El Hatelier: un espacio que reúne lo mejor del arte contemporáneo

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Con el objetivo de impulsar el arte venezolano, el pasado viernes 24 de mayo se inauguró un nuevo espacio en la ciudad capitalina titulado «El Hatelier», un lugar en donde las artes contemporáneas tomarán protagonismo y harán lucir al pueblo de El Hatillo como un refugio y reencuentro con los nuevos jóvenes promesas.

El Hatelier será un espacio que servirá como complejo de salas expositivas experimentales, así como impulsará encuentros con artistas, curadores, investigadores, galeristas y coleccionistas para la discusión de los procesos creativos, por lo que dispondrán de talleres, simposios, exhibiciones y eventos en un ambiente exclusivo y privado.

Te puede interesar:
El arte fascinante de Andrea Cáceres llega a la ciudad de Nueva York

Dicho sitio fue inspirado en las fábricas y laboratorios de creación artística que existen en Europa, tales como «El Matadero» y «Casa Encendida» de Madrid. El mismo fue fundado por los artistas Eric Mejicano y Anghy Rondón en compañía de Athenea Cuotto Abad como co-fundadora del proyecto. El Hatelier salió a relucir como la necesidad de tener un espacio para el intercambio de ideas que concluyan en una mejora significativa del proceso de creación o de conceptualización de la obra clara, impactante y precisa.

A su vez, es un espacio de trabajo donde cada uno de sus creadores desarrolla sus piezas. Por su lado, Eric posee su taller de plástica y pintura en el que funciona el estudio de producción audiovisual de Athenea Cuotto; mientras que Anghy tiene su estudio fotográfico y artístico. La mezcla de estos tres creativos permitirá la constante discusión y evaluación de las obras que se elaborarán dentro de El Hatelier, así como brindará servicios de producción audiovisual y fotográfica al artista para la construcción de su portafolio.

De igual forma, en los espacios experimentales el artista será quien desafíe a los coordinadores del espacio, con atrevidas propuestas museográficas y con visión de obra/lugar. Y, de esta manera, lo afirman los creadores de este proyecto: «Por esto y al reafirmar que ‘No somos una Galería’ partimos de la premisa de fomentar ‘híbridos creativos y sus intersecciones’. Funcionará entonces como un radar que busque el talento artístico ‘emergente’ del país y al mismo tiempo como espacio de exhibición de sus creaciones, dándole paso a ‘encuentros intergeneracionales».

Por ende, El Hatelier se enfocará en cuatro ámbitos de investigación y acción para la promoción de la vida intelectual y cultural de Caracas, como lo  son las Salas Expositivas Experimentales, Talleres y Simposios de Formación, Residencias Artísticas y escuela de curadores. Además, ofrecerán una variada programación que incluye el lanzamiento del canal institucional de Youtube El Hatelier. 

Te puede interesar:
El arte cromático de Carlos Cruz Diez es exaltado en Museo de Viena
spot_img

Compartir

Relacionadas