenómeno? Tiene más de 800 años sin suceder. «Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno», explica Hartigan.

¿Es realmente la estrella de Belén?

Es de conocimiento público que una estrella brillante fue lo que anunció el nacimiento del niño Jesús y además, lo que guio a los reyes mágicos hasta él, pero según el astrónomo alemán Johannes Kepler, no fue una estrella.

Para él, el fenómeno que es protagonista de la historia de la Biblia, es en realidad el resultado de la conjunción entre Júpiter y Saturno, que, desde el punto de vista de nuestro planeta, luce como una estrella brillante.

Un espectáculo para todo el mundo

Lo mejor de este fenómeno, es que no hay distinción geográfica para disfrutarlo. Será tan brillante que podrá disfrutarse desde todos los rincones de la Tierra, siempre y cuando el cielo esté suficientemente despejado.

¿Cuándo se verá? Según los cálculos, la famosa estrella de Belén aparecerá el 21 de diciembre, justo después del atardecer. Si quieres saber la hora exacta del atardecer en Venezuela ese día, haz clic aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas