¿Por qué celebramos el día de la madre? Aquí te contamos la historia

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

El Día de la Madre es uno de los eventos más importantes, ya que las personas entregan regalos, salen a pasear y asisten a reuniones familiares para alegrar a mamá en su día. Sin duda, esta es una fecha que se arraiga a las costumbres desde la infancia. Sin embargo, muchos desconocen el por qué de su celebración. Aquí todos los detalles.

¿Cuál es el origen del Día de la Madre?

A inicios del siglo XX, en Estados Unidos, Anna Jarvis decidió homenajear a su madre, Anna Reeves Jarvis, en 1905 luego de su fallecimiento. Su progenitora le había mostrado una oración que la motivó a promover esta fecha festiva.

De acuerdo con la BBC la madre le dijo: “Espero y rezo para que alguien, un día, reconozca un día en memoria de las madres, para celebrar el servicio incomparable que prestan a la humanidad en todas las áreas de la vida”.

Aunque Anna Jarvis nunca se convirtió en madre, sintió que su mamá y las demás necesitaban un reconocimiento.

A su vez, otra de las motivaciones de la fecha fue el trabajo que realizó Reeves durante la Guerra Civil de Estados Unidos. En 1850, la mamá de Anna compuso unos grupos de trabajo con mujeres para cuidar a los soldados y mejorar la salud pública. A estos días de trabajo los llamó ‘Día de las Madres’.

Anna tuvo que realizar muchas actividades para lograr una conmemoración a las mamás. La joven envió cartas a congresistas, gobernadores, celebridades y personas importantes. A pesar de su entusiasmo, fue blanco de burlas por parte de políticos y de la sociedad machista.

Te podría interesar: 5 Restaurantes para agasajar a mamá en su día

Objetivo cumplido

Para 1911, todos los estados de la Unión reconocieron la celebración del Día de la Madre. Tres años después se decretó de forma oficial que el segundo domingo de mayo era feriado en homenaje a las madres. Luego, la tradición fue adoptada por diversos países del mundo.

Un cambio inesperado

Cuando se empezó a celebrar el Día de la Madre de forma oficial, Anna notó que había «creado un monstruo». ¿Por qué? Jarvis quería que ese día fuese sagrado y se venerara a la madre.

Pero, al poco tiempo, los comerciantes tomaron la celebración como pretexto para impulsar sus ventas. Tras esa gran decepción, la mujer intentó eliminarlo, pero no lo logró.

spot_img

Compartir

Relacionadas