La leyenda de San Valentín: el patrono de los enamorados que probablemente nunca existió

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Todos los 14 de febrero millones de personas celebran el amor con intercambio de tarjetas, flores, chocolates y cenas a la luz de las velas. Pero, ¿cuál es el origen de esta festividad? Aquí todos los detalles.

Tres hombres con el mismo nombre

Se dice que en el siglo III existieron tres mártires romanos llamados Valentín. Uno era originario de Terni, otro fue martirizado en África y otro en Roma.

Según la tradición, el San Valentín de Roma es al que muchos asocian con los enamorados. Este era un sacerdote que daba apoyo espiritual a los cristianos que habían caído presos, por lo que los ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte.

Otra de las versiones indica que, aunque era un sacerdote romano, San Valentín casaba a jóvenes enamorados bajo el ritual católico en ceremonias secretas, ya que los romanos prohibieron que los soldados se casaran para que fuesen mejores combatientes al no tener lazos familiares.

Al descubrirlo las autoridades romanas martirizaron a San Valentín y lo decapitaron un 14 de febrero.

Te podría interesar: EN FOTOS: Las mejores declaraciones de amor de las celebridades en este San Valentín

Creación del mito

A finales del siglo V, con el fin de propagar la fe cristiana, la iglesia católica hizo suya la leyenda de San Valentín y oficializó su conmemoración el 14 de febrero.

Para el año 498, se dice que el papa Gelasio I (410 – 196) institucionalizó el culto al santo para contrarrestar las fiestas lupercales.

De acuerdo con el subdirector del Centro Laico de Roma, Filipe Domingues: «La Iglesia de esa época fue creando paulatinamente fiestas, memorias y prácticas para suprimir incluso las prácticas paganas. Los templos se convirtieron en iglesias, y los rituales comenzaron a resignificarse».

Sin embargo, en 1969 fue eliminado del santoral porque la iglesia católica confirmó la falta de pruebas históricas sobre la existencia de este mártir.

Te podría interesar: 5 parejas de Hollywood que nos hacen creer en el amor

Y entonces, ¿por qué se dan regalos?

La figura de San Valentín se ha acrecentado con el tiempo. Aunque antes no se daban regalos, a partir del siglo XIX varios países anglosajones establecieron la costumbre de regalar postales el 14 de febrero. 

Luego se fueron agregando otros obsequios como flores, chocolates o joyas. Pero, para el siglo XX la fecha comenzó a cobrar mayor fuerza., ya que los comerciantes vieron la oportunidad de aumentar sus ventas este día.

spot_img

Compartir

Relacionadas