CCScity450 impulsa proyectos para la mejora de sectores populares

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Con el objetivo de mejorar y aportar posibles soluciones a diferentes sectores de la capital, el proyecto CCScity450 extenderá sus actividades de intervención urbana hacia diez sectores populares de la Gran Caracas, mediante su nueva etapa CCScity450 Comunidades.

Esta nueva fase de CCScity4050 tiene estipulado iniciarse el 31 del presente mes, el cual tiene como finalidad desarrollar propuesta de mejoramiento o transformación de espacios públicos, basados en dos seminarios gratuitos de cinco talleres cada uno. Los mismo serán dictados por urbanistas, arquitectos, sociólogos, ingenieros, estudiantes universitarios y líderes comunitarios.

Te puede interesar: 
‘Ritmos Urbanos’ El arte visual y cinético de Carmela Fenice

Además, esta etapa estará divida en dos fases que se realizarán entre el mes de mayo y diciembre de 2019, en comunidades como: Catuche, La Charneca, La Cruz, Cahpellín y El Guire; mientras tanto para septiembre del presente año y para marzo de 2020 en sectores como: Los Erasos, La Lucha, Las Mayas, El Calvario y La Vega.

Algunas de las temáticas que se tratarán en los talleres serán con respecto al manejo ecológico e impacto ambiental,  formas de productividad y crecimiento económico, desarrollo social y calidad de vida, gestión institucional y organización comunitaria, con los cuales se buscará desarrollar posibles soluciones a problemáticas existentes en cada uno de los sectores populares ya antes mencionados.

De tal forma, el proyecto tiene establecido 10 talleres multidisciplinarios- uno por sector- a ser realizados en la sede de la Fundación para la Cultura Urbana con profesores de importantes instituciones académicas nacionales e internacionales- vía streaming-, durante los cuales se crearán los diferentes equipos encargados de presentar las propuestas de mejoramiento para cada zona en estudio.

Además, dichas propuestas serán evaluadas por un jurado integrado por profesores de la Universidad Simón Bolívar, evaluadas por un jurado integrado por profesores de la Universidad Simón Bolívar, Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Metropolitana, que tendrán la labor de seleccionar cuatro proyectos o trabajos para ser desarrollados, integralmente, en los cuatro sectores que correspondan.

Cualquier persona interesada en participar en CCScity450 Comunidades puede inscribirse en los talleres, mediante un formulario que está en la página web de la organización, o enviando un correo a la siguiente dirección: ccscity450@gmail.com

Te puede interesar: 
Fundadown Venezuela celebra su aniversario 15 con calendario benéfico
spot_img

Compartir

Relacionadas

Daniel Rosales Cohen impulsa el talento venezolano con Wow Music Group

Melómano de naturaleza y apasionado por su país, el famoso...

Los Backstreet Boys se Disfrazan de las Spice Girls en un Crucero

Los Backstreet Boys marcaron una generación completa y todavía...