¡Impresionante! Todo lo que debes saber sobre el Correo de Carmelitas en Caracas

Reciente

Miss Venezuela 2023 es Ileana Márquez la primera madre que gana el título

La representante de Amazonas, Ileana Márquez, escribe una nueva...

¡Una dulce Navidad! 5 postres diferentes para endulzar tu cena de Nochebuena

Los postres son una de las principales atracciones en...

¡Revelan las 5 mejores series de 2023! te contamos cuáles son y dónde verlas

La base de datos IMDB reveló cuáles fueron las...

Bad Bunny brinda con amor «El Corazón» en Miami

Gekkō, el restaurante y lounge en Miami del magnate de la...

Taylor Swift es elegida persona del año por «Time» (+5 mejores revelaciones de su entrevista)

Taylor Swift fue elegida como "Persona del año" por...

El arte musical de Yordano y Jeremías en un solo sentir

Los cantautores celebran su trayectoria con un concierto, que...

París se refleja en lo nuevo de EPK

París, la ciudad de la luz, es la inspiración...

Una Navijazz mágica con Gerry Weil en Caracas

Grandes éxitos del repertorio de Gerry Weil, se darán...

Uno de los monumentos clásicos de la ciudad. El Correo de Carmelitas es una construcción con una arquitectura particular que llama la atención desde cualquier punto que sea vista y cuenta con una historia interesante. Aquí todos los detalles.

Un espacio llamativo

En toda una esquina, el Correo de Carmelitas cuenta con una ornamentada arquitectura. Los espacios internos se organizan en un patio central cubierto por un techo de vidrio y metal con cuatro corredores con columnas que llevan a espacios de oficina.

La mente detrás del proyecto

Uno de los arquitectos venezolanos más conocido por su trabajo en el el Hospital Militar, el Hospital Oncológico, Escuela de Artes y Oficios de La Guaira.

Como suele demostrar, las fachadas de Luis Eduardo Chataing muestran elementos ornamentales de inspiración neobarroca, donde destaca su composición. La esquina en chaflán rematada en un frontis polilibulado es la invitación ideal para ingresar al edificio.

Te podría interesar: ¡Leyendas venezolanas! El doctor Knoche, la escalofriante historia del “vampiro de Galipán”

Morada presidencial durante la guerra

En 1781 la propiedad vio la luz para convertirse en el lugar predilecto del Conde Don Martín de Tovar. Luego, desde 1860 al 20 de mayo de 1861, el Correo de Carmelitas se convirtió en la morada presidencial durante la Guerra Federal con el Manuel Felipe de Tovar, bisnieto del Conde.

Dado que se convirtió en la sede del Ministerio de Guerra y Marina en 1930, para 1933 se remodeló para ampliar su espacio, y que la Dirección General y la Administración principal de Correos de Caracas tuviesen lugar.

spot_img

Compartir

Relacionadas